¿En qué consiste la protección pasiva contra incendios?

Ante una situación de incendio, es fundamental que los edificios, viviendas y demás construcciones cuenten con un sistema de protección pasiva. Pero, ¿en qué consiste exactamente esta barrera de defensa contra el fuego?
A diferencia del sistema de protección activa, que pretende detectar o apagar el fuego, la pasiva reúne las medidas aplicadas durante el proceso de construcción para hacer los edificios más resistentes al fuego.
Así, estas medidas logran evitar que los incendios se propaguen, disminuyendo sus efectos y facilitando la evacuación, asegurando la integridad de la construcción en el proceso.
Se conocen como «pasivas» por actuar sin necesidad de que intervengan personas o energías externas, asegurando el máximo nivel de seguridad hasta que los servicios de emergencia puedan actuar.
Medidas de Protección Pasiva contra Incendios
Estas medidas de protección pasiva contra incendios comprenden la siguientes área:
- Materiales ignífugos: es fundamental que los materiales de construcción inflamables estén especialmente diseñados para ser resistentes al fuego. Esto se consigue añadiendo un aditivo ignifugante.
- Protección estructural: la estructura de las construcciones debe ser diseñada especialmente para asegurar la resistencia ante el fuego, evitando por ejemplo derrumbamientos.
- Compartimentación: asegurando la correcta división del edificio, será posible evitar la propagación del fuego, reduciendo el área afectada al mínimo espacio posible.
- Evacuación de humos: bien sea por ventilación natural o forzada, este sistema nos permitirá extraer los humos generados por el incendio, mejorando la respiración y la visibilidad.
- Señalización: es fundamental contar con un buen sistema de señalización para que la evacuación en caso de incendio sea segura y controlada.
Al frente del sector de la protección pasiva contra incendios, encontramos a Mercor Tecresa.
Esta empresa española con más de 20 años de experiencia se centra en dos líneas principales: la evacuación de humos y la resistencia al fuego de los materiales de construcción.
Entre sus proyectos más destacados encontramos la protección de estructura metálica en el Hotel Riu Plaza de España, el sistema de evacuación de humos del Aeropuerto de Barajas o el Ayuntamiento de Madrid y el sistema de sellados del recinto ferial Ifema.
Puedes encontrar más información sobre sus soluciones en protección pasiva contra incendios en https://mercortecresa.com/.