Todo lo que necesitas saber antes de comprar un Panel Solar

Para maximizar la eficiencia energética es imprescindible realizar un consumo inteligente de la energía. El uso de energías renovables como la energía solar a través de placas solares fotovoltaicas es un buen ejemplo de eficiencia energética. Por ello en este caso hablaremos sobre todo lo que necesitas saber antes de comprar un panel solar.
Desde qué tipo de panel solar elegir hasta su mantenimiento necesario, veremos cómo funcionan estos paneles solares fotovoltaicos y cómo contribuyen a la arquitectura sostenible.
¿Qué son los Paneles Solares Fotovoltaicos?

Los paneles solares, también conocidos como paneles fotovoltaicos, son aparatos que convierten la luz del sol, compuesta de partículas llamadas fotones, en electricidad para alimentar cargas eléctricas.
Esto no es todo, los paneles solares se pueden utilizar para numerosas aplicaciones entre ellas como sistemas de energía remota para cabinas, equipos de telecomunicaciones, sensores y para producir electricidad para residencias y comercios.
Los paneles solares son una alternativa sostenible que permite ahorrar energía y puede ayudar a reducir tanto la contaminación como la factura de la luz. Recolectan energía renovable limpia en forma de luz solar y convierten esa luz en electricidad.
¿Cómo funcionan los Paneles Solares?
Los paneles solares se componen de varias células solares individuales compuestas por capas de silicio, fósforo y boro. El fósforo proporciona la carga negativa mientras el boro, la carga positiva.
Al absorber los fotones de la luz solar, los paneles solares inician una corriente eléctrica. La energía resultante de este proceso permite que los electrones salgan de sus órbitas atómicas y se liberen en el campo energético generado por las células solares que luego tiran de estos electrones en una corriente direccional. Este proceso se llama efecto fotovoltaico.

El exceso de electricidad generada se distribuye a la red eléctrica principal amortizando el uso de electricidad por la noche.
¿Cuántos Paneles Solares Fotovoltaicos necesito?
La cantidad de paneles solares fotovoltaicos que se necesitan para una vivienda depende de sus necesidades energéticas. Se puede calcular sus necesidades de energía haciendo un promedio del número de kilovatios que utiliza en sus facturas de luz. También se debe tener en cuenta que las necesidades de energía varían según la temporada.
Tiene que asegurarse de que el número de paneles fotovoltaicos puedan producir y almacenar una cantidad de energía que sea suficiente para cubrir sus necesidades.
Consejos para instalar Paneles Solares

Instalar un panel solar fotovoltaico es simple y, aunque su coste de instalación puede ser alto, comprar paneles solares amortiza su coste a largo plazo.
Antes de instalar un panel solar es importante consultar a un experto. Obtener ayuda de alguien que conozca el proceso ayudará a evitar cometer errores.
También es importante considerar cuánto espacio se tiene disponible para la instalación de paneles solares. Así como su localización en el techo, en el suelo o ambos. Para esto se debe estudiar el movimiento del sol y considerar si la ubicación seleccionada recibe luz solar de forma constante. Ante todo, se tiene que evitar colocar los paneles fotovoltaicos en áreas que tengan sombras.
En el caso de colocarlos en el techo, se debe verificar que el techo es lo suficientemente resistente para soportar el peso de los paneles solares.
¿Es lo mismo un Panel Solar Fotovoltaico y un Panel Térmico?
Confundir un panel solar fotovoltaico con un panel solar térmico es un error común dado que a simple vista tienen un aspecto muy parecido. Sin embargo, existen muchas diferencias entre los paneles solares y paneles térmicos.
La diferencia principal es que las placas fotovoltaicas generan energía eléctrica mientras que las placas térmicas se utilizan para generar agua caliente sanitaria y calefacción.
Cuánto cuesta un Panel Solar Fotovoltaico
El precio de un panel solar fotovoltaico depende del tipo de panel que se desee comprar. Por ello, para saber cuánto cuesta un panel solar es importante conocer los distintos tipos de paneles solares que existen y sus principales características. De esta manera se podrá elegir el panel solar que se adapte mejor a sus necesidades.
Tipos de Paneles Solares
El precio de un panel solar fotovoltaico depende de su tamaño, su eficiencia, el tipo de panel fotovoltaico e incluso el año en el que se compra. A medida que van pasando los años, los paneles solares son más baratos.
Por otra parte, la eficiencia de un panel fotovoltaico está determinada principalmente por la cantidad de silicio que contiene. Es decir, cuanto más puro sea el silicio mejor se convierte la energía solar en energía eléctrica.
Por lo general, los paneles solares fotovoltaicos se clasifican en tres tipos: monocristalino, policristalino (también conocido como multicristalino) y de capa fina. Estos tipos de paneles varían tanto en su proceso de fabricación como en su apariencia, rendimiento, precio e instalaciones para las que son más adecuados. Dependiendo de la instalación, una opción puede ser más recomendable que las otras.

