Guías Lineales Industriales: Características y Sistemas

Guías Lineales Industriales: Características y Sistemas 46295

Las guías lineales industriales son dispositivos muy destacados en el sector industrial, el cual está en constante evolución, con el objetivo de llevar a cabo procedimientos precisos y de calidad.

En este artículo, te hablaremos más en profundidad sobre qué son, de sus características y usos.

 

¿Qué Son las Guías Lineales?

Las guías linealesindustriales están diseñadas como sistema de guiado en máquinas y otras herramientas, ya que permiten un movimiento de traslación entre dos partes con una pérdida por fricción bastante baja.

Son empleadas en máquinas que requieren de una gran precisión en sus procesos, además de una capacidad de carga elevada.

Por tanto, resultan esenciales en sectores como el industrial, donde juegan un importante papel en la automatización industrial o en equipos de procesamiento de alimentos.

 

Usos de las Guías Lineales

Las guías lineales son muy utilizadas en el sector industrial, por lo que están disponibles en diversas longitudes, en función de su aplicación.

Las guías empleadas más comúnmente en este sector son las guías de carril perfiladas, adecuadas para soportar cargas elevadas, creando movimientos lineales de gran precisión, gracias a su forma rectangular.

Otras de sus aplicaciones destacadas son su uso en equipos de máquinas herramienta, en la manipulación de materiales, en equipos de medición de precisión o en robots industriales.

 

Características de las Guías Lineales

Las guías lineales tienen dos partes bien diferenciadas, las cuales son el carril y el patín. En el caso del patín, este realiza su movimiento de adelante hacia atrás, dentro del carril.

Por otro lado, las guías lineales cuentan también con unos rodamientos de bolas o de rodamientos, los cuales conforman la parte móvil de este sistema, equipado con roscas que fijan completamente el objeto que se desea transportar.

En cuanto a su fabricación, normalmente y en el caso de los rieles, estos están fabricados en acero templado y galvanizado, de modo que se garantice su resistencia, así como que se evite la corrosión de las guías.

Gracias a un proceso de trefilado en frío, se conforma y perfila el metal empleado, de modo que se da forma al carril antes de integrar en él un patín de rodamientos.

Respecto a sus dimensiones, los sistemas de guías lineales están disponibles en varias formas y tamaños, que van desde modelos de muy poca longitud a otros de más de dos metros de largo.

Además, para que su funcionamiento sea perfecto desde el primer día, la mayor parte de las guías lineales son ya lubricadas en fábrica.

 

Beneficios y Ventajas de las Guías Lineales

Las guías o raíles lineales tienen varias ventajas, entre las que destacan su alta capacidad de carga o su precisión, pero os hablaremos de ellas con más profundidad a continuación.

  • Alto rendimiento. Puesto que se trata de un sistema de guía de baja fricción y con alta rigidez, soportan cargas de incluso gran tonelaje. Esto hace a las guías la solución adecuada para el sector industrial, donde se necesitan rendimientos óptimos.
  • Es un sistema práctico, y es que son capaces de soportar cargas de desgarre y fuerzas de torsión.
  • Son precisas en su movimiento, lo que las hace idóneas para su uso en aplicaciones que necesiten procesos precisos y de alta calidad.
  • Necesidad de poco mantenimiento. Aunque depende en cierta parte de la frecuencia de uso, este tipo de guías están diseñadas para no precisar de un mantenimiento habitual, por lo que suele bastar con una lubricación anual.

Por supuesto y a pesar de que las guías tengan innumerables beneficios con su uso, es importante ser cuidadosos en algunos aspectos, de modo que se garantice la integridad del producto.

Por ejemplo, es primordial que las guías lineales se instalen en entornos limpios, de modo que se proteja el sistema.

De lo contrario, una acumulación de polvo podría provocar la pérdida de la lubricación de los distintos elementos y, por ende, acortar la vida útil de sistema.

Como has podido ver a lo largo del artículo, estos elementos son sumamente precisos en el sector industrial, gracias a las ventajas y características mencionadas.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto