Este material consiste en un nuevo pavimento ecológico, esta gran innovación tecnológica ha sido desarrollada por Excavaciones Grasa, es el resultado de la búsqueda en la evolución de los suelos estabilizados.
TerraGras se diferencia del pavimento tradicional al proponer una solución con conciencia ecológica, un pavimento con gran resistencia y durabilidad.
Es semirrígido, su composición se obtiene de una base conglomerada en la que se emplean áridos de origen natural como su componente fundamental.
Este material es muy versátil, se puede adaptar a cualquier tipo de uso, a los diferentes contextos climáticos y condiciones naturales del terreno.
TerraGras es recomendable para caminos, zonas de parqueo y terrenos llanos en general.
Componentes de TerraGras
Como se mencionó anteriormente, su componente principal es el árido natural acompañado de una serie de adiciones.
Estos áridos son seleccionados dependiendo de la zona y las características del mismo de acuerdo al pavimento a desarrollar, atendiendo su granulometría y propiedades físico-químicas.
A estos áridos se les añade agua y su dosificación va en función del tipo de árido escogido y las condiciones climáticas al momento en el que es instalado.
Es el resultado de la mezcla de cemento y otros polímeros especiales que le brindan una capacidad de resistencia, estabilización al momento del fraguado y dureza. La fusión de estos materiales y dependiendo de las adiciones especiales se puede crear un pavimento con gran resistencia que además puede ser hermético.
Ofrece una solución adecuada con un aspecto natural apto para entornos con calidad y valor paisajístico en los que la estética y la conciencia ambiental son factores fundamentales.
Tipologías y espesores de TerraGras
El pavimento TerraGras ofrece una variedad en la tipología de firmes, esto va en función de las necesidades y del tipo de proyecto específico. Por lo general se crean pavimentos con un espesor que va desde los 0,5cm a los 20cm, los cuales cuentan con diversos acabados, texturas y colores.
El espesor debe ser calculado dependiendo de las cargas, la intensidad del tráfico, el tipo de árido y las condiciones del clima.
Es recomendado hacer un estudio de la capa base sobre la que se aplicará el pavimento lo cual permite verificar su idoneidad para ser instalado en obra.
TerraGras y su compromiso con el medio ambiente
Como valor agregado, TerraGras cuenta con un compromiso con la sostenibilidad, esto es posible por dos factores:
Integración con el contexto:
Puesto que se adapta fácilmente al lugar, por su color y aspecto natural, no requiere una construcción auxiliar, es adaptable y con bajo impacto paisajístico.
Componentes ecológicos:
Los áridos son de origen natural, sus estabilizadores son cal o cemento con sello verde y las adiciones son a base de polímeros ecológicos biodegradables y áridos inorgánicos compuestos de silicatos, potasio, fosfato y carbonatos. Los pavimentos con color se obtienen de pigmentos naturales como el óxido de hierro.
Fuente de la imagen de portada: Excavaciones Grasa
Uso:El procedimiento para su aplicación correcta es el siguiente:
- Preparación del terreno como una de las actividades preliminares.
- Extendido y mezcla de los componentes.
- Nivelación y rasanteo del terreno
- Compactación
- Aplicación de adiciones especiales dependiendo de la necesidad
- Fraguado y curado del pavimento TerraGras
- Ejecución de juntas de retracción
El tiempo de ejecución es variable y esto depende principalmente del estado del terreno, las condiciones del clima y la dimensión de los equipos, no se recomienda su aplicación bajo la lluvia, ni con fuertes vientos o temperaturas inferiores a los 4°C porque pueden alterar el estado y acabado final del mismo.
La aplicación puede tardar de 6-8 horas en función de la superficie a cubrir, debe mantenerse intacto durante 5-7 días para lograr un correcto fraguado y que al final este material adquiera las propiedades requeridas.
Previo a la ejecución, se deben realizar los cálculos correspondientes, esto determina el tipo de árido a utilizar y los tipos, cantidades de adiciones especiales, así como el espesor y granulometría necesario. Todo esto se realiza basado en los estudios del suelo, uso del pavimento, tipo de tráfico, clima y zona de integración paisajística.
En algunos casos se requiere la elaboración de ensayos previos para estudiar el comportamiento de los áridos, determinar sus propiedades y establecer su granulometría más apropiada.
Luego de ser aplicado el pavimento, una vez fraguado, es necesario realizar juntas de retracción cada 5 metros, se realiza un corte con una profundidad de 1/3 del espesor.
Aplicaciones:Aplicaciones más recomendadas de este pavimento Ecológico:
Al ser un pavimento continuo la aplicación de este se realiza “in situ”, por tal motivo tiene una limitación en los tiempos de ejecución, esto se debe a las reacciones químicas de sus componentes que por lo general son instantáneas. Es necesario contar con personal cualificado y maquinaria específica para su instalación.
Características:Es un pavimento ergonómico y maleable, apropiado para espacios públicos y zonas exteriores por sus principales características:
- Resistencia
- Durabilidad
- Impermeabilidad
- De baja erosión
- Refracción solar mínima
- Favorece la accesibilidad
- Alta integración paisajística
- Mantenimiento casi nulo
- Facilidad de limpieza
- Variedad en acabados de color y textura
Por ser un pavimento hermético se garantiza su impermeabilidad y se recomienda además para zonas exteriores húmedas.
Cabe resaltar que al tratarse de un pavimento con una instalación “in situ”, sus propiedades y características pueden variar acorde a:
- La elección del espesor, tipo de árido, granulometría y dosificación
- Métodos y maquinaria de instalación
- Condiciones climáticas y generales del entorno
Propiedades técnicas de TerraGras
TerraGras cuenta con las siguientes propiedades técnicas correspondiente a los ensayos de los áridos:
Granulometría: UNE EN-933-1.
Equivalente de Arena: UNE EN-933-8.
Límites de Atterberg: UNE 103103/4.
Índice de Lajas: UNE EN-933-3.
Caras de fractura: UNE EN 933-5.
Desgaste a los Ángeles: UNE EN-1097-2.
Índice C.B.R.: UNE 103502.
Proctor modificado (obtención de densidad y humedad): UNE 103501.
Adicionalmente se recomienda contar con la comprobación y fichas técnicas de los estabilizadores y de las adiciones especiales (polímeros ecológicos, sales inorgánicas y pigmentos naturales.
Esta información permitirá dimensionar de forma correcta la mezcla del pavimento ecológico TerraGras.
Ventajas:Fuente: Grupo Grasa
Ventajas y propiedades del pavimento ecológico TerraGras:
Una de sus principales ventajas comprende la versatilidad y adaptabilidad del material, es ideal para zonas con tráfico moderado de peatones y vehículos, en los que el contexto no permite implementar otras soluciones agresivas tanto estéticas como ecológicas.
Puede mimetizarse con el entorno inmediato y natural, logrando un confort con el lugar, por tal razón es empleado en senderos, bici carriles, suelos exteriores, además de tener un buen comportamiento frente a la abrasión y las incidencias climáticas.
Es un pavimento ergonómico y maleable, apropiado para espacios públicos y zonas exteriores por sus principales características.
Más información: