Soluciones Innovadoras frente a la Humedad por Capilaridad en la Construcción

Soluciones Innovadoras frente a la Humedad por Capilaridad en la Construcción 52619

La humedad por capilaridad es un problema persistente en la construcción, afectando tanto la integridad estructural de los edificios como la salud de sus habitantes.

Este fenómeno, donde el agua del subsuelo se transmite hacia arriba a través de los poros de los materiales de construcción, requiere soluciones efectivas y duraderas. Una de estas soluciones es el tratamiento para la humedad por capilaridad, que abordaremos en este artículo.

Comprendiendo la Humedad por Capilaridad

La humedad por capilaridad ocurre cuando el agua subterránea asciende a través de los materiales porosos como el cemento, hormigón o ladrillos. Este fenómeno puede observarse tanto en paredes exteriores como interiores, dejando manchas blancas características que son sales disueltas​​. La humedad por capilaridad no solo deteriora la estructura sino que también puede causar problemas de salud debido a la formación de moho y hongos.

Diagnóstico y Detección

La detección precisa de la humedad por capilaridad es clave para su tratamiento efectivo. Se utilizan herramientas como medidores de humedad y se realiza una inspección visual para identificar la presencia y el alcance del problema​​.

Soluciones Tradicionales

Entre las soluciones comunes se encuentran las barreras físicas, químicas y eléctricas. Las barreras físicas, como cortes transversales en muros para insertar láminas impermeables, son eficaces pero requieren obra significativa. Las barreras químicas, que implican la inyección de resinas siliconadas, ofrecen una solución menos invasiva pero no son adecuadas para todos los tipos de paredes​​​​​​. Por otro lado, las barreras eléctricas, aunque menos invasivas, pueden tener limitaciones en su aplicación​​.

Sistema Electro-Físico HS-221: Una Solución Innovadora

Una solución destacada es el Sistema Electro-Físico HS-221. Este sistema utiliza ondas electromagnéticas de baja frecuencia para repeler el agua al subsuelo. Es un método no invasivo que se instala rápidamente sin necesidad de obras, y su eficacia ha sido probada, reduciendo más del 60% de la humedad en poco tiempo. Además, es económico, saludable y ecológico, evitando enfermedades relacionadas con la humedad y cuidando del valor de la propiedad​​.

Casos de Estudio y Experiencias Reales

El uso del Sistema HS-221 ha sido documentado en varios casos de estudio, mostrando resultados positivos en diferentes tipos de construcciones. Usuarios y expertos han destacado su eficacia, facilidad de instalación y los beneficios a largo plazo, marcando una diferencia significativa en la gestión de la humedad por capilaridad.

Análisis Comparativo y Recomendaciones

Al comparar el Sistema HS-221 con otras soluciones, destaca por su eficiencia, coste y facilidad de instalación. Se recomienda especialmente en casos donde se busca una solución rápida, eficaz y no invasiva, adaptándose a diferentes tipos de construcciones.

 

Las humedades por capilaridad son un desafío significativo en la construcción. Mientras existen varias soluciones, el Sistema HS-221 se presenta como una opción innovadora y efectiva. Este sistema no solo aborda el problema de manera eficiente sino que también protege la integridad estructural de los edificios y la salud de sus ocupantes, resaltando la importancia de elegir soluciones adecuadas para tratar la humedad por capilaridad.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto