Diferencias entre tarimas flotantes, suelos laminados y parquet

Diferencias entre tarimas flotantes, suelos laminados y parquet 52274

La tarima flotante, los suelos laminados y el parqué son opciones populares entre los propietarios de viviendas que buscan opciones elegantes y duraderas para el suelo de sus viviendas.Aunque cada uno de estos tipos de suelo tiene una función similar, poseen características distintas que los hacen únicos.

En este artículo con floterparador.com pretendemos profundizar en las diferencias entre estos tres tipos de suelo, teniendo en cuenta su proceso de instalación, materiales, aspecto y requisitos de mantenimiento.

Tarimas Flotantes

El suelo flotante se refiere a un tipo de método de instalación más que a un material específico. Consiste en encajar las tablas o baldosas sin necesidad de clavos ni adhesivos. Entre los materiales de tarima flotante más comunes están el laminado, la madera noble, las planchas/baldosas de vinilo de lujo (LVP/LVT) y el corcho.

Materiales y composición

La tarima flotante suele estar formada por varias capas de distintos materiales que se funden entre sí. Estas capas suelen incluir un núcleo resistente a la humedad, una capa de tablero de fibras de alta densidad (HDF), una capa decorativa de diseño impreso y una capa de desgaste hecha de óxido de aluminio o melamina.

Apariencia, Instalación y Mantenimiento del suelo flotante

Los suelos flotantes ofrecen una amplia variedad de diseños y acabados, imitando el aspecto de la madera dura, la piedra o las baldosas. Abarca desde estilos tradicionales a contemporáneos, lo que permite a los propietarios encontrar la combinación perfecta para sus preferencias de diseño de interiores.

Una de las mayores ventajas de la tarima flotante es su facilidad de instalación. Las tarimas o losetas vienen con mecanismos de enclavamiento que permiten un proceso de instalación sencillo y rápido. Pueden instalarse directamente sobre suelos existentes, como hormigón, madera contrachapada o incluso baldosas de cerámica. Los suelos flotantes son muy adecuados para proyectos de bricolaje, ya que no requieren herramientas especializadas ni profesionales.

Los suelos flotantes suelen ser fáciles de mantener. Para mantenerlos limpios basta con barrerlos o pasarles la aspiradora con regularidad, junto con una fregona húmeda de vez en cuando. Es importante evitar el exceso de humedad o agua estancada, ya que con el tiempo puede dañar los materiales del suelo.

Suelos Laminados

Los suelos laminados son un tipo de suelos flotantes muy conocido por su asequibilidad y versatilidad. Se compone de varias capas de materiales sintéticos comprimidos y laminados mediante un proceso de alta presión.

Materiales y composición

Los suelos laminados suelen constar de cuatro capas: una capa de desgaste, una capa decorativa, una capa central de tablero de fibras de alta densidad (HDF) y una capa estabilizadora. La capa de desgaste proporciona resistencia a los arañazos, las manchas y la decoloración, mientras que la capa decorativa determina el aspecto del suelo, que a menudo se asemeja a la madera natural o a patrones de piedra.

Aspecto, Instalación y Mantenimiento del suelo laminado

Los suelos laminados ofrecen una amplia gama de estilos y diseños, como diversas especies de madera, patrones de baldosas y aspecto de piedra natural. Las técnicas avanzadas de impresión y estampado pueden crear texturas y veteados realistas, mejorando el atractivo visual del suelo.

Los suelos laminados son conocidos por su sencilla instalación. Las planchas o baldosas están diseñadas con mecanismos de enclavamiento, como los sistemas de machihembrado, que permiten instalaciones sencillas de clic y bloqueo. Los suelos laminados pueden instalarse sobre varios tipos de suelos existentes, lo que los convierte en una opción cómoda para las reformas.

Los suelos laminados son relativamente fáciles de mantener. Normalmente basta con barrer o aspirar con regularidad, seguido de pasar una mopa húmeda con una solución limpiadora suave. Es fundamental evitar que penetre demasiada humedad en el suelo, ya que podría deformar o hinchar el núcleo de HDF.

Suelos de Parquet

Los suelos de parquet son distintos de los suelos flotantes y laminados, ya que consisten en la instalación de pequeñas piezas de madera dispuestas en intrincados patrones. Aporta una elegancia sin igual y una estética atemporal a cualquier espacio.

Materiales y composición de los suelos de parquet

El suelo de parquet suele ser de madera dura, como roble, nogal o caoba. Se compone de pequeños bloques o listones de madera individuales dispuestos en varios patrones geométricos, como espiga, chevron o tejido de cesta.

Aspecto, Instalación y Mantenimiento del suelo de parquet

El suelo de parquet emana un atractivo clásico y lujoso, adecuado tanto para diseños de interiores tradicionales como contemporáneos. Añade un elemento visual único a cualquier espacio, creando una sensación de sofisticación y refinamiento.

La instalación de suelos de parquet requiere experiencia profesional debido a los intrincados patrones y las medidas precisas que implica. Las piezas de madera se colocan individualmente y se fijan con adhesivo o clavos, lo que requiere una atención meticulosa a los detalles y un artesano experto.

El mantenimiento de este tipo de suelos, requiere un barrido o aspirado regular para eliminar el polvo y los restos, seguido de un fregado con un limpiador especializado para suelos de madera. 

Es esencial evitar la humedad excesiva y los productos de limpieza abrasivos, ya que pueden dañar la delicada superficie de madera.

En resumen, los suelos flotantes, laminados y de parqué difieren significativamente en cuanto a materiales, aspecto, instalación y requisitos de mantenimiento. 

La tarima flotante ofrece sencillez y versatilidad, la tarima laminada es asequible y ofrece innumerables opciones de diseño, mientras que el parquet aporta elegancia y sofisticación. Comprender estas diferencias ayudará a los propietarios a tomar una decisión informada a la hora de elegir la opción de suelo perfecta para sus necesidades estéticas y funcionales.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto