Calderas Eficientes para Mejorar la Energía en tu Hogar

Descubre en este vídeo las ventajas que tienen el utilizar calderas eficientes para mejorar la energía de tu hogar y del edificio en el que vives, y el ahorro tanto energético como económico que obtendrás si las utilizas. Todo esto forma parte de las Energías Renovables.
Las calderas son el elemento principal de las instalaciones de calefacción basadas en circuitos de agua cerrados. Para generar calor utilizan un combustible (gas natural, gas propano, gas butano, biomasa o gasoil) que se quema con el objetivo de calentar agua.
Calderas eléctricas
Funcionan con electricidad y requieren de una elevada potencia. Al no utilizar gas ni ningún otro combustible, no tienen riesgo de fugas ni de mala evacuación de humos, por lo que se consideran sistemas de calefacción limpios.
Necesitan contratar una potencia eléctrica mayor en la vivienda para cubrir un funcionamiento sin cortes.
Calderas de condensación
Son las más habituales y también las calderas más eficientes. Son sistemas de alto rendimiento para la producción de a.c.s. y calefacción.
Que aprovechan el calor latente de la condensación presente en los vapores de agua contenidos en los gases de la combustión, para calentar el agua que circula por la caldera.
Además, estos equipos permiten reducir las emisiones de gases contaminantes, debido precisamente a ese reaprovechamiento de los gases para la producción de calor.
Calderas de biomasa
Este tipo de calderas son eficientes y, sobre todo, ecológicas, ya que funcionan con pellets, residuos forestales o astillas.
Calderas de gasoil
Puesto que utilizan un combustible fósil derivado del petróleo, las calderas de gasoil se recomiendan principalmente en zonas frías y a las que no llega la red de distribución de gas natural.
Además, como el gasoil debe almacenarse en la vivienda, requiere de espacio para poder guardar el combustible.