Carpintería: Ventanas y Puertas para Construcción Industrializada
En este artículo vamos a tratar la Carpintería de Ventanas y Puertas para la Construcción Industrializada y sus ventajas. En este tipo de Construcciones es clave contar con sistemas eficientes que permitan un significativo ahorro energético.
La industria de la Construcción está en constante evolución. De hecho, la industrialización de proyectos presenta un importante auge en los últimos 10 años. ¿La razón? justamente sus múltiples ventajas, desde costes más bajos hasta tiempos de ejecución más cortos.
Es de lo que hablamos en este post, pero además te damos un recorrido por las propuestas de sistemas constructivos industrializados que tienen que ver con la carpintería, específicamente Ventanas y Puertas para Construcción Prefabricada.
Beneficios de las Ventanas y Puertas para Construcciones Industrializadas
Se prevé que para el año 2030 se puedan reducir las emisiones de carbono en un 40% gracias, en gran medida, a los sistemas constructivos industrializados y sus beneficios.
Y es que, suponen la consecución de edificaciones más ecológicas, sostenibles y energéticamente eficientes.
La sostenibilidad y ser respetuosos con el medio ambiente son dos de los compromisos más importantes que han asumidos los fabricantes de sistemas constructivos industrializados, por eso se aseguran de utilizar materia prima reciclada.
Es común que, para la fabricación de Ventanas se utilicen perfiles de aluminio reciclado. Este material puede ser reciclado de forma continua sin que pierda sus propiedades originales.
Las Ventanas y Puertas de Construcción Industrializada son eficientes energéticamente. Los materiales que utilizan para su fabricación son capaces de aislar el exterior del interior e inversamente.
En cuanto al mantenimiento de estos elementos, va a depender del material utilizado para la fabricación. Por ejemplo, unas Ventanas de aluminio necesitan un mínimo de mantenimiento, solo se deben limpiar periódicamente usando agua y jabón. Mientras que las Ventanas y Puertas de madera requieren de un mínimo cuidado de la materia prima.
Sistemas de Ventanas y Puertas Industrializadas
Fuente: CIC Construcción
Los sistemas de Ventanas y Puertas para la Construcción Industrializada se fabrican a través de procesos mecánicos. Se obtienen en procedimientos sistemáticos, es decir, producción en serie.
Estos sistemas tienen el propósito de elevar el rendimiento y minimizar los recursos empleados. La industrialización supone más procesos en planta en vez que en obra, además de múltiples ventajas.
El mercado actual está plagado de soluciones Industrializadas en carpintería para obras de fábricas