Saint-Gobain premia la Construcción Sostenible en España

Premios_Saint_Gobain_Portada

Saint-Gobain, en colaboración con el Club de la Excelencia en Sostenibilidad, ha celebrado la 2ª Edición de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España, reconociendo las iniciativas más destacadas del sector en materia de sostenibilidad y construcción innovadora. La ceremonia, realizada en el Espacio Bertelsmann, reunió a expertos en sostenibilidad, innovación y arquitectura para evaluar 38 proyectos finalistas, seleccionando cinco ganadores y otorgando un accésit especial de Economía Circular.

Proyectos Galardonados

Administración Pública

El premio fue para la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de Seguridad del Estado por la Comisaría de Cuenca, un proyecto certificado con VERDE del Green Building Council España. La edificación destaca por su diseño funcional y sostenible, con tecnologías avanzadas que minimizan el consumo energético y la huella de carbono.

Promotora/Constructora

Culmia se llevó el galardón con su proyecto de 140 viviendas en Alcorcón, parte del Plan Vive de la Comunidad de Madrid. La construcción, que empleó el sistema industrializado ÁVIT-A de Grupo Avintia, logró certificaciones BREEAM en diseño y ejecución, lo que refleja altos estándares de sostenibilidad.

Estudio de Arquitectura

El proyecto «Covivienda Ecológica Pirita» de sAtt Triple Balance y Distrito Natural ganó en esta categoría. La propuesta integra eficiencia energética, materiales sostenibles y un enfoque de triple balance (social, ambiental y económico), promoviendo la vida comunitaria y el respeto al entorno.

Start-Up

DIIP Artificial fue premiado por su herramienta «Budquo», que utiliza inteligencia artificial para optimizar la gestión de recursos en la construcción, impulsando la digitalización y la eficiencia en los procesos.

Construcción Social

Arquitectura Sin Fronteras recibió el premio por «Programa Asertos», enfocado en la regeneración urbana de barrios vulnerables, fomentando la participación comunitaria y el uso de materiales sostenibles.

Accésit de Economía Circular

Circular Capital obtuvo un reconocimiento especial por su proyecto «Los Tilos», orientado a la gestión circular de residuos de construcción, promoviendo la reutilización de materiales y un modelo de economía circular.

Galardonados_Saint_Gobain

Fuente: Interempresas

Tendencias se Vislumbran para el Futuro de la Construcción Sostenible

Industrialización y Prefabricación

La adopción de sistemas como ÁVIT-A de Grupo Avintia muestra un claro avance hacia la construcción industrializada. Este enfoque reduce los tiempos de obra y los costes, además de mejorar la eficiencia en el uso de materiales, disminuyendo los residuos y el impacto ambiental​

Tecnología y Digitalización

Proyectos como el de DIIP Artificial demuestran el papel crucial de la inteligencia artificial en la optimización de procesos constructivos. La digitalización está facilitando la gestión de recursos y la planificación de proyectos, lo que resulta en edificaciones más eficientes y sostenibles​.

Economía Circular y Gestión de Residuos

El galardón a Circular Capital refuerza la importancia de integrar la economía circular en los proyectos de construcción. La gestión eficiente de residuos y la reutilización de materiales no solo son buenas prácticas medioambientales, sino que también reducen costos y aportan valor añadido a los proyectos​

Certificaciones de Sostenibilidad

La obtención de certificaciones como VERDE o BREEAM se ha vuelto indispensable para los proyectos que buscan ser reconocidos como sostenibles. Estas certificaciones no solo evalúan el impacto ambiental, sino que también consideran el bienestar de los ocupantes y la eficiencia energética, lo que refuerza la calidad de las construcciones​

Participación Comunitaria y Construcción Social

El proyecto «Programa Asertos» destaca la importancia de integrar a las comunidades en los procesos de regeneración urbana. La construcción social no solo mejora las infraestructuras, sino que también fortalece el tejido social al involucrar a los residentes en el proceso de transformación de sus entornos​

De esta manera, vemos como la evolución de la construcción sostenible en España muestra un compromiso creciente por parte del sector en adoptar prácticas responsables y soluciones innovadoras. Los Premios Saint-Gobain actúan como un catalizador para fomentar estas tendencias, impulsando el avance hacia un futuro donde la sostenibilidad sea la norma y no la excepción.

Reflexión y Compromiso

Jean-Luc Gardaz, CEO de Saint-Gobain para los Países Mediterráneos, subrayó la importancia de avanzar hacia un sector más sostenible y circular. Durante el evento, tanto Gardaz como Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions, recalcaron el papel crucial de la construcción en la transición hacia un entorno más respetuoso con el planeta. Por su parte, Francisco Javier Martín Ramiro del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana destacó la necesidad de fomentar prácticas sostenibles en la industria, especialmente en la economía circular.

Estos premios reflejan el compromiso del sector de la construcción con la innovación sostenible, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la lucha contra el cambio climático, favoreciendo edificaciones que mejoran la calidad de vida de las comunidades.

Fuente imagen de portada: Saint Gobain 

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto