Estufas de Pellets, Avance en Eficiencia Energética del Hogar

Con la llegada de las bajas temperaturas la palabra chimenea nos ronda la cabeza. Las estufas o las chimeneas son elementos tradicionales en las casas en épocas de invierno pero estas han experimentado una evolución hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética, dando como uno de los resultados las estufas de pellets.
Las estufas de pellets se encuentran dentro de la energía de biomasa, en concreto, los pellets que son pequeños cilindros de serrín que están fuertemente prensados. La peculiaridad de este material es que tiene gran poder calorífico produciendo muy pocos residuos. Genera una cantidad mínima de CO2, es decir, que no contribuye al efecto invernadero.
Funcionamiento e Instalación de las Estufas de Pellets
Las estufas y calderas de pellets tienen un funcionamiento automático, posee un termostato ambiente que permite que se encienda o se apague de forma maquinal.
La instalación es rápida y fácil en casas unifamiliares, residenciales u oficinas necesitando solo una salida de humo, por lo que la reforma es mínima o inexistente. Pero cuando se quiere un nivel mayor de potencia la instalación se dificulta debido a que es necesaria la instalación de una caldera biomasa, por lo que es recomendable consultar a un profesional.
El mantenimiento de este tipo de estufas es muy sencillo y rápido porque consiste en limpiar de cenizas adheridas en el quemador, en la cámara de combustión, tubos de gases de escape y por supuesto el contenedor de cenizas. Se recomienda realizar estas tarea de limpieza cuando cese su utilización (épocas de verano).
Estas son algunas de las ventajas de las estufas de pellets:
- Es un elemento rentable debido a que el pellet tiene un precio estable y no se ve afectado por el aumento o el descenso del precio del petróleo. Por ello supone un ahorro a lo largo del tiempo
- Se trata de un material agrícola reutilizado
- No presenta ningún riesgo de explosión, no son volátiles y no desprende olor.
- Evita poner en riesgo la salud humana tras una fuga o un vertido.
- Tiene un volumen menor que otros materiales, los cuales desprende menos calor.
Pero las estufas de pellets también tienen una cara negativa:
- No se desligan totalmente de la electricidad porque necesitan de ella para dosificar el pellets y encender la llama.
- Emiten un pequeño grado de contaminación acústica.
- Sólo es útil en pequeñas habitaciones.
- Problema de almacenaje ya que los pellets se encuentra en sacos mientras con gas o electricidad todo ello va canalizado.
Si bien es cierto que las estufas de pellets no alcanzan una total eficiencia energética, debemos reflexionar sobre los puntos positivos como: el ahorro de electricidad, la reducción de contaminación y la utilización de productos provenientes de la biomasa, lo que supera con creces sus puntos negativos.