Microcemento: tu mejor aliado en decoración de interiores y exteriores

Entre las tendencias de decoración de interiores y exteriores más recientes, hay una que destaca sobre las demás: el uso de microcemento.
Su uso permite obtener acabados exclusivos, versátiles y resistentes en todo tipo de espacios y superficies. Dadas sus ventajas, se ha configurado como uno de los materiales predilectos de muchos decoradores y diseñadores a la hora de renovar diferentes espacios, tanto interiores, como exteriores.
Además, sus soluciones decorativas son casi infinitas, permitiendo su uso tanto en escaleras, como piscinas, suelos, cocinas, baños, muebles, etc.
En ciertas páginas especializadas, como www.myrevest.com, puedes encontrar una amplia variedad de productos de microcemento, con diferentes características y particularidades, en función del uso que le vayas a dar.
Sigue leyendo para descubrir las ventajas del uso del microcemento con fines de decoración en interiores y exteriores, así como los tipos de microcementos que podemos encontrar en el mercado.
Ventajas del uso decorativo del Microcemento

Fuente: MyRevest
Las ventajas del uso del microcemento con fines de decoración son múltiples, y es que se trata de un material con unas características muy interesantes y numerosas posibilidades de aplicación.
Para empezar, ofrece un revestimiento continuo, permitiendo la eliminación de juntas y obteniendo un resultado homogéneo y moderno. Además, esta particularidad facilita su limpieza.
Se trata además de un material flexible, muy resistente a la abrasión y a los impactos, así como a los cambios de temperatura. Así no se fisura con el tiempo, ni se estropea con golpes o rayaduras.
Por otro lado, presenta una gran adherencia a todo tipo de soportes, tanto en espacios interiores, como exteriores, exceptuando la madera. De esta manera, permite la renovación de cualquier superficie, con infinitas posibilidades estéticas.
Se puede aplicar en suelos, uno de sus usos más habituales, creando pavimentos resistentes y de cuidada estética. También es frecuente su uso en paredes, cocinas, baños y exteriores, permitiendo múltiples acabados.
Dada su porosidad, requiere de la aplicación de un barniz que lo impermeabilice. Así, la aplicación del sellador permitirá obtener tres diferentes acabados: brillante, satinado y mate o supermate.
Se trata en cualquier caso de la opción ideal para obtener resultados elegantes, adaptables, resistentes e higiénicos.
Tipos de Microcemento: bicomponente, listo al uso y monocomponente
Podemos encontrar tres tipos principales de microcementos con diferentes particularidades. Dadas sus características, el uso de cada uno será apropiado en diferentes circunstancias.
Microcemento bicomponente
El microcemento bicomponente es un material compuesto por cemento y resina, de altas prestaciones y fácil trabajabilidad.
Permite obtener resultados de larga duración y muy resistentes tanto al desgaste como a la abrasión y a elevadas temperaturas.
Este microcemento ofrece opciones de preparación y terminación para revestir suelos y paredes tanto en superficies exteriores, como en interiores.
Permite resultados únicos y muy variados, desde texturas lisas y suaves, hasta acabados muy texturados.
Microcemento listo para usar
El microcemento listo para usar es un mortero mineral aplicable en suelos y paredes, permitiendo revestir tanto pavimentos como superficies no transitables.
Una de sus ventajas clave es que permite reducir el tiempo de aplicación, pues no precisa de la aplicación de malla o capas de presellado. Presenta además una buena adherencia, durabilidad y resistencia mecánica.
Se puede aplicar sobre todo tipo de soporte, tanto azulejo, como baldosa, yeso, cemento, pladur o mármol, logrando acabados estéticos y modernos.
Microcemento monocomponente
El microcemento monocomponente incorpora en la mezcla resina en polvo, con el fin de facilitar la aplicación, evitando mezclas y reduciendo gastos de transporte.
Se requiere apenas unos milímetros de material para crear acabados adaptables a diversos estilos y superficies, tanto horizontales como verticales, sobre cualquier tipo de soporte.

Fuente: MyRevest
Vistas sus ventajas y los diversos tipos de microcementos, entendemos el éxito que está teniendo el material como decoración en superficies interiores y exteriores.
¿Te animas a usarlo para dar un cambio de imagen a tu hogar? ¡Comparte con nosotros en redes los resultados!
Fuente imagen de portada: myrevest.com