Todo lo que necesitas saber sobre la tendencia de los Suelos Laminados

Las tendencias en el diseño de interiores siempre evolucionan y es por eso que los suelos se encuentran en constante renovación. En este sentido, los suelos laminados se presentan como una opción a considerar.
Cuando llevamos a cabo la decoración de nuestro hogar cuidamos todos los detalles y rincones para conseguir la vivienda que siempre habíamos imaginado.
El suelo puede ser una de las partes que más pasamos por alto cuando en realidad, es la base para una buena decoración.
A la hora de decorarlo son muchas las alternativas que existen, siendo los suelos laminados una tendencia en alza por las posibilidades decorativas que ofrece.
En este contenido te contamos todo lo que necesitas saber sobre los suelos laminados, ¡adelante!
Suelos Laminados: ¿qué son?
Los suelos laminados son aquellos que están formados por varias capas de materiales derivados de la madera y materiales sintéticos, unidas entre sí mediante un proceso de laminación.
Es uno de los revestimientos más utilizados y es por ello que hoy día, existen muchas empresas dedicadas a este fin, en las cuales podemos encontrar los mejores suelos laminados.
Al utilizar materiales sintéticos, consiguen aportar diferentes acabados que imitan a diferentes tipos de madera naturales como si de un suelo de parquet se tratará.
Y es que, no debemos confundir el suelo laminado con el parquet, ya que este último en lugar de estar formado por materiales sintéticos, es de madera natural.
Descubre las posibilidades decorativas de los Suelos Laminados

Las posibilidades decorativas de los suelos laminados son muy amplias y variadas, por lo que te aconsejamos conocer todas ellas y no limitarte a las más comunes.
En este respecto, es primordial mencionar que este tipo de suelos no solamente pueden instalarse en estancias como los dormitorios o el salón.
Su abanico es mucho más grande y su colocación en cocinas y baños, es una realidad por la que cada vez más personas optan.
A la hora de combinar los suelos laminados tenemos que tener en cuenta su tonalidad, es decir, los colores.
Los tonos oscuros son más apropiados en estancias grandes y luminosas, mientras que los tonos claros son recomendables en habitaciones de dormir o cuartos de baños.
Si optas por tonos oscuros es recomendable que evites el color en las paredes y te decantas por el blanco o colores suaves.
En lo que respecta a materiales, los suelos laminados son compatibles con la cerámica o la baldosa hidráulica y combinan a la perfección con el terrazo o cemento.
Ventajas de los Suelos Laminados
Los suelos laminados son uno de los sistemas flotantes más utilizados, un hecho que se explica por las ventajas que aportan y que, a continuación vamos a enumerar:
- Son de gran resistencia

A la hora de elegir un suelo u otro para nuestra vivienda es importante elegir aquellos que no se vean afectados con facilidad por arañazos o desgaste.
Para evitar esto debemos decantarnos por los suelos laminados, los cuales se caracterizan por su alta resistencia y durabilidad.
Su grado de tolerancia es alto al movimiento de muebles, caída de objetos, juegos infantiles, etcétera.
- Son de fácil instalación
Se trata de un producto de fácil instalación, al no requerir de obras complejas o del uso de pegamento o cemento.
Siempre es recomendable contar con la ayuda de expertos, pero si tienes conocimientos de bricolaje puede que seas capaz de instalarlo tú mismo en tu vivienda.
Asimismo, los suelos laminados pueden ser colocados en cualquier espacio ya sea en los baños o en la cocina e incluso, en las escaleras.
- Requieren de poco mantenimiento

Otra ventajas a destacar de los suelos laminados es que son muy sencillos de limpiar, gracias a la capa protectora con la que cuentan.
No será necesaria acuchillarlo o pulirlo, sino que simplemente bastará con utilizar un paño seco o húmedo para conseguir que quede como nuevo.
- Precio más económico
En comparación con otro tipo de materiales, el suelo laminado resulta ser una opción muy económica por su excelente relación calidad-precio.
Al poder imitar cualquier material permite disponer del acabado deseado, por ejemplo, de madera natural, a un precio menor que el que habría que pagar por un suelo de parquet.
Fuente imagen de portada: Click Tarima