¿Existen las Casas Ecológicas Prefabricadas?
En los últimos años, el sector de la construcción ofrece bastantes alternativas respetuosas con el medio ambiente, como por ejemplo, una de las últimas tendencias aportadas, las casas ecológicas prefabricadas.
La construcción de viviendas causa el 50% de la contaminación ambiental mundial. Además, es responsable de la extracción del 50% de los minerales y del consumo del 30% de energía. Por lo tanto, el sector de la obra es uno de los más contaminantes.
Buscar alternativas como las casas ecológicas prefabricadas, las cuales ofrecen un menor impacto medioambiental, es algo que está surgiendo poco a poco, ya que muchas de las obras puestas en marcha que se hacen hoy en día son ajenas a los criterios ecológicos.
Por lo tanto, la industria de la construcción y los propios compradores de viviendas han empezado a reconsiderar opciones alternativas a la construcción tradicional, siendo las más conocidas las casas prefabricadas modulares.
A continuación, nos centraremos en las nuevas casas ecológicas prefabricadas, todo un descubrimiento para muchos arquitectos.
Características de las Casas Ecológicas Prefabricadas
Las casas ecológicas prefabricadas son viviendas con características propias de una arquitectura sostenible.
Estas viviendas bioclimáticas dejan la mínima huella posible en el medio ambiente. Por lo tanto, son una opción respetuosa con el entorno que las integra.
Las características de estos modelos de casas ecológicas prefabricadas son diversas y de lo más beneficiosas para el ecosistema, ya que minimizan los siguientes factores medioambientales:
- Impacto visual
- Repercusión sobre el medio que se ubique, flora y fauna.
- Impacto en la construcción, teniendo en cuenta la energía y residuos producidos.
- Efecto producido tanto en la extracción o elaboración de las materias primas.
- Huella de carbono durante la utilización de la vivienda.
- Cantidad de residuos que se generan en la vivienda, sobre todo basuras y fecales.
¿Cuál es el mejor material para una Casa Prefabricada?
Como hemos mencionado anteriormente, las casas ecológicas prefabricadas deben ser fabricadas con materiales respetuosos con el medioambiente.
Aunque, las casas prefabricadas ya de por sí son fabricadas ecológicamente, al estar compuestas en la mayoría de casos de contenedores marítimos reutilizados.
En el caso de los materiales empleados para su construcción, un componente certificado como ecológico son los paneles de fibra-yeso, ya que a diferencia de los paneles de cartón-yeso, no contienen en su mezcla cola.
Fuente: disate.es
Los paneles de fibra-yeso están compuestos de una mezcla homogénea de yeso y celulosa, obtenida del reciclado de papel seleccionado previamente. A estos dos ingredientes se les añade agua, y la mezcla resultante, son los paneles inodoros que ofrecen una gran resistencia a la vivienda prefabricada después del secado.
Los paneles ecológicos son de fácil instalación, ya que se pueden rellenar, fresar, taladrar, cortar y pegar sin dificultad. Además son resistentes al fuego y a fuertes impactos. Son buenos aislantes acústicos y perfectos para aquellos lugares húmedos, ya que actúan como aislantes de la humedad.
No obstante, un material bastante ecológico y empleado, en algunos casos, en la construcción de las casas prefabricadas es la madera. Se trata de un material de gran durabilidad y que aporta una gran eficiencia energética.
Modelos de Casas Ecológicas Prefabricadas baratas
Modelo de casa prefabricada, Tichei 100
Fuente: casalium.es
La casa prefabricada Tichei 100 es una casa de hormigón fabricada por la empresa constructora Zaero.
La vivienda modular cuenta con una superficie de 100 metros cuadrados y 3 dormitorios, ubicados en la planta superior.
La característica ecológica de esta moderna casa consiste en su huella de carbono cero, además posee un certificado de eficiencia energética, convirtiéndola en una casa pasiva.
El precio de esta casa prefabricada ronda los 86.000 euros lo que la convierte en una opción económica.
Modelo de casa prefabricada de madera, Rodezas 87
Fuente: proyectos.habitissimo.es
La casa prefabricada de madera laminada elaborada por la empresa Madereco, consiste en un modelo ecológico de vivienda unifamiliar.
Cuenta con una superficie de 87 metros cuadrados y 3 habitaciones de lo más tradicionales.
Gracias a su sistema constructivo esta casa prefabricada de madera ecológica cuenta con aislamientos naturales de fibras de madera, garantizando un ahorro energético del 60%, tanto en calefacción como en aire acondicionado.
Modelo de casa ecológica prefabricada, Cima 2
Fuente: atlantidahomes.com
El modelo de casa prefabricada CIMA está compuesto de un sistema estructural mixto de acero y hormigón. Por lo que, permite eliminar los puentes térmicos.
Su superficie de 115 metros cuadrados se divide en dos piezas principales con cubierta inclinada, que alojan las estancias principales de la vivienda, y están separadas por una pieza secundaria con cubierta plana.
Toda la vivienda modular incluye suelo radiante y refrescante, pudiendo elegir el sistema de producción de energía de aerotermia o de geotermia, convirtiéndola en una opción eficientemente energética.
Ahora que ya sabes que existen las casas ecológicas prefabricadas, puedes revalorizar esta opción de vivienda modular para tu nueva vivienda gracias a todos los detalles que te damos.