Deducciones Fiscales: Instalaciones de Renovables en Navarra

El Gobierno de Navarra ha abierto el plazo para que entidades locales sin ánimo de lucro soliciten deducciones fiscales y subvenciones para realizar inversiones en instalaciones energéticas renovables. Las ayudas, que cuentan con un presupuesto de 260.000 euros, están dirigidas a instalaciones solares térmicas, de recarga, geotermia, biomasa, fotovoltaicas y eólicas.
La finalidad de estas subvenciones es contribuir a alcanzar los objetivos previstos en el III Plan Energético de Navarra Horizonte 2020, mediante el apoyo a la implantación de diferentes tecnologías de energías renovables en entidades.
Las solicitudes se presentarán obligatoriamente de manera telemática, a través de la correspondiente ficha catalogada en el portal de Gobierno de Navarra. En esta ficha existe un enlace al Registro General Electrónico de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, siendo necesario para identificarse disponer de certificado digital.
Beneficiarios de las Deducciones para las Energías Renovables en Navarra
Para las personas físicas y autónomas, el abono de estas ayudas vendrá a través de una d educción a través del Impuesto de la Renta para las Personas Físicas (IRPF). En el caso de empresas y personas jurídicas será por medio de una deducción a través del Impuesto de Sociedades (IS).
Actuaciones Subvencionadas en Navarra
Instalaciones EERR e Infraestructuras de Recarga para Coches Eléctricos
En el caso de las instalaciones de energías renovables e infraestructuras de recarga, deben registrarse aquellas que puedan considerarse como instalaciones térmicas de los edificios. A estos efectos, se considera instalación térmica de un edificio aquella que cumple lo establecido en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).
Estas instalaciones requieren de acta de puesta en servicio o de registro de la instalación según la potencia de las mismas. Así, si la potencia nominal de la instalación no supera los 100kW deberán facilitar el número de registro de la instalación, mientras que si supera dicha potencia nominal, requerirá acta de puesta en servicio.
Es necesario disponer de un informe emitido por el Servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial. El procedimiento para obtenerlo es:
1. Instancia (presencial o telemático) al Servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial.
2. Documentación adjuntada a la instancia: Impreso de solicitud que incluya lo siguiente:
- Factura DESGLOSADA
- Justificante bancario de pago
- Fotos
Vehículos y Bicicletas
En el caso de inversiones en vehículos eléctricos (turismos, motocicletas, bicicletas…), no se requiere informe acreditativo por parte de este Servicio. La aplicación de la deducción fiscal únicamente requiere disponer de la factura de compra, el justificante de pago de vehículo y la ficha técnica del mismo.
Se deberá de presentar la documentación señalada en el departamento de hacienda en el momento de tramitar la declaración de la renta presencialmente en las oficinas de Hacienda del Gobierno de Navarra.
Presentación de Solicitudes para las Deducciones Fiscales en Navarra
No existe un plazo cerrado durante el cual se tenga que efectuar la solicitud del informe. Por tanto, estas se pueden realizar a lo largo de todo el año. Sin embargo, conviene tener en cuenta las fechas de declaración de los correspondientes impuestos.
En caso contrario, el informe será igualmente válido, pero al ser emitido fuera del plazo de declaración del impuesto correspondiente, hará necesario que se solicite una revisión de la declaración ya hecha para incluir esta deducción.
Cuantía de las Ayudas
- Tanto para las instalaciones de energías renovables no obligatorias, como vehículos eléctricos o infraestructuras de recarga, la deducción máxima que se podrá efectuar será del 30% sobre el coste.
- La deducción del coste, se produce cuando se pone en funcionamiento el uso privado. Según la propia normativa se pone en marcha cuando se produce la entrada del funcionamiento del bien.
- Si hay insuficiencia de cuota deducible se puede aplicar la deducción durante los 15 años inmediatos y sucesivos.
Para más información sobre las deducciones fiscales solo debe acceder al portal del Gobierno de Navarra. En él se explican las diferentes normativas de una manera más desarrollada, además de dar acceso para realizar el tramite de la solicitud.