ACR y AFCA-TECCON inician el primer proyecto industrializado en 5 alturas con Steel framing

Estilo: {post_terms_catalogo-estilo}
Materiales: {post_terms_catalogo-materiales}
Construcción: {post_terms_tipo-de-construccion}
Calidades: {post_terms_catalogo-calidades}
Plantas: {post_terms_catalogo-plantas}
Dormitorios: {post_terms_catalogo-dormitorios}
Baños: {post_terms_catalogo-banos}
Impulsados por la alta demanda de viviendas de alquiler, Stay by Kronos crea la plataforma de Build to Rent (BTR) constituido por las empresas Nuveen Real State y Kronos Real Estate Group con un programa que plantea la construcción de 5.000 viviendas modulares para España, dicho proyecto inició con el primer edificio ubicado en Tarragona que comprende 144 viviendas que ya se encuentran comercializadas.
Este nicho de mercado pretende ampliar sus horizontes por lo que Madrid será el epicentro de las actividades de la plataforma con más del 60% de viviendas de este tipo, repartidas entre Torrejón de Ardoz anteriormente mencionado con un total de 121 viviendas con sistema Steel Framing las cuales se comercializarán en 2023, y Madrid Capital con 531 viviendas en Cuatro Vientos y 810 en Berrocales, que se comercializarán en 2024 y 2025.
Stay es una plataforma creada por Kronos y el gestor de fondos Nuveen Real Estate que propone la construcción de 5.000 viviendas para España en un lapso de 5 años con una inversión de 1.000M€.
Los proyectos en curso son:
· Stay Torrejón con 121 viviendas que proyectan su finalización en 2023 a cargo de la constructora ACR.
· Stay Tarragona con 144 viviendas finalizados en 2022 por la constructora Sacyr.
· Stay Córdoba de 270 viviendas a cargo de Dragados y Stay Valencia con 334 viviendas a cargo de Avintia, ambos proyectados para 2023.
· Stay La Medina con 516 viviendas proyectado para 2024 y Stay Los Berrocales con 810 viviendas proyectado para el 2025.
El modelo de vivienda se ha trabajado por dos años conocido como Stay Lab, cuenta con un piso piloto, en el que se han hecho numerosas pruebas con el objetivo de lograr un tipo de vivienda que se pueda construir, que sean habitables y sostenibles.
Este tipo de vivienda tendrá un valor de 595 y 1.100 € mensuales, esto dependerá del tipo de vivienda y la localización, el valor incluye los gastos de comunidad.
Actualmente su propuesta se encuentra consolidada con la construcción de 1.447 viviendas en Madrid a cargo de la constructora ACR, se complementará con la puesta en marcha y entrega de Stay Torrejón de Ardoz diseñado por CIP Arquitectos, que contará con 121 viviendas que proponen entregar en el primer trimestre de 2023.
La inversión total de los proyectos de la comunidad de Madrid ha ascendido a 170 millones de euros y se proyecta un incremento total por 1.000 millones de euros al terminar las 5.000 viviendas en alquiler.
La alianza estratégica entre AFCA Teccon reconocidos por ser una empresa líder en Steel Framing en España ha permitido plantear una solución óptima en la fabricación y construcción industrializada de los proyectos.
Programa del Edificio

Se trata de un prototipo de vivienda flexible, modular y eficiente en la que se aprovecha al máximo cada centímetro. Este tipo de vivienda cuenta con uno, dos y hasta tres dormitorios, con un área útil acorde a la superficie de 39, 57 y 71 metros cuadrados.
El prototipo de vivienda cuenta con un dormitorio como mínimo, salón con cocina, terraza y baño, su crecimiento progresivo dispone de un módulo adicional que incorpora un dormitorio y un baño según la necesidad, esto con el fin de que algunas de las viviendas puedan tener un uso compartido.
Consiste en un modelo de vivienda tipo hotelero, por lo que cada edificio se propone con servicios premium incluidos tales como: Gimnasio OX Club, piscina, espacios coworking, wifi de alta velocidad, concierge y seguridad de 24 horas.
Los edificios de Stay contarán con un diseño similar que permite la facilidad de su construcción. Todas las viviendas tendrán una terraza con al menos tres metros cuadrados. La entrada a los edificios de vivienda será con un lobby de cuatro metros de altura, similar al de un hotel y se plantean con una altura mínima de 5 pisos.
Actualmente, el proyecto Stay Torrejón de Ardoz que inició su construcción en enero de 2022, a cargo de la constructora ACR, propone su construcción y entrega final para el primer trimestre de 2023, se trata de dos edificios con una altura de 5 pisos cuenta con una construcción industrializada en la que se emplea el Steel Framing a cargo de AFCA Teccon, convirtiéndolo en el primer y único proyecto de este tipo desarrollado por la promotora hasta el momento.

Sobre las Empresas que intervienen
Stay es una marca auspiciada por Nuveen Real Estate (fondo estadounidense) quienes asumen el 90% de la inversión y, la inmobiliaria Kronos, quienes son los socios minoritarios y se encuentran a cargo de la gestión.
En este caso, el proyecto de Stay Torrejón de Ardoz se encuentra a cargo de la constructora ACR y, el sistema constructivo está a cargo de AFCA-TECCON empresa líder en la fabricación y montaje de paneles de acero galvanizado ligero (Light Gauge Steel Framing).
Especificaciones Técnicas

Sistemas Constructivos y Materiales
Stay Torrejón de Ardoz es el primer proyecto de viviendas en altura planteado con el sistema constructivo Steel Framing a cargo de AFCA Teccon.
El proyecto Stay Torrejón de Ardoz cuenta con el sistema Light Gauge Steel Framing (LGSF) cuenta con capacidad autoportante, está dotado de los más recientes avances tecnológicos.
Son paneles de acero galvanizado ligero que ofrecen gran versatilidad y adaptabilidad a los diseños y necesidades del proyecto permitiendo un mejor control de calidad. Este sistema se complementa con un forjado colaborante.
En cuanto a la sostenibilidad, la empleabilidad de este sistema acorta el tiempo de construcción, reduce el consumo de materiales logrando una mejor gestión de los residuos disminuyendo la huella de carbono.
Sistemas de Climatización y Tecnología
Cada uno de los proyectos de Stay by Kronos dispondrán del certificado energético de clase A, por lo que se emplearán placas solares o sistema de aislamiento SATE en las fachadas.
En cuanto a tecnología, el acceso a las viviendas se llevará a cabo por medio del teléfono móvil, tarjetas y si por alguna razón fallan estos métodos se hará uso de una llave física.
El mobiliario fijo como los baños y cocina serán industrializados, contando con distintos proveedores y fabricantes como Tesa, Cortizo, Teka, Balay, Simon o Golmar para terminar de equipar la vivienda.
Sostenibilidad y Certificados del Edificio
Cada uno de los edificios Stay cuentan con el certificado Breeam tres estrellas, uno de los sellos más exigentes y con mayor prestigio a nivel mundial en materia de sostenibilidad.
Además del certificado Fitwell que refleja los altos parámetros de bienestar y comodidad que ofrece el edificio a sus habitantes. Entre los principales temas que se deben tener en cuenta para obtener este certificado se encuentran: Ubicación, acceso, espacios interiores, escaleras, ambiente interior, espacios comunes, suministro de agua y plan de emergencia.
¿Qué te parece este innovador edificio? Si te ha gustado, estamos deseando leerte en los comentarios.