Paneles Monocristalinos
Los paneles solares monocristalinos son fáciles de distinguir por su aspecto uniforme y su color azul oscuro o negro. Este tipo de paneles tienen una alta pureza en silicio. Se fabrican con bloques de silicio o ingots de forma cilíndrica.
Después, para reducir costes de fabricación y optimizar su rendimiento, las celdas fotovoltaicas monocristalinas se recortan para hacer láminas de silicio. Este recorte le da su aspecto característico de esquinas redondeadas.
La principal diferencia entre un panel solar monocristalino y un panel solar policristalino es la composición del cristal de silicio de sus células. Las células solares monocristalinas están formadas por un único tipo de cristal de silicio mientras que las células policristalinas crecen en diferentes direcciones formadas por un conjunto de diferentes cristales unidos entre sí.
Su eficiencia es la más alta con respecto a los demás tipos con un 18-20%. El coste de su fabricación ha ido disminuyendo hasta prácticamente alcanzar el precio de los paneles policristalinos ofreciendo una producción mejor por el mismo tamaño.
Paneles Policristalinos
A diferencia de los paneles solares monocristalinos, los paneles solares policristalinos no emplean el proceso de fabricación Czochralski. Es decir, para fabricar este tipo de panel se funde el silicio en bruto y se vierte en un molde cuadrado. Después se deja enfriar y se corta en láminas cuadradas.
Con respecto a las celdas monocristalinas, su proceso de producción tiene un menor coste lo cual hace que su precio también se vea reducido. Los paneles solares policristalinos son más baratos pero presentan una eficiencia inferior a los paneles monocristalinos.
Las altas temperaturas puede llegar a provocar un efecto negativo sobre las células policristalinas por lo que no se recomienda su uso en áreas muy cálidas.
Paneles de capa fina
Estos paneles solares de capa fina se fabrican depositando varias capas de material fotovoltaico sobre una base. Esta base puede estar formada por un sustrato similar al vidrio, de esta forma los paneles solares rígidos se pueden usar en exteriores, o plástico, para paneles flexibles para un uso menos convencional.
Dependiendo del material empleado se pueden encontrar paneles de capa fina de silicio amorfo, de teluro cadmio, de cobre, indio, galio y selenio o células fotovoltaicas orgánicas.
Según su tipo, los paneles solares de capa fina tienen una eficiencia de entre el 7-13%. Sin embargo, su demanda va en aumento debido a su gran potencial en uso doméstico.
Los costes de fabricación son considerablemente menores debido a la menor cantidad de material semiconductor presente en estos paneles solares. De tal forma que tienen una menor eficiencia en comparación a los otros tipos de paneles.
Mantenimiento de un Panel Solar Fotovoltaico
Por lo general, los paneles solares fotovoltaicos requieren muy poco mantenimiento para funcionar. Basta con una limpieza ligera de manera periódica para que las hojas y otros desechos no obstruyan los rayos del sol.
Quizás se requiera un mantenimiento más extenso durante los períodos de fuertes nevadas o si la producción de energía de los paneles solares disminuye.
Gracias a la inclinación de algunos paneles solares, la lluvia puede ser capaz de limpiar los desechos que se acumulan sobre ellos. Sin embargo, en períodos de sequía es importante limpiarlos de forma manual. Esta limpieza se puede realizar entre dos y cuatro veces al año. No se trata de un trabajo complicado, basta con usar un soplador de hojas o una manguera de jardín y los paneles solares estarán limpios y en buena condición para su uso.
Por otra parte, para limpiar la nieve de los paneles solares, se puede retirar o bien con agua tibia o con una escobilla. Lo importante es no usar agua caliente ya que los paneles solares están hechos de vidrio templado y la diferencia extrema de temperaturas puede llegar a agrietarlos.
Si se quiere asegurar de que sus paneles solares funcionan al máximo, se puede instalar un sistema de monitoreo de paneles solares para rastrear cuánta energía producen. Esto permitirá ver cómo los factores externos afectan al rendimiento y cómo se mantiene la eficiencia de los paneles solares a lo largo de los años.
El sistema de monitoreo también se encarga de alertar si un panel solar se rompe o funciona mal para poder arreglarlo o reciclar el panel solar y reemplazarlo si es necesario.
Por último, cabe mencionar que el uso de paneles solares es una tendencia que va en aumento. Gracias a medidas tomadas por el gobierno para la transición energética y la protección de los consumidores, la generación de energía para el autoconsumo se ha visto favorecida. Así, se permite que el coste de las instalaciones de paneles solares sea amortizado con el dinero que se ahorra en la factura de la luz en poco tiempo.
Fuente imagen de portada: urdesignmag