Paneles Solares Orgánicos: Qué Son, Ventajas y Precios

Paneles Solares Orgánicos: Qué Son, Ventajas y Precios 46043

Los paneles solares fotovoltaicos que conocemos tienen sus células fabricadas con silicio o arseniuro de galio, aunque ahora existen muchas nuevas opciones como los paneles solares orgánicos.

Con estas células son con las que transforman la radiación solar en energía eléctrica de forma muy eficiente.

A pesar de la gran eficiencia y eficacia que ostentan estos paneles, presentan ciertos inconvenientes, como pueden ser su peso y su rigidez, lo que no permite su adaptabilidad a ciertas superficies.

Además, debido a los materiales con los que están fabricados los paneles fotovoltaicos, su impacto medioambiental puede ser negativo. Esto se sebe a que a la hora de ser reciclados es necesaria la búsqueda de opciones alternativas, como los paneles solares orgánicos, de los que te hablaremos en detalle a continuación.

 

Qué Son los Paneles Solares Orgánicos

El camino hacia un mundo más sostenible va de la mano de la creación de nuevas placas solares. El objetivo es conseguir modelos mucho más eficientes, menos contaminantes y fácilmente reciclables una vez terminada su vida útil.

El panel solar bifacial o las placas solares esféricas ya fueron toda una revolución dentro de los avances en el sector de la energía solar.Pero todavía queda mucho por avanzar, y un ejemplo de estos avances son placas solares fotovoltaicas de última generación como los paneles orgánicos.

Este tipo de paneles se caracterizan por estar compuestos de células de carbono, como material semiconductor, y plástico, lo que reduce considerablemente sus costes de fabricación respecto a los paneles tradicionales de silicio.

Además de los materiales, la principal diferencia de una placa solar fotovoltaica orgánica (OPV) respecto a una fabricada con silicio, es que las primeras están compuestas con materiales que pueden disolverse en tinta y que se imprimen en plásticos de poco grosor.

 

Cómo Funciona un Panel Solar Fotovoltaico Orgánico

Al igual que los paneles solares de silicio, las células solares de los paneles orgánicos generan electricidad a partir del efecto fotovoltaico, transformando la luz solar en electricidad en tres sencillos pasos:

  • La luz se absorbe, liberando los electrones del material semiconductor.
  • Los electrones, una vez liberados, crean una corriente eléctrica.
  • Esa corriente se captura y se transfiere al cableado, por los que se distribuye la electricidad en la vivienda o edificio.

En este vídeo se habla más a fondo sobre los paneles solares orgánicos, por lo que recomendamos su visionado.

https://www.youtube.com/watch?v=s7McgRRqFeo

 

Tipos de Celdas Solares Orgánicas

Actualmente, existen tres tipos de paneles solares orgánicos según sus celdas, que pueden ser:

  • Moleculares.
  • De polímeros orgánicos. Este tipo es el más empleado en la fabricación de este tipo de paneles, ya que permite una mayor rapidez en su producción y una reducción de sus costes.
  • Híbridas.

 

Ventajas de los Paneles Solares Orgánicos

Gracias a los materiales con el que están fabricadas las células de estos paneles, presentan varias ventajas:

  • Son bastante resistentes, lo que facilita su mantenimiento.
  • Son ecológicos, ya que el material de estas placas solares permite una mayor biodegradación que en el caso de los paneles de silicio.
  • Se transportan e instalan de forma sencilla, debido a su ligereza.
  • Son muy sensibles a la luz difusa e indirecta, por lo que se puede hacer un mayor aprovechamiento de las horas de luz al año.
  • Se pueden instalar sobre soportes transparentes, por lo que pueden ser integrados en ventanas o en el techo de coches solares.
  • Son más económicos que los paneles convencionales de silicio. Tanto en su coste final como en el proceso de fabricación e, incluso, pueden fabricarse mediante impresión 3D.
  • Al tratarse de elementos magnéticos, se puede modificar la corriente eléctrica que generan mediante campos magnéticos externos.

 

El Horizonte de los Paneles Orgánicos

Son muchas las ventajas que hacen de estos paneles una opción a tener en cuenta en el presente y futuro en el aprovechamiento de la energía solar.

En cuanto a su futuro, te damos algunas pistas de los avances que se quieren llevar a cabo con este tipo de placas solares.

  • Se espera que puedan comercializarse paneles orgánicos de reducido tamaño para utilizar con dispositivos portátiles como calculadoras o móviles. Se cree que servirán para llevar en la ropa, de modo que mientras se va andando por la calle, estos generen energía para cargar la batería de los móviles.
  • Aunque por ahora no superan la eficiencia de los paneles de silicio, cuya eficiencia es de hasta un 25%, los paneles orgánicos van incrementando sus prestaciones. Actualmente pueden alcanzar una eficiencia superior al 17%, con la previsión de que puedan llegar a superar la de los paneles convencionales.
  • Se estima que tendrán una vida útil de unos 20 años o superior, por lo que su coste se amortizará considerablemente si se tiene en cuenta que su precio será inferior al de otro tipo de paneles.
paneles-solares-organicos-celulas
Fuente: lavanguardia.com

 

Precio de los Paneles Solares Orgánicos

Actualmente los paneles solares orgánicos no se encuentran a la venta, aunque cuando esto suceda tendrán un precio muy competitivo, ya que incluso el precio de las placas solares fotovoltaicas de silicio es cada día más asequible.

Como ves, son muchas las opciones con las que conseguir un panel solar para el autoconsumo. Si quieres conocer presupuestos o empresas de instalación de placas solares, te aconsejamos visitar nuestra guía de empresas especializadas y pedir presupuesto para encontrar lo que mejor se adapte a tus necesidades.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto