3 Ejemplos de Construcción de Edificios con Madera

3 Ejemplos de Construcción de Edificios con Madera 41347

La construcción de edificios con madera es una alternativa sostenible a la construcción tradicional.

Cada vez es más necesario realizar edificios de consumo de energía casi nulo y así lo determina la Directiva Europea 2010/31. Por eso es necesario utilizar materiales sostenibles en nuestra Construcción Sostenible y la madera es uno de los mejores materiales para ello.

Son muchas las ventajas de la madera en arquitectura y esto hace que se construyan cada vez más edificios de madera. A continuación, te mostramos varios ejemplos de construcción de edificios con madera.

Ejemplos de Construcción de Edificios de Madera en España

1. Casas de Madera de Protección Oficial

construccion-edificios-madera-hondarribia

Fuente: Tucasamodular.com

Se trata de una construcción totalmente innovadora. Es el edificio de madera más grande del suroeste de Europa y se levanta como si fuera un puzzle. Este edificio con madera se encuentra en Hondarribia, Guipuzcoa, albergará 65 pisos de protección oficial.

Este edificio de madera dispondrá de un mejor aislamiento y será eficiente energéticamente. Además, la madera es un material hidropónico lo que hace que la vivienda sea más saludable, ya que genera menos humedad.

En tan solo 14 semanas de trabajo se han levantado los dos bloques de esta construcción con madera, montando las piezas de madera que vienen numeradas para facilitar el montaje de las mismas.

Un bloque albergará 32 viviendas de protección oficial en venta y, el otro 33 viviendas en régimen de alquiler.

Así se construyó el edificio de madera más grande del suroeste de Europa.

Aparentemente, el edificio de madera acabado parecerá idéntico a uno tradicional pues se revestirá de yeso, tanto en las paredes del interior como del exterior.

Sin embargo, los propietarios notarán sus beneficios en el ahorro de energía, la regulación de la humedad, la purificación del aire y el aislamiento.

2. Edificio de Madera más alto de España

En febrero de 2017 comenzó la construcción de un edificio de madera en el antiguo recinto industrial de Can Batlló de Barcelona, que estará listo en 14 meses.

El edificio la Borda es un proyecto formado por personas vinculadas al espacio autogestionado de Can Batlló y está construido sobre un solar cedido por el Ayuntamiento de Barcelona.

construccion-edificios-madera-barcelona

Fuente: Idealista.com

Hablamos del edificio de madera más alto de España y albergará 28 pisos de 40, 55 y 70 metros cuadrados.

Además, el bloque tendrá la máxima calificación ecológica, por lo que ha ganado el premio europeo de Producción Social de la Vivienda 2016, que entrega la ONG suiza Urbanistes du Monde.

El objetivo del edificio que promueve la cooperativa la Borda de Barcelona es promover un modelo de producción del hábitat más participativo, solidario y eficiente.

3. Edificio Madera barrio de Sants, Barcelona

construccion-edificios-madera-barcelona-sants-fachada

Fuente: Househabitat.es

En este caso hablamos de un edificio de madera plurifamiliar de cuatro plantas situado en el casco urbano de Barcelona, su particularidad principal es la preservación de la fachada existente, pues ha sido catalogada como histórica.

Esto ha hecho que el edificio combine la tradición arquitectónica de la ciudad con la innovación de la edificación en altura con madera y de consumo de energía casi nulo.

construccion-edificios-madera-barcelona-sants

Fuente: Househabitat.es

Este edificio de madera combina la utilización de técnicas para lograr altos resultados de eficiencia energética y el empleo de materiales saludables.

Se ha instalado también un sistema de renovación de aire con recuperador del calor, lo que hace que se ahorre energía a la vez que se mejora la calidad del aire interior.

En el siguiente vídeo podrás ver cómo se construyó este edificio de madera.

Imagen de portada | Tucasamodular.com

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto