¿Cuál debería ser la óptima orientación e inclinación para los paneles solares?

¿Cuál debería ser la óptima orientación e inclinación para los paneles solares? 50217

La orientación e inclinación de los paneles solares son factores fundamentales para que el sistema de generación de energía fotovoltaica pueda producir de forma eficiente, ya que los paneles generarán energía al máximo, cuando los rayos del sol incidan perpendicularmente sobre ellos.

En la península ibérica lo más conveniente es orientar los paneles solares hacia el sur geográfico. Esta posición se determina a través de la hora solar, ya que el sur se corresponde con las 12 del mediodía. Es
importante no confundir la hora solar con la hora oficial.

Por ejemplo, durante el invierno las 12:00 del mediodía se corresponde con las 13:00 (reloj-oficial), mientras que de abril a septiembre se corresponde con las 14:00 (reloj-oficial). Además, se deben considerar dos factores fundamentales:

1.- Climatología y sombras

El rendimiento de las instalaciones fotovoltaicas es un factor que considerar, por ejemplo, en zonas donde se presentan nevadas se deben instalar las placas sobre tejados que tengan una pendiente fuerte o crear un ángulo de inclinación suficiente que permita que la nieve se deslice y caiga, para que no se acumule sobre las placas solares y afecte a su eficiencia.

Otro factor para considerar a la hora de diseñar una instalación fotovoltaica son las sombras, ya que estas afectan directamente al nivel de generación de energía. Por ello es necesario tener en cuenta su incidencia para determinar la orientación e inclinación de los paneles solares.

2.- Orientación del tejado donde se instalarán los paneles solares

Si la orientación es hacia el sur, todo sería correcto. No obstante, si la orientación es más bien hacia el oeste, es necesario analizar las horas del día en donde se realizará el mayor consumo de energía, a fin de maximizar la producción del sistema, ya que los paneles solares orientados al este producen más energía por la mañana, mientras que los orientados al oeste producen más energía al final de la tarde.

Por lo tanto, es necesario saber cuál es la orientación del tejado donde se instalarán los paneles solares para maximizar su eficiencia. Se puede averiguar de forma sencilla desde Google Maps. Simplemente se busca la dirección de la casa o edificio, y de inmediato se obtiene la orientación de la cubierta, también puede obtenerse este dato utilizando una brújula.

La adecuada orientación de las placas solares asegura una generación óptima de la instalación fotovoltaica, ya que se aprovechará al máximo la radiación solar. Por el contrario, una orientación inadecuada no permite
captar al máximo la energía solar, además puede incluso inhabilitar algunos de los paneles solares o módulos durante algunas horas al día.

Inclinación de los paneles solares

En España, debido a la latitud en que se encuentra, el grado de inclinación de los paneles solares varía entre los 20 y los 40 grados. Cuanto más cerca del ecuador se esté, el ángulo de inclinación necesario es menor, debido a que los rayos del sol caerán perpendicularmente.

En la zona sur de la península ibérica se pueden colocar paneles solares con un ángulo de inclinación de 20 a 25 grados. Por el contrario, en la zona norte la inclinación debe ser cercana a los 40 grados.

En el hemisferio norte durante el invierno los paneles solares requieren un ángulo de inclinación de 50 grados, durante la primavera un ángulo de 45 grados, y durante el verano cuando el sol está alto en el cielo, la inclinación puede ser de 20 grados.

Para maximizar el rendimiento de la instalación fotovoltaica se cuenta con los sistemas de seguidores solares, que modifican de forma automática la orientación e inclinación de los módulos de paneles solares de acuerdo con la época del año. No obstante, estos sistemas son bastante costosos y no se justifica su inversión para una instalación de autoconsumo.

Hay que considerar además que en España la mayor parte de la viviendas presentan tejados con una inclinación que oscila entre los 20 y 35 grados, lo que permite utilizar una estructura coplanar, que permite aprovechar esta inclinación, ahorrar ciertos costes, y mantener una mejor relación con el entorno. Sin embargo, hay que considerar que al usar este tipo de estructura se puede perder rendimiento.

Desde MySolarEnergy recomendamos orientar los paneles solares lo más al sur posible, y darles la inclinación más adecuada para cada época del año. Así se puede lograr una generación de electricidad adecuada a las necesidades de la vivienda.

Fuente imagen de portada: MySolarEnergy

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto