Los Edificios de Casino más Bellos del Mundo

Edificios_Casinos_Mundo_Portada

No hay duda de que la arquitectura es uno de los grandes atractivos de una ciudad, incluso es una de sus señas de identidad. Más allá de su carácter funcional, los edificios explican una historia, enamoran con su estética y pueden representar todo un exponente de una región. Por supuesto, puede tratarse de casi cualquier tipo de construcción, pero llama especialmente la atención el ejemplo de los casinos.

A pesar de que el sector del iGaming está creciendo rápidamente, sobre todo por la gran cantidad de ofertas y plataformas donde jugar, como demuestra el hecho de que al menos hay 40 casinos online en España entre los que elegir tu favorito, la belleza de los casinos físicos todavía es un hecho vigente. En muchos casos, son la auténtica atracción de una ciudad o, al menos, tienen una importancia especial dentro de estas metrópolis. Vamos a hacer una pequeña selección de los más representativos.

 Ca’Vendramin Calergi (Venecia)

Un auténtico palacio sobre el Gran Canal de Venecia. Sin duda, un marco incomparable para esta edificación italiana de estilo renacentista que data de 1509, aunque la construcción se desarrolló a finales del siglo XV. Desde 1950, alberga el Casino de Venecia, donde se celebran diversos torneos entre los que destacan los de Chemin de Fer. También posee dos elegantes restaurantes, con una decoración única que evoca a épocas pasadas. Como curiosidad, este edificio, con una fachada de enorme belleza, es el lugar donde falleció Richard Wagner, por lo que, desde 1995, también es el museo dedicado a este compositor, donde se almacena la mayor de sus colecciones privadas.     

Bellagio (Las Vegas)

No podía faltar, en esta selección, un representante de la Ciudad del Pecado. Y, por supuesto, el Bellagio es uno de sus exponentes más destacados. Parte de la cultura popular (ha aparecido en multitud de producciones cinematográficas) y con una fama mundial, este hotel y casino está calificado con 5 Diamantes, tiene casi 4000 habitaciones y su propio jardín botánico. Es especialmente icónica la imagen de su lago artificial, con sus fuentes, que ocupa unos 8 acres. En el casino, se ofrecen todo tipo de eventos, espectáculos y actividades relacionadas con el juego, aunque uno de sus elementos más reconocibles son sus salas de póker.    

Casino de Montecarlo (Mónaco)

 Si hablamos de impacto en la cultura popular, pocos ejemplos más claros que el Casino de Montecarlo. Uno de los sinónimos de lujo y exclusividad y, probablemente, el casino más conocido de Europa. Se trata de una construcción que data de mediados del siglo XIX y que fue diseñada por el arquitecto Charles Garnier, combinando varios estilos (barroco, renacentista…). Entre las imágenes que muchos lectores tendrán en su memoria, está la de la entrada pavimentada en mármol, por donde circulan los coches más impresionantes, flanqueada por 28 columnas de una belleza sin igual. También posee sus propios jardines privados, que le dan un toque aún más elegante, si cabe.     

Casino_Montecarlo

Fuente: Unsplash 

Venetian (Macao)

En lo que se refiere a ostentosidad, aquella expresión de “lujo asiático” viene como anillo al dedo en el caso del Venetian de Macao. Se trata, nada más y nada menos, que del tercer edificio más grande del mundo, con casi 1 millón de metros cuadrados, repartidos en 40 pisos. Todo ello para intentar replicar el casino del mismo nombre que está ubicado en Las Vegas. Pero, según parece, puestos a tomar como referencia ese ejemplo, acabaron superando al original y, hoy en día, es el casino más grande del mundo. Y, para no dejar ni un solo detalle, añadieron sus propias calles y canales venecianos por los que pasear en góndola.   

Sun City Resort (Sudáfrica)

El continente africano no podía quedarse sin su representante en esta selección. En este caso, se trata de un complejo hotelero, por lo que, en vez de un edificio, hablamos de cuatro hoteles y dos casinos, además de dos campos de golf. Todo ello, rodeado de una increíble y frondosa naturaleza. La oferta de ocio es muy abundante e incluye un centro comercial propio, variados restaurantes, excursiones y, por supuesto, los casinos, que tienen salas privadas para jugadores expertos, con límites de apuestas altos. Como anécdota, señalar que la extensión de este resort es tan grande que se construyó un tren interno para que los huéspedes pudieran desplazarse.   

Fuente imagen de portada: Unsplash 

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto