¿Qué Caldera es Mejor para Suelo Radiante?

Si estás pensando en reformar un inmueble, o bien en instalar una calefacción realmente eficiente en una casa o piso de nueva construcción, seguro que una caldera con suelo radiante es una de las opciones que estás barajando.
Este moderno sistema de calefacción es energéticamente sostenible, de gran comodidad y de bajo consumo, en especial si se combina con una caldera de condensación.
En este artículo explicaremos brevemente en qué consisten ambos sistemas y por qué su combinación hará de nuestro hogar un sitio acogedor a precios muy competitivos.
¿Qué Es un Suelo Radiante y Cómo Funciona?
Bajo el suelo de nuestra vivienda es posible instalar una red de tubos de polietileno que conducirán agua caliente a una temperatura entre treinta y cuarenta y cinco grados, bajo nuestros pies.
Con diversos aislantes y una instalación sencilla, conseguiremos una red que al estar bajo el pavimento y aprovechando las propiedades físicas del agua para moverse, consigue que el calor suba aumentando la temperatura de toda la casa.
Principales Ventajas del Suelo Radiante
- Es muy sencillo y rápido de instalar.
- Se puede adaptar a cualquier vivienda nueva o usada.
- Necesita una temperatura baja de impulsión del agua, alrededor de unos treinta o cuarenta y cinco grados, en contra de los radiadores clásicos que utilizan unos setenta o setenta y cinco grados.
- Es un sistema de baja temperatura, por lo que el ahorro en la factura de la luz es cuantioso.
- Recomendamos su uso conjunto con calderas de condensación para una mayor eficiencia energética.
- La pérdida energética es mucho menor ya que radia casi a temperatura ambiente.
- Gran sensación de bienestar, así como alusión de las molestias habituales relacionadas con otros sistemas de calefacción, como corrientes de aire indeseadas o sequedad ambiental.
- Riesgo de accidentes nulo, opuestamente a otros sistemas de mayor antigüedad.
¿Qué Es una Caldera de Condensación?
Son sistemas de calefacción modernos y eficientes, que aprovechan (como su nombre indica), el calor que produce la condensación de los humos de la combustión.
En una caldera típica mucha parte del calor se pierde en la simple evacuación de humos, sin embargo, en las calderas de condensación una parte muy importante de los mismos se recupera y esto provoca que necesitemos menos inversión energética para conseguir la misma temperatura.
Principales Ventajas de las Calderas de Condensación y su Uso para Suelo Radiante
- Un ahorro energético de entre el veinticinco y el treinta por ciento del consumo total, y por lo tanto, de la factura de la luz.
- Son más ecológicas y mejores para el medio ambiente, disminuyendo casi un setenta por ciento de las emisiones de dióxido de carbono y óxido de nitrógeno en nuestro hogar.
- Rentabilidad de la inversión inicial de instalación a corto plazo, como se comentaba anteriormente, en unas pocas facturas de la luz estará amortizada.
- Posibilidad de trabajar muchas horas al día con bajo consumo, así que puedes olvidarte de encender la calefacción sólo en momentos puntuales y disfrutar de tu hogar en inverno tanto como quieras.
En definitiva, si buscas un sistema de calor eficiente, cómodo y de bajo consumo para tu hogar, nuestro consejo es que instales cuanto antes suelo radiante y combines este con una caldera de condensación. ¡No te arrepentirás!