Preguntas sobre Casas Modulares: resuelve todas tus dudas

Preguntas sobre Casas Modulares: resuelve todas tus dudas 46835

¿Tienes preguntas sobre las casas modulares y necesitas resolver tus dudas? En este artículo damos respuestas a las preguntas más frecuentes sobre este tipo de casas prefabricadas.

Casi siempre, la gente desconoce los requisitos y aspectos a tener en cuenta para comprar una casa modular. Pues bien, aunque no lo creas son muy semejantes a las casas tradicionales. 

Además, las casas prefabricadas han evolucionado con el paso de los años, siendo más modernas y eficientes. 

Las casas industrializadas que, como bienes inmuebles, son una alternativa a las de construcción tradicional que cada vez están más de moda. 

¿En qué consiste una Casa prefabricada Modular?

Las casas prefabricadas modulares están compuestas por módulos prefabricados que se fabrican en un lugar determinado, en este caso en un taller o almacén industrial

Seguidamente, las casas industrializadas se transportan hasta el sitio donde van a ser instaladas y, finalmente allí se montan para dar lugar al resultado final.

¿Qué aspectos debo valorar a la hora de comprar un modelo de casa industrializada?

Hacernos preguntas a la hora de elegir casas modulares es necesario y recomendable. Por lo tanto, antes de comenzar con el proceso de construcción es vital valorar una serie de aspectos para escoger el modelo de vivienda prefabricada más adecuado a tus necesidades. 

Sin embargo el Código Técnico de la Edificación recoge todo el marco normativo que requieren los edificios y viviendas unifamiliares.

A continuación, te mostramos los aspectos clave a tener en cuenta para tu casa modular.

  • Resistencia al fuego y a los terremotos
  • Durabilidad 
  • Eficiencia energética
  • Calidad general de la vivienda 
  • Climatización
  • Fontanería
  • Sistema eléctrico 

¿Qué necesito para comprar e instalar una Casa Modular?

construccion-casa-modular

Fuente: menorcaaldia.com

En primer lugar, para comprar e instalar una casa modular necesitas, fundamentalmente, una parcela de tu propiedad. 

Seguidamente, para poder ubicar la vivienda industrializada, el terreno adquirido debe ser urbanizable, apareciendo como tal en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio.

A partir de aquí, es necesario solicitar los mismos permisos y realizar los mismos trámites que para construir una vivienda convencional, como por ejemplo:

  • Licencia de obra
  • Permiso de habitabilidad
  • Conexión de agua
  • Electricidad y alcantarillado

No obstante, lo más recomendable y aconsejable es acudir al Área de Urbanismo de tu Ayuntamiento y contar tu proyecto de construcción de casa modular

¿Puedo colocarlas en cualquier lugar?

En cuanto a los permisos correspondientes,  una casa modular  requiere de los mismos permisos que una vivienda tradicional.  

No obstante,  antes de empezar  a llevar a cabo la construcción de la casa prefabricada, se comprueba en el Ayuntamiento si el terreno es edificable o no.

También se debe tener en cuenta  el coste de la instalación tanto del agua  como el de la luz,   ya que este proceso puede resultar bastante caro si el montaje se encuentra lejos de la vivienda modular.

 Por lo tanto,  para colocar la casa prefabricada  modular es necesario estudiar el terreno dónde va a ir y conocer los  gastos del proceso,  para elegir qué tipo de vivienda queremos construir.

¿Son baratos estos modelos de casas industrializadas?

Una de las preguntas más comunes que solemos plantearnos tiene que ver con el precio de las casas modulares. Este va a depender de los materiales que se utilicen y del transporte final.

Normalmente el precio por metro cuadrado ronda los 800 euros. Aunque hay que tener en cuenta que el precio final puede ser más elevado,  ya que no incluye las obras previas cimentación.

En el caso de que su precio sea más elevado, estos modelos de casas prefabricadas  son aún así más  económicas y fáciles de fabricar que las casas  tradicionales, puesto que dan menos quebraderos de cabeza.

Otro factor que puede elevar el precio de la vivienda modular es la distancia entre la fábrica y el lugar dónde se vaya a instalar la casa.

Cuanto más cerca estén ambos lugares, menos  elevado será el coste del transporte y más económico será el precio final de la casa modular.

¿Qué garantía tienen las Casas Modulares?

estructura-casa-modular

Fuente: cubriahome.es

En las casas prefabricadas modulares,  el periodo de tiempo de la garantía es el mismo que en los pasos tradicionales.  Además,  debe estar regulado por la ley 38/1999 de ordenación de la edificación.

Está ley le otorgó a los agentes que intervienen en la construcción (promotor, constructor y arquitecto) un periodo de tiempo para responder ante los propietarios por los posibles desperfectos. 

  • 10 años, por daños materiales ocasionados en la estructura del edificio modular que intervengan directamente en la resistencia mecánica y estabilidad del edificio.
  • 3 años, por daños materiales ocasionados en el edificio a consecuencia de defectos de los elementos constructivos o instalaciones que ocasionen el incumplimiento de los requisitos de habitabilidad y que puedan ser perjudiciales para la salud de los residentes. 
  • 1 año, por daños materiales por defectos de ejecución que afecten a elementos de terminación o acabados.

En definitiva,  antes de ponernos  a elegir el tipo de casa prefabricada que queremos,  tenemos que preguntarnos  ciertos parámetros y requisitos necesarios e indispensables.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto