Eco-aglomerante de Poliestireno Expandido Repores de Poraxa

REPORES  fabricado por la empresa Poraxa, es un ECO-Aglomerante ligero y aislante a base de poliestireno expandido (EPS) reciclado.

Está compuesto por esferas pequeñas de poliestireno expandido recicladas, las cuales se encuentran sometidas a un tratamiento fisicoquímico que permiten asegurar una excelente adherencia al cemento.

Este material mantiene su volumen, durante la manipulación y el proceso de fraguado. Es el material apto para su uso en la rehabilitación de construcciones, en cubiertas, suelos y en rellenos aligerados.

Repores Eco-Aglomerante y su compromiso ambiental

 /></p>
<p><i><span style=Fuente: Poraxa

De manera general, esta solución de mortero reciclado de poliestireno expandido ha tenido una gran aceptación en acciones como rehabilitación de construcciones y cubiertas.

Hoy en día se entiende que el sector de la construcción tiene un peso alto en la economía a nivel mundial de allí su compromiso y responsabilidad con el medio ambiente, por esta razón Poraxa apoya el uso de materiales 100% reciclados al presentar este producto como parte de su portafolio.

Además de los morteros reciclados, se emplea este ECO-Aglomerante en otros elementos característicos de este ámbito, como por ejemplo los aislamientos térmicos y acústicos de Poliespan, los casetones y las bovedillas de poliestireno expandido, las molduras de Porexpan y los moldes especiales para la fabricación de piezas de hormigón, entre otros.

Poraxa impulsa el tipo de construcción eco-sostenible basada en la estrategia de las 3 erres, es decir:

REDUCIR: esto lo logra ayudando a reducir una importante cantidad de metros cúbicos de residuos voluminosos. Es el único centro en Baleares que se dedica a la recogida selectiva de este tipo de residuo en los Parcs Verds.

RECICLAR: principalmente, el material procedente de los Parcs Verds en su centro ECO EPS, (centro homologado por ECOEMBES).

REUTILIZAR: La materia prima de los ECO productos procedente del envase.

y el embalaje de electrodomésticos, aparatos electrónicos, etc…

Fuente de la imagen de portada: Poraxa

Uso:

 width=

Fuente: Poraxa

A partir de los 10 a los 15 m3 de REPORES se recomienda la utilización de hormigonera-bomba por las siguientes razones:

  • Se consigue un elevado rendimiento (de 30 a 35 m3 /día).
  • Permite bombear el material hasta una altura de 60 m.
  • El mezclado se realiza de forma mucho más cómoda y eficiente que con una hormigonera convencional.
  • Para cantidades elevadas se recomienda la utilización de camiones hormigonera y de una bomba especial para tal fin.

Para obtener 1m3 de mortero aligerado REPORES Su base debe contener lo siguiente de acuerdo a la densidad requerida:

  • Para una densidad de 250 kg/m3 deben ser: 120 a 130 litros de agua, 250 kg de cemento y 2 sacos REPORES cada uno de 420 litros.
  • Para una densidad de 500 kg/m3 deben ser: 195 a 205 litros de agua, 250 kg de cemento y 2 sacos REPORES cada uno de 420 litros.

 width=  width=

Aplicación de una capa aglomerante de REPORES armada en suelos y forjados intermedios. Fuente: Poraxa

La sección en la gráfica anterior contiene:

  1. Tabique de ladrillo cerámico (H-8)
  2. Enlucido de yeso
  3. Rodapié
  4. Junta de silicona
  5. Banda acústica: EFI ACOUSTIC BANDAS
  6. Pavimento
  7. Capa de REPORES armada
  8. Capa separadora: geotextil
  9. Aislamiento térmico: EFIPOR ESTÁNDAR BASIC o GRAFIT
  1. Barrera de vapor
  2. Forjado de hormigón armado

 width=

Aplicación de una capa aglomerante de REPORES armada bajo teja en cubiertas inclinadas. Fuente: Poraxa

La sección en la gráfica anterior contiene:

  1. Capa de protección: teja cerámica
  2. Capa de REPORES armada
  3. Capa separadora: geotextil
  4. Capa impermeabilizante
  5. Aislamiento térmico: EFIPOR ESTÁNDAR BASIC o GRAFIT
  1. Barrera de vapor
  2. Forjado de hormigón armado

Mezcla y colocación del Eco-aglomerante

La mezcla se puede realizar de dos formas:

Con hormigonera:

  1. Añadir el agua
  2. Añadir el REPORES
  3. Añadir el cemento
  4. Dejar amasar de 2 a 3 minutos (hasta conseguir una masa homogénea)

No dejar la mezcla más de 20 minutos en la hormigonera.

Con camión cuba:

  1. Al llegar el camión con la lechada a la obra, introducir los sacos de REPORES y mezclar.

Para la colocación de la mezcla se recomienda: limpiar la superficie, colocar puntos de nivel, humedecer la superficie (sin tener zonas estancadas con agua), extender el material con ayuda de reglas y dejar fraguar.

Aplicaciones:

 width=

Este material se emplea principalmente en superficies exteriores, cumple diferentes funciones:

  • Formación de pendientes en cubiertas planas.
  • Aislamiento térmico y acústico entre plantas.
  • Rehabilitación de forjados (nivelación de forjados de madera o lebrillo).
  • Rehabilitación de cubiertas.
  • Rellenos en general de bóvedas, forjados, etc.

Características:

Como se mencionó anteriormente, el mortero reciclado de Porexpan Repores es un ECO-aglomerante de poliestireno expandido que ofrece Poraxa ubicado en Mallorca para dar respuesta a las construcciones con altas exigencias y compromiso sostenible.

Este compuesto ligero y aislante se destaca por someterse a un proceso físico-químico que asegura la adherencia al cemento y potencia las propiedades del material. Sus aplicaciones pueden ser múltiples, este mortero reciclado de Porex es especialmente aconsejable para áreas de rehabilitación.

Propiedades:

 width=

Al ser un material recomendado para exteriores, cuenta con las siguientes características técnicas:

  • Respecto a la conductividad térmica ofrece un valor de 0.060 a 0.088 W/mK.
  • Cuenta con una resistencia térmica que es variable acorde al espesor: para los 5 cm su valor de resistencia es de 0.83 a 0.57m2 K/W, para los 10 cm es equivalente a 1.67 a 11.14m2 K/W, para los 15 cm es de 2.5 a 1.7m2 K/W y para los 20 cm su valor es de 3.33 a 2.27m2 K/W siendo este el de mayor resistencia.
  • Su resistencia a compresión es de 4-6 kg/cm3
  • Su reacción al fuego es de clasificación tipo A, esto significa procedente de combustibles sólidos y puede ser extinto por extinguidores de agua.
  • Su valor de permeabilidad al vapor de agua es de 8.5 a 9
  • Tiene una densidad de 250 a 350 kg/m3

Ventajas:

 width=

Fuente: Poraxa

Las ventajas del poliestireno en presentación de pequeñas esferas expandidas y recicladas resultan más que evidentes en la construcción. Puesto que permiten obtener un mortero muy ligero, con una densidad que oscila entre 250 y 300 kg/m3. Por otra parte, tienen una gran capacidad aislante (esta varía entre 0,06 y 0,088 W/mk), con una repercusión en el ahorro energético (en conjunto con la política medioambiental que guía las actuaciones de este tipo de fabricación).

Además, el mortero reciclado de Porexpan Repores brinda la posibilidad de mezclarse tanto con instrumentos tradicionales como con camiones de hormigoneras o, con hormigoneras-bomba, que permiten realizar este tipo de operación sin ningún problema.

Otra de las características del ECO-aglomerante de Porexpan de Poraxa que lo convierten en el mortero ideal para la construcción tienen que ver con la consistencia de su pastado o amasado que solo lleva agua y cemento, la característica de no producir segregación y la capacidad de no perder volumen en la instalación o en el fraguado. Adicionalmente, presenta un PH controlado y no genera ninguna reacción opuesta con el resto de materiales.

  • Se obtiene un mortero increíblemente ligero.
  • ECO-Aglomerante de elevado poder aislante.
  • Se puede mezclar con útiles tradicionales, camión hormigonera o hormigonera-bomba.
  • ECO-Aglomerante de excelente pastado con solo agua y cemento. No segrega ni flota.
  • PH controlado, no corrosivo. No inicia reacción con los materiales a los que se adhiere.

Más información:

Galería - Eco-aglomerante de Poliestireno Expandido Repores de Poraxa
Si te ha gustado, ¡compártelo!
otros productos que pueden interesarte