Sensores inductivos: detección fiable y precisa de objetos metálicos

Los sensores inductivos son un componente clave en muchas aplicaciones industriales en las que se requiere la detección sin contacto de objetos metálicos. En este artículo hablaremos del principio de los sensores inductivos, sus tipos y aplicaciones. Por último, descubriremos dónde adquirir una amplia gama de sensores inductivos y cómo elegir el modelo adecuado.
Principio de funcionamiento de los sensores inductivos
Los sensores inductivos funcionan utilizando un campo electromagnético para detectar objetos metálicos dentro de su alcance. El componente principal del sensor es una bobina por la que circula corriente. El resultado es un campo electromagnético que interactúa con los objetos metálicos. Cuando un objeto metálico se acerca al sensor, el campo electromagnético cambia, lo que provoca un cambio en la corriente de la bobina. Al detectar este cambio, se puede determinar la presencia del objeto.
Fuente: Revista Española de Electrónica
Tipos de sensores inductivos
Los sensores inductivos pueden dividirse en varios tipos, dependiendo de su diseño y aplicación:
Sensores cilíndricos
Tienen forma cilíndrica y están montados en orificios. Se suelen utilizar por su sencillez de instalación y tamaño compacto.
Fuente: Contaval
Sensores rectangulares
Son de forma rectangular y se montan en superficies planas. Se utilizan en aplicaciones en las que se requiere un área de detección mayor.
Fuente: Desimat
Sensores en miniatura
Tienen dimensiones reducidas y se utilizan en zonas donde el espacio es limitado.
Sensores especializados
Están diseñados para aplicaciones específicas como altas temperaturas, entornos especialmente duros o protección contra explosiones.
Aplicaciones de los sensores inductivos
Los sensores inductivos se utilizan ampliamente en diversas industrias como:
Automatización industrial
Los sensores inductivos se utilizan para supervisar la posición de componentes de máquinas, controlar el movimiento de objetos o detectar la presencia de piezas en cintas transportadoras.
Fuente: MRC Soluciones Integrales
Automoción
Los sensores inductivos se utilizan para controlar la posición de componentes mecánicos como cigüeñales, árboles de levas o válvulas de motor, así como para medir la velocidad de las ruedas.
Fuente: Sernauto
Metalurgia
Los sensores inductivos se utilizan para detectar la presencia y la ubicación de componentes metálicos en procesos metalúrgicos como el laminado o el corte.
Fuente: Metalcon
Embalaje y clasificación
En estas aplicaciones, los sensores inductivos se utilizan para controlar la presencia de elementos metálicos en los embalajes y para clasificar diferentes tipos de metales.

Elección del sensor inductivo adecuado
A la hora de seleccionar un sensor inductivo adecuado, conviene tener en cuenta los siguientes parámetros:
Alcance de detección
Determina la distancia máxima a la que el sensor es capaz de detectar un objeto metálico. Es importante seleccionar un sensor con un rango de detección adecuado para su aplicación.
Material del objeto
Los distintos metales tienen propiedades electromagnéticas diferentes, lo que afecta al alcance de detección del sensor. Conviene comprobar que el sensor es adecuado para detectar el material con el que va a trabajar.
Condiciones ambientales
Existen sensores inductivos que soportan diferentes condiciones, como la humedad, el polvo o las altas temperaturas. Es importante elegir el modelo adecuado para soportar las condiciones del lugar de trabajo.
Por último, recomendamos dónde adquirir una amplia gama de sensores inductivos y cómo elegir el modelo adecuado. Transfer Multisort Elektronik (TME) es un distribuidor mundial de componentes electrónicos que suministra sus productos a clientes de más de 150 países de todo el mundo. TME ofrece actualmente hasta 4423 sensores inductivos, lo que le permite encontrar el modelo adecuado para cada aplicación. Garantiza una entrega rápida y un asesoramiento técnico profesional, lo que le convierte en un socio indispensable para empresas y usuarios particulares en el campo de los componentes electrónicos.