Aumento de Ayudas en Rehabilitación de Edificios en Valencia

Aumento de Ayudas en Rehabilitación de Edificios en Valencia 47521

Se ha aprobado un Aumento de Ayudas para la Rehabilitación de Edificios en Valencia que supera al plan anterior en un 28%, contando así con 47,8 millones de euros. Así, se persigue un aumento de la accesibilidad y la eficiencia energética de viviendas

Esta noticia se dio a conocer  durante la presentación del Plan Renhata 2021 por parte del presidente de la Comunidad valenciana, Ximo Puig, y el consejero de vivienda y segundo vicepresidente, Rubén Martínez Dalmau.

La ampliación de ayudas para la renovación de viviendas y edificios financiará obras en curso, terminadas o cerca de ser comenzadas. Deberás contar con un presupuesto máximo de 12.000 euros.

No obstante, desde la Generalitat confían en poder conseguir más fondos para la rehabilitación de edificios durante este y el próximo. El objetivo es hacer posible la construcción de viviendas sostenibles, eficientes y adecuadas para sus ciudadanos.

 

Problemas de Eficiencia en las Viviendas Valencianas

edificio-etiqueta-eficiencia-energética
Fuente: Pixabay

Según datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), en Valencia un 71,1% de las viviendas tienen una eficiencia energética casi nula e insuficiente para el desarrollo de objetivos sostenibles. De hecho, más de un 28% de ellos tienen un etiquetado muy deficiente

Como señala Martínez Dalmau, esto genera gastos adicionales de entre 6000 y 9000 euros por familia. Además, supone una emisión anual de unas 800.000 toneladas de CO2, aumentando en gran medida la huella ambiental que se genera en la atmósfera.

Por ello, y para fomentar técnicas de innovación de biohabitabilidad, ha surgido el Aumento de Ayudas para la Rehabilitación de Edificios en Valencia. De igual manera está ocurriendo en otras comunidades autónomas como Bilbao.

Como declara el Consell de Vivienda, la eficiencia energética en el sector de la construcción es clave para la transición ecológica. Gracias al Plan Renhata 2020, 14.000 familias valencianas se han visto beneficiadas por  los 2 millones de euros en fondos.

Así, con la prolongación de las ayudas para el plan de rehabilitación y reforma de viviendas, se dispondrá de casi 48 millones de euros extra. Esta cantidad pretende cubrir a las 100.000 personas que aún lo necesitan.

 

El papel de la Construcción en la recuperación económica

hombre-monedas
Fuente: Pixabay

Como sabemos, en 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas determinó la Agenda 2030 con los objetivos primordiales para el desarrollo sostenible. En esta, el sector de la construcción tiene un papel fundamental.

El presidente de la Generalitat valenciana apuesta por ello con el Aumento de Ayudas para la Rehabilitación de Edificios en Valencia. Concretamente, se enfoca desde una “dimensión vinculada a la sostenibilidad, la tecnología y el bienestar de las personas”.

Puig pone énfasis en la voluntad del consejo por ‘’fortalecer el Estado del Bienestar’’ a través de la defensa del derecho constitucional a una vivienda digna. Así, conseguimos dar un paso más hacia la total eficiencia energética y la sostenibilidad del hogar. 

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto