10 Ideas para Reciclar Muebles Viejos con Materiales Reciclados

El reciclaje de muebles viejos, en el propio diseño y decoración de interiores, para construir muebles nuevos es una solución muy práctica que permite fomentar la sostenibilidad medioambiental.
No obstante, la opción más sostenible es combinar los materiales reciclados con materiales ecológicos. Dado que se pueden aprovechar los muebles viejos para crear nuevos y también utilizar nuevos materiales que en su fabricación tengan criterios de protección medioambiental.
La importancia del reciclaje y la fabricación de productos eco-sostenibles cada vez es mayor. Dado que en España un 30% de los residuos reciclables se desechan y se convierten en agentes contaminantes y fuentes de infección.
En este artículo te proponemos ideas para que recicles tus muebles viejos o estropeados y los conviertas en muebles nuevos y originales.
Muebles reciclados originales
Cajonera antigua con materiales reciclados para reciclar tus muebles viejos
Las cajoneras o aparadores son de los muebles que más utilizamos. Con el tiempo, estos muebles se desgastan o se estropean y lo más común es deshacernos de ellos.
Cuando son fácilmente reutilizables utilizando materiales reciclados con los que podemos decorar el mueble a nuestro gusto.
Aquí te mostramos una idea para reutilizar una cajonera utilizando materiales reciclados de forma sencilla y original con materiales que puedes encontrar fácilmente como una lija, cola, pincel, pintura, barniz y mapas o periódicos y revistas.
El proceso es tan sencillo como lijar el mueble para eliminar restos de pintura y otras imperfecciones; después, se recortan los mapas, revistas o periódicos a la misma medida que los cajones, se encolan y se pegan a la cajonera; el resto del mueble se puede pintar con la pintura del color que prefieras.
Finalmente, el mueble se puede barnizar para proteger la pintura y el papel, quedando un mueble reciclado original, decorativo y sostenible.
Fuente: Freshome
Formas originales y sencillas de reutilizar escaleras de madera con materiales reciclados
Las escaleras de madera pueden convertirse fácilmente en estanterías. Lugar donde poner todo tipo de objetos como figuras, plantas o libros con materiales reciclados sencillamente con abrir la escalera y clavar tablas de madera entre los escalones. También se pueden pintar y barnizar a gusto personal.
Fuente: Diy enthusiasts
Crea muebles caseros con neumáticos
Si disfrutas con las manualidades y la carpintería puedes hacer tus propios muebles caseros utilizando materiales reciclados de forma creativa. En este vídeo te mostramos cómo hacer tus propios sillones, pouf o reposapiés con neumáticos.
Los muebles viejos y objetos que no utilizamos que tenemos en casa se pueden reutilizar de muchas formas con materiales reciclados para crear nuestros propios muebles caseros.
Aquí te dejamos varias imágenes de muebles y objetos reutilizados de forma original y que contribuyen a mejorar la sostenibilidad medioambiental.
Fuente: So bad so good
Imagen: Imgfave
Fuente: wookmark
Imagen: Patina White
Cómo hacer muebles reciclados fáciles
Haz tu propia mesita con muebles reciclados
Puedes hacer tus propios muebles caseros utilizando otros muebles reciclables u objetos que ya no uses. Para hacer una mesita de cama puedes utilizar una caja de madera o un cajón. Tan sólo tienes que lijar sus imperfecciones, pintarlo y decorarlo si quieres.
Fuente: Craft hubs
Convierte tu frigorífico estropeado en una biblioteca
Puedes reutilizar tu frigorífico cuando ya no funcione convirtiéndolo en un lugar perfecto para guardar tus libros. Su uso es muy fácil ya que sólo tienes que colocar los libros en su interior y, si lo prefieres, pintarlo por fuera para darle más aspecto de estantería.
Fuente: Sparklife
Recicla muebles viejos para guardar tus zapatos
Si tienes cajoneras viejas que ya no uses, puedes utilizar los cajones para hacerte zapateros en los que puedes guardar tu calzado. Los cajones son un material reciclable perfecto para crear tus propios muebles caseros de distintos tipos. Para hacer los zapateros, lo único que tienes que hacer es lijar los cajones que vayas a usar si están en mal estado, pintarlos con los colores que prefieras, dejar que se sequen y luego colgarlos en la pared.
Fuente: Lavoralalana
Hay infinidad de formas de hacer mobiliario sostenible y ecológico que respete el medioambiente creando muebles caseros de forma sencilla reutilizando muebles o creando nuestros propios muebles caseros con materiales reciclados.
Aquí podéis ver más ejemplos todos los muebles caseros que podemos hacer nosotros mismos, como escritorios hechos con cunas, mesas con cajas de madera o palets o estanterías con tabiques de cemento.
Imagen: Bebi Tunderorszaga
Fuente: Addicted 2 Decorating
Imagen: La Bioguía
Fuente: Amazing interior