El 60% de propietarios no sabe de Eficiencia Energética

El 60% de propietarios no sabe de Eficiencia Energética 38113

La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) ha puesto en marcha un proyecto llamado “Tu hogar lo vale”, que está dentro de la actividad del grupo de trabajo internacional de “Revitalización de edificios” para intercambiar información y propuestas, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética en edificios y viviendas.

La encuesta de “Tu hogar lo vale” consta de 20 preguntas que respondieron más de 2.400 propietarios o usuarios de inmuebles en toda España, donde aparecen términos como eficiencia energética, rehabilitación, energías renovables o autoconsumo. Según la CNI, fue llevada a cabo gracias a la colaboración de profesionales instaladores en todo el país, y el resultado de la iniciativa, “es tan desalentador como preocupante”.

Como explica su presidente, Javier Cueto, “apenas un 2% de los encuestados mencionó medidas estructurales y de mayor envergadura como mejoras en el aislamiento o renovación de equipos de climatización. Esto revela el gran desconocimiento que tiene la población sobre la eficiencia energética en los inmuebles.

En resumen, estos son los resultados más impactantes:

– El término “eficiencia energética” es ignorado o confundido por el 70% de los encuestados. Además el 40% dice no tener interés en conocer de qué se trata, pero cuando se les informa que podrían ahorrar hasta 1/3 de su factura de luz o gas la respuesta es apabullante con un 98% de SÍ.

– El 60% de los encuestados no conoce medidas para mejorar la eficiencia energética en sus hogares. Algunas respuestas son del tipo: “apagar las luces” o “cerrar los grifos”. Aunque un 96% estaría dispuesto a realizar obras de rehabilitación si aportan mayor confort, ahorro y revalorización; a pesar de que de este porcentaje un 78% sólo haría esa inversión si contara con ayudas financieras.

– Un 99% de los ciudadanos consideran que están mal o nada informados sobre los materiales, equipos, mantenimiento y el consumo energético de su vivienda. Y se fían mayoritariamente en la Administración, antes de profesionales cualificados, a la hora de recibir información.

– Un 96% ha tenido una mala experiencia al contratar algún trabajo en su inmueble, y un 80% de ellas no se resolvió positivamente. Estas cifras muestran que el intrusismo se halla ampliamente extendido, y que no se valoran los inconvenientes a largo plazo del precio bajo.

– Un 60% sólo conoce la energía solar de todas las energías renovables, desconociendo que es la geotermia aplicada a la edificación, la biomasa, el autoconsumo de energía o la cogeneración. Lamentablemente un 93% no conocen ninguna experiencia de uso de dichas energías renovables, entre sus círculos de familiares y amigos, con ahorros y buenos resultados.

A la vista de los resultados de la encuesta, el presidente de la CNI recomienda a la Administración que realice campañas masivas de información utilizando los medios a su alcance, sirviéndose de la información técnica, conocimientos y experiencia de los organismos y asociaciones profesionales. Todo ello, para exponer de forma clara las ventajas del ahorro energético y las normativas vigentes de obligado cumplimiento, para mejorar la eficiencia energética y la seguridad de las instalaciones.

En Inarquia nos gusta saber qué opinas… ¿Crees que si los propietarios o usuarios de los inmuebles estuvieran mejor informados mejoraría considerablemente el ahorro energético en España?

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto