El proyecto Argitu, impulsado por la Diputación de Gipuzkoa pretende fomentar la reducción del consumo de energía en las viviendas de este territorio. A través de varios dispositivos para la Eficiencia Energética.
Argitu nace como un proyecto piloto en los municipios de Tolosa y Orendain y en la comarca del Urola Medio. Siguiendo la experiencia desarrollada en la localidad catalana de Rubi. En donde se ha reducido hasta en un 18% el consumo energético de los participantes en la campaña.
La empresa Wattio ha desarrollado esta aplicación y se encarga de suministrar al proyecto Argitu. Un dispositivo que se instala en el cuadro eléctrico de la vivienda para la medición del consumo de electricidad en tiempo real.
Y una centralita que se conecta a Internet y sirva como pasarela de comunicaciones.
Dicha información se recoge y, se vuelca en una página web. Para que el usuario pueda consultar su consumo desde su ordenador o teléfono móvil inteligente.
Contenido de la APP Argitu
– Argitu traduce los datos de consumo en unidades de energía, los kWh, en información que permite interpretar de manera intuitiva nuestro consumo, el nivel de eficiencia y el potencial de ahorro.
– Propuesta de diversas maneras para ahorrar. Se podrán encontrar propuestas de manera personalizada que más se adapten al propio perfil del usuario.
– Espacio para toda la Comunidad Argitu, en la que se podrán poner en común dudas, ideas, trucos y propuestas para aprender colectivamente y lograr un impacto conjunto importante.
Desde la aplicación Argitu consideran que con los datos que aparecerían en los dispositivos de los usuarios ya estarían listos para pasar a la acción. Y cambiar los comportamientos para actuar de una forma efectiva en el hogar y obtener ahorro energético y económico.
Para participar en este proyecto, los ciudadanos de Tolosa, Orendain y de la comarca del Urola Medio que lo deseen sólo tienen que inscribirse en la web de Argitu.
Posteriormente, se les instalará el medidor energético gratuito en el cuadro eléctrico del hogar y responden al cuestionario sobre los hábitos de consumo de energía en la vivienda.
A partir de ese momento disponen de acceso a la página web y recogida de datos de consumo durante un año, tiempo en el cual el usuario recibirá consejos y propuestas de medidas para reducir el consumo energético de su vivienda.