¿Es el Mar el futuro de las Energías Renovables?

¿Es el Mar el futuro de las Energías Renovables? 46547

El mar posee una infinitud de energía renovable ya sea en forma de olas del mar, mareas, salinidad y diferencias de temperatura del océano.

En cuanto al concepto de energía renovable, estas son un tipo de fuentes de energía obtenida a partir de recursos naturales inagotables. Su componente natural las hace ilimitadas, ya que como su propio nombre indica se regeneran. 

Existen diferentes tipos de energías renovables como:  la energía eólica, la geotérmica, la hidroeléctrica, la mareomotriz, la solar, la undimotriz, la biomasa y los biocarburantes.

La implantación de estas energías sigue aumentando considerablemente. Además del aumento eficiente de energías como la fotovoltaica, se comienza a indagar en otras fuentes de energía limpia alternativas como la bioenergía .

Las últimas noticias en torno a la energía mareomotriz, es decir, la obtenida a través de las mareas, invitan a pensar que el futuro de la energía limpia está en los mares.

En España, concretamente en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, han elaborado un plan de energía renovable aprobado en 2011

Tipos de Energías Renovables marinas

En este caso, las energías renovables del mar  son una enorme fuente de energía futura, debido a que el 70% del planeta está compuesto por agua

Existen distintos tipos de energías renovables que aprovechan de diferente forma la energía del mar y funcionan de manera diversa. 

  • Mareomotriz

grafico-central-mareomotriz

Fuente: avatarenergia.com

La energía renovable denominada mareomotriz aprovecha la subida y bajada del mar para generar energía. A la hora de instalar una central mareomotriz, es más rentable ubicar dicha instalación en aquellas costas donde la alta mar y la baja se distinguen en 5 metros. 

La ventaja de esta energía consiste en su funcionamiento. Se trata de una fuerza bidireccional, es decir, generadora de energía tanto con la entrada de agua en el ciclo de ingreso, como en el ciclo de egreso.  

  • Energía de las corrientes

ilustracion-energia-corrientes

Fuente: elfinanciero.com.mx

La energía de las corrientes se basa en aprovechar la energía cinética que contienen las corrientes marinas. Para ello, se instala un aerogenerador en el fondo del mar y se capta la energía. 

  • Energía maremotérmica

grafico-central-maremotermica

Fuente: misistemasolar.com

Las plantas maremotérmicas instaladas en los océanos convierten la energía térmica de la superficie y la energía del fondo del mar en electricidad.  

  • Energías de las olas o undimotriz.

energia-undimotriz

Fuente: energias.bienescomunes.org

La energía undimotriz se aprovecha del movimientos de las olas. El oleaje es producido por el rozamiento del aire con la superficie del mar, por lo tanto es irregular. Para ello, se lleva a cabo la construcción de máquinas que aprovechen este tipo de energía. 

  • Energía del gradiente salino (osmótica)

grafico-energia-osmotica

Fuente: hora.es

La energía osmótica es la obtenida gracias a la diferencia de grados de salinidad que posee el agua del mar o el agua de los ríos. 

Energía Renovable del Mar: ventajas y desventajas

Las energías renovables son cada vez más una fuente de interés para muchos países, ya que generan un mayor ahorro energético. Por ello, las ayudas y subvenciones a la eficiencia energética, energías renovables y rehabilitación de edificios constituyen un pilar básico para el fomento del ahorro de energía y la disminución de emisiones de CO2.

A continuación, centrándonos en la energía renovable del mar, exponemos una serie de ventajas y desventajas que nos proporcionan estas fuentes de energía marinas.

Ventajas

  1. Es un recurso renovable,  es decir, se regenera continuamente
  2. No es contaminante, no produce emisiones de gases de efecto invernadero 
  3. Es silenciosa y no se ubica en zonas pobladas

Desventajas

  1. La mayoría de países no cuentan con una legislación adecuada que regule la instalación de centrales energéticas marinas. 
  2. Al ser una fuente de energía reciente, no se han llevado a cabo estudios exhaustivos de sus impactos en los ecosistemas
  3. El mantenimiento de las centrales de energías renovables marítimas es costoso
  4. Necesitan ser ubicadas cerca de las zonas costeras, generando un gran impacto visual 
  5. Dependen de la amplitud de las mareas

Energías Renovables marítimas del Futuro

energía-renovable-marina

Fuente: cronista.com

Las energías renovables del mar evolucionan constantemente, creando nuevas formas de aprovechamiento en torno al 2050. Se estima que estas sean los únicos Sistemas de Energías Renovables, sin necesidad de depender de las condiciones meteorológicas. 

La energía osmótica, ya mencionada anteriormente, será una nueva fuente de electricidad independiente a factores meteorológicos. Su funcionamiento se basará en diferenciar el agua dulce y el agua salada de los ríos que desembocan en el mar 

Otra energía renovable interesante que se proyecta con fuerza, es la energía electrodiálisis inversa, a través de la cual se repelen los iones de sal negativos y se filtran los iones de sal positivos. Esto se traduce en un diferencial de potencia que genera un alto voltaje. 

La energía de las olas o energía undimotriz es una gran fuente renovable de interés. El oleaje provocado por las olas hace descender y ascender las boyas que se conectan a la plataforma principal. Debido a este movimiento ocasionado por las olas, se activa una turbina que genera electricidad. 

La bioenergía es considerada una fuente renovable futura de gran potencial. Los organismos vivos, es decir, las bacterias que se originan en los desechos orgánicos, se alimentan de estos y generan electrones. Para ello se puede utilizar biomasa o residuos de café. 

Por último, el futuro nos puede llegar a sorprender con la obtención de electricidad en el espacio exterior. A través de una central dotada de placas solares se puede llegar a obtener energía y, mandarla al planeta en forma de ondas electromagnéticas. 

Si te ha gustado, ¡compártelo!
ContactarCompartir