Edificio holandés Autosuficiente: Energía Eólica, Solar y Biogás
Se prevé la construcción en Rótterdam de un edificio circular que se autoabastecerá con energías limpias mediante el uso de generadores eólicos de energía. Además de placas solares y sistemas productores de biogás para una Construcción Sostenible.
El edificio Dutch Windwheel nace del compromiso que la ciudad de Rótterdam ha adquirido con la ecología y la sostenibilidad.
Y de este modo, se plantea un proyecto para el futuro, en el que serán posibles edificios tan increíbles como el de la ciudad portuaria.
Con la idea de afrontar los desafíos de las urbes del futuro, energéticamente más eficientes y autosostenibles.
La ciudad holandesa prepara este proyecto arquitectónico, que persigue la construcción de una ciudad circular que afronte los retos de sostenibilidad, superpoblación y producción energética.
El Dutch Windwheel es un edificio que fue diseñado con la intención de crear una versión moderna de los tradicionales molinos de viento.
El consorcio holandés promotor del proyecto pretende construir un gran generador de energía limpia que dé sustento a la ciudad que encierra en su estructura.
Windwheel
El Windwheel se compone de dos anillos construidos sobre una base subterránea y rodeado por humedales.
El anillo gigante, que mide 174 metros de altura, será construido en acero y vidrio y en la parte central del anillo interior albergará una turbina de viento que satisfará las necesidades eléctricas del edificio con energía eólica electro estática.
Este sistema eólico no contará con las tradicionales aspas, por lo que no emitirá ruidos y se evitará, de este modo, la posible contaminación acústica.
La energía se producirá mediante un sistema denominado ‘Electric wind-energy convertor’ (EWICON), en el que se liberan en un campo eléctrico minúsculas gotas de agua con carga positiva.
El viento las transporta hacia la parte con carga positiva del dispositivo, provocando un cambio de polaridad y, finalmente, generando electricidad.
La energía eólica se transforma en electricidad mediante un marco de tubos de acero y sin partes mecánicas en movimiento, lo que permitirá generar energía eléctrica sin hacer ruido. Además, este sistema de producción energética permite un mantenimiento mucho más sencillo.
De los dos anillos que constará la construcción holandesa, anillo exterior albergará 40 cabinas giratorias y que proporcionará unas espectaculares vistas de Rótterdam a sus ocupantes.
El anillo interior estará formado por 72 apartamentos, 160 habitaciones de hotel, zonas de ocio, locales comerciales y un restaurante.
Pero eso no es todo. El Windwheel también hace un uso eficiente de la energía solar y otros recursos naturales como el agua. Es por ello que este edificio circular también estará equipado con placas solares.
En cuanto a la gestión del agua, en la cima de la estructura se recogerá el agua de lluvia que dará suministro a los grifos de las viviendas y comercios. Por otra parte, los residuos de los residentes serán utilizados para producir biogás.