Sistema de Energía Solar Fotovoltaica BIPV de Lledó

El Grupo LLEDÓ Energía ofrece una tecnología fotovoltaica de integración arquitectónica llamada BIPV, es un nuevo concepto de fotovoltaica implementado en el revestimiento de fachadas.

Estos son módulos SI monocristalinos de alto rendimiento, no requieren de pintura ni tintes adicionales, estos brindan un acabado final y estético, además de tener una gran durabilidad y resistencia.

El sistema fotovoltaico, también conocido como FV, es un sistema de energía diseñado para aprovechar de forma directa la energía solar.

Fuente de la imagen de portada: GRUPO LLEDÓ

Uso:

Se utiliza para integrar sistemas fotovoltaicos en el revestimiento de fachadas de edificios y estructuras. Su propósito principal es aprovechar la energía solar de manera eficiente y estética, al mismo tiempo que cumple una función de revestimiento arquitectónico.

Esto contribuye a la generación de energía sostenible, mejora la eficiencia energética, brinda una apariencia atractiva y ofrece durabilidad a largo plazo.

La instalación del módulo BIPV en las fachadas es igual a la de cualquier panel de vidrio, solo se debe tener en cuenta que:

  • No se pueden perforar.
  • No deben taparse con otros elementos, esto afectaría el aprovechamiento de la energía solar.
  • Necesitan una pequeña cámara de aire detrás por lo que debe aislarse unos 10cm de la fachada, para poder ventilar y permitir el paso de cableado y componentes eléctricos del sistema.

Sobre la fachada del edificio hacia el interior se debe anclar una subestructura, compuesta por escuadras y perfiles verticales que soportan la hoja exterior.

Posterior a esto se coloca el aislamiento, fijado mediante espigas o mortero adhesivo o proyectado, a la hoja interior.

Después se debe fijar la hoja exterior (los módulos BIPV) a los perfiles verticales mediante anclajes o grapas, dejando una pequeña cámara de aire con el aislamiento.

Aplicaciones:

Consiste en paneles cromáticos que se pueden integrar en el diseño arquitectónico de los edificios, estos son vidrios opacos de formato cuadrado que permite lograr distintas modulaciones, su materialidad permite alcanzar una alta eficiencia solar.

Los paneles LLEDÓ Kromatix ™ consisten en módulos fotovoltaicos cromáticos de tamaño customizable aptos para fachadas ventiladas, este tipo de paneles aportan un acabado uniforme que no permiten ver sus componentes, ni células ni buses.

Características:

Por sus siglas Building integrated Photovoltaics, que significan Fotovoltaica integrada en las edificaciones.

Este sistema surge a causa de una de las necesidades actuales en los tipos de construcción sostenible, debido a un estudio que indica una radiación anual recibida por los edificios que oscila alrededor de los 2.000kWh, convierten a la envolvente de las edificaciones en un potencial generador de energía.

Cada m2 de fachada revestido con el sistema BIPV puede llegar a generar hasta 200 kWh de energía anuales, lo que lo convierte en un material constructivo que retorna su inversión.

En cuanto a los revestimientos en fachada LLEDÓ Energía cuenta con dos productos del BIPV, los paneles BIPV MONO SI High Efficiency y los LLEDÓ Kromatix ™.

BIPV MONO SI High Efficiency

Los paneles BIPV MONO SI High Efficiency se pueden suministrar con o sin marco. Los módulos también pueden ser de diferentes grosores y ofrecer distintos acabados.

En cuanto a la gama cromática ofrece los colores dorado, bronce, turquesa, azul y gris cada uno de estos tiene una variación en cuanto a la transmitancia solar, es decir, la cantidad de energía que incide en el material y por supuesto el color.

LLEDÓ Kromatix ™

Los paneles LLEDÓ Kromatix ™ tienen una tecnología óptica cromática aplicada de forma directa al vidrio, no contiene elementos externos, brinda un aspecto mate y sin reflejos. 

Este tipo de producto además de brindar una solución técnica frente al aprovechamiento de la energía solar, aporta un acabado estético a las edificaciones.

Ofrece la misma gama de colores que los paneles BIPV MONO SI, gris, azul, turquesa, bronce y adicionalmente cuenta con los colores Gold y Terra.

Cada panel puede entregarse con perfilería de aluminio o sin perfilería glass-glass.

Propiedades:

BIPV MONO SI High Efficiency

Los módulos BIPV MONO SI High Efficiency pasan por un proceso de sedimentación que colorea el vidrio solar otorgándole durabilidad y resistencia a lo largo de su vida útil, el vidrio está certificado por IFT.

El color gris tiene una transmitancia solar de 90+/- 1%, el color bronce tiene una del 89+/- 1%, los colores azul y turquesa del 88+/- 1% y el dorado del 86+/- 1%, por lo anterior los tonos gris y bronce transportan un porcentaje de energía más elevado que los otros.

La potencia de estos módulos dependerá de su tamaño, formato y tecnología fotovoltaica utilizada:

En Si-amorfo está en un promedio de 50-60 Wp/m2. Si tiene un grado de transparencia, no superará los 20-40 Wp/m2.

En Si-policristalino coloreado oscila alrededor de los 120-150 Wp/m2.

En Si-monocristalino con impresión digital se encuentra sobre los 90-140 Wp/m2. 

LLEDÓ Kromatix ™

Los paneles LLEDÓ Kromatix ™  cuentan con calidad premium suiza con una tolerancia de potencia 0/+5W, testeado 100% por EL, prueba PID superada, con una garantía de 12 años por defectos de fabricación, y con un 12 a 90% de potencia de salida. Con una instalación sencilla y rápida.

LLEDÓ Kromatix, con tecnología Si-monocristalino, cuenta con una potencia de 170-180 Wp/m2. 

Ventajas:

Los sistemas fotovoltaicos de integración arquitectónica (BIPV, Building Integrated Photovoltaics) son una evolución significativa en la generación de energía.

No se trata únicamente de módulos fotovoltaicos estéticamente agradables, sino de auténticos materiales de construcción que generan energía de manera eficiente y sostenible.

Garantizan un acabado final atractivo, durabilidad y resistencia.

Su instalación es sencilla, similar a cualquier panel de vidrio, con la ventaja de no perforar las superficies y permitir la ventilación para el paso de cableado y componentes eléctricos.

Esto crea una solución estética y de larga duración que aprovecha eficientemente la energía solar, fusionando diseño y sostenibilidad en la arquitectura.

Más información:

Galería - Sistema de Energía Solar Fotovoltaica BIPV de Lledó
Si te ha gustado, ¡compártelo!
otros productos que pueden interesarte