Sistema Integral Industrializado Modular SIIM de Thermochip, Sika, Baxi, Velux y Uponor

Sistema Integral Industrializado Modular SIIM de Thermochip, Sika, Baxi, Velux y Uponor 57237
Sistema Integral Industrializado Modular SIIM de Thermochip, Sika, Baxi, Velux y Uponor 57237

Introducción

La Construcción Industrializada está experimentando una transformación notable con el avance del Sistema Integrado de Industrialización Modular (SIIM). Este sistema automatizado representa un hito en la evolución del sector al mejorar la eficiencia en el diseño y ejecución de proyectos. Las empresas líderes en soluciones y materiales de construcción en España, tales como Thermochip, Sika, Baxi, Velux y Uponor, colaboran conjuntamente para desarrollar el primer sistema completo de construcción industrializada modular, conocido como SIIM.

SIIM como una Solución Innovadora

Este sistema no solo aborda la reducción de la mano de obra en la construcción tradicional, sino que también proporciona entornos más seguros y estables. Su control pormenorizado en una ejecución offsite permite una trazabilidad absoluta, optimizando los resultados. La ligereza del SIIM es clave, mejorando la calidad final y permitiendo la realización de proyectos de manera más rápida, rentable y limpia.

En términos de sostenibilidad, el SIIM destaca por su bajo impacto ambiental. Su proceso de fabricación sostenible, con ejecución 100% en seco y sin residuos, reduce el consumo energético. La digitalización desempeña un papel crucial al vincular la construcción industrializada con la metodología BIM, logrando un control absoluto del ciclo de vida del proceso.

El análisis del ciclo de vida del sistema, realizado por el ITeC (Instituto de tecnologías de la construcción) a través de su programa TCQi/TCQ GMA, cuantifica la huella de carbono, consumo de agua y generación de residuos. Este enfoque orientado a datos objetivos impulsa la sostenibilidad. Además, este cambio de paradigma ha dado lugar a nuevos modelos de negocio, como Zero Housing, Jit Housing y Kiwi Homes, que ejecutan proyectos personalizados en plazos reducidos.

Asimismo, la industrialización ha propiciado la creación de asociaciones como Offsite Construction Hub, colaborando para abordar los desafíos del sector de la construcción Offsite. En resumen, el SIIM marca un avance significativo hacia una construcción más eficiente, segura y sostenible, redefiniendo el modelo tradicional hacia un futuro más prometedor.

Construcción-Industrializada

Fuente: Thermochip

Uso

En la creación de este sistema revolucionario, cada compañía contribuirá con sus soluciones certificadas y experiencia, proporcionando detalles constructivos y orientaciones técnicas necesarios para llevar a cabo proyectos en el marco del modelo SIIM.

La transición del modelo de construcción tradicional al industrializado está experimentando un notable crecimiento. Las empresas especializadas en materiales y sistemas constructivos reconocen la importancia de avanzar hacia una propuesta conjunta, factible mediante un proceso de diseño y fabricación casi totalmente automatizado.

Aplicaciones

Las compañías especializadas en la realización de proyectos modulares a través de sistemas constructivos industrializados pueden crear diseños personalizados y llevar a cabo su ejecución en un lapso estimado de 3 a 6 meses.

La liviandad del SIIM se convertirá en un elemento clave, ya que mejorará la calidad del resultado final y posibilitará abordar proyectos de manera más rápida, eficiente y ecoamigable.

En los últimos años, ha habido una marcada disminución en la cualificación y la cantidad de mano de obra en la construcción convencional, generando considerables fluctuaciones en los costes de ejecución y los plazos previstos para los proyectos. La propuesta de construcción industrializada mediante el SIIM aborda estos desafíos, no solo proporcionando entornos de trabajo más seguros, sino también suministrando a proveedores y clientes información precisa sobre costes, plazos de ejecución y estándares de calidad.

Características 

En el desarrollo de este sistema de construcción industrializada, cada empresa que forma parte de la alianza contribuirá con sus soluciones certificadas y conocimientos técnicos, proporcionando detalles constructivos e indicaciones necesarias para la ejecución de proyectos en el marco del modelo SIIM.

Thermochip

Aportará sus paneles sándwich utilizados en fachadas, cubiertas, paredes y suelos.

Termochip

Fuente: Thermochip 

Sika

Contribuirá con sus productos químicos

Sika-productos-químicos

Fuente: Sika 

Baxi

Brindará soluciones de climatización

Baxi-Climatización

Fuente: Baxi

Velux

Ofrecerá recursos como ventanas para tejados, cortinas, persianas, toldillos y tragaluces.

Velux-Ventanas

Fuente: Velux

Uponor

Proporcionará tuberías, suelos radiantes y sistemas de calefacción, refrigeración, eficiencia energética y fontanería.

Uponor-Tuberías

Fuente: Uponor 

Ventajas

Transformación del Modelo Constructivo

Colaboración entre Empresas Líderes

Control Detallado en Ejecución Offsite

Ligereza como Factor Clave

Reducción de Mano de Obra y Mayor Seguridad

Bajo Impacto Ambiental

Digitalización y Metodología BIM

Análisis del Ciclo de Vida del Sistema

Nuevos Modelos de Negocio y Asociaciones en la Construcción Industrializada

 

Fuente imagen de portada: Thermochip 

Galería - Sistema Integral Industrializado Modular SIIM de Thermochip, Sika, Baxi, Velux y Uponor
Si te ha gustado, ¡compártelo!
otros productos que pueden interesarte