Tendencias en Publicidad Directa en 2021: Marketing Offline y Sostenibilidad

Con el nuevo año llegan nuevas tendencias para renovar el sector de la publicidad directa, y si hay dos corrientes que las empresas y profesionales no pueden perder de vista este 2021, son el marketing offline y la sostenibilidad. Te explicamos por qué.
La importancia de la Publicidad y el Marketing Offline
En los últimos años se ha experimentado un giro radical hacia el marketing online, las redes sociales y el medio digital.

Y es normal. Teniendo en cuenta que casi el 60% de la población mundial usa Internet, las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías son muchas e interesantes.
No solo permiten un ahorro de costes, sino también alcanzar a un público más amplio de manera más personalizada e inmediata.
Cuando el uso de Internet comenzó a generalizarse y se extendió la comunicación digital, parecía haber llegado el fin para los medios impresos y las campañas de publicidad y marketing offline.
Muchas empresas han eliminado completamente los métodos offline de su estrategia, centrándose en las medidas del entorno digital.
Sin embargo, los canales offline aún tienen mucho que ofrecer como parte de una estrategia de marketing empresarial.
El uso de formatos físicos de publicidad atractivos puede tener un mayor impacto en el cliente de lo que jamás tendrán los medios digitales. Y no lo decimos nosotros, lo dice la neurociencia.

Los formatos físicos: más fáciles de recordar y con mayor impacto emocional
Según Forbes, varias investigaciones neurocientíficas sugieren que los medios y formatos impresos triunfan sobre los digitales a la hora de conectar con nuestro cerebro.
El contenido y la publicidad en formato físico, señalan los estudios, presenta importantes ventajas a la hora de recordar una marca o de crear impacto emocional.
Así, la publicidad o marketing offline sería capaz de activar con mayor efectividad el área del cerebro relacionada con el deseo y la apreciación.
La idea no es nueva, y es que estudios previos ya obtuvieron resultados similares. Estos concluyeron que los formatos físicos son más reales para nuestro cerebro. De esta manera, es más fácil otorgarles un significado y un emplazamiento, siendo así más sencillos de recordar.
Además, su presencia en el plano físico asegura un mayor procesamiento emocional, el cual es clave para realizar asociaciones de marca.
Al mismo tiempo, esta conexión con las emociones sugiere una mejor internalización de los mensajes publicitarios.
Mediante el uso por ejemplo de pósteres, revistas publicitarias o pegatinas, las empresas se aseguran de tener una presencia física en la vida de sus clientes.
Así se entiende que la mejor receta no es apostar al 100% por un acercamiento digital al cliente, sino invertir en una estrategia multi-canal. Esta permite combinar las ventajas únicas del papel, con la accesibilidad del mundo digital.
La clave está en la Sostenibilidad

Sin embargo, no todo vale en este aprovechamiento del marketing offline.
Ahora más que nunca, la sostenibilidad se erige como un valor central clave en la toma de decisiones de los clientes, especialmente entre las nuevas generaciones.
Cuando una empresa incluye la condición de sostenible en sus acciones, aumenta exponencialmente su valor de cara al cliente.
Sin embargo, se trata de un compromiso que la empresa debe de estar dispuesta a sacar adelante en todas sus esferas para evitar incongruencias, presentándose con integridad y principios.
Así, desde el mensaje de la empresa, hasta su funcionamiento interno, todo debe responder a este principio de sostenibilidad. Esto incluye las técnicas y métodos de publicidad y marketing offline.
Sostenibilidad en el Marketing Offline
El gasto de recursos es de hecho uno de los principales motivos por los que los usuarios pueden mostrar un cierto rechazo a los formatos físicos, por ejemplo flyers o revistas.
Aquí entran en juego las opciones respetuosas con el medio ambiente, las cuales prometen ser una inversión con un más que asegurado retorno.

Por ejemplo, el papel reciclado es una solución que no sólo ofrece una apariencia característica y diferenciable a tus acciones de marketing offline, sino que además transmite un valioso mensaje a tus clientes.
Básicamente estas informándoles de que tu empresa se preocupa por el medio ambiente y actúa de acuerdo con esta preocupación, optando por opciones sostenibles en su trabajo diario.
En la misma línea, otra medida que puede beneficiar a las empresas en sus acciones publicitarias es el compromiso con técnicas y procesos climáticamente neutros.
Así por ejemplo pueden optar por métodos de transporte o empaquetado de sus productos que incluyan un compromiso publicitable con la sostenibilidad.
Mensajes como «esta revista está creada con papel 100% reciclados» aportarán ese valor extra a tus acciones de marketing offline que te diferenciarán de la competencia.

De esta manera concluimos que en el año que comienza, la publicidad directa se verá altamente influenciada por estas dos tendencias.
En primer lugar, la vuelta a las técnicas de marketing offline se va a configurar como una herramienta clave para destacar entre un océano de mensajes digitales.
Además, la sostenibilidad tendrá un importante impacto tanto en estas técnicas de marketing, como en toda la estrategia y actuación de las empresas.
Así lo expone en la siguiente entrevista Cristina Sanabria, especialista en comunicación responsable y marketing sostenible.
¿Cuál es tu opinión? ¿Qué tendencias consideras que van a llegar con fuerza este 2021? Puedes hablarnos a través de los comentarios. ¡Te esperamos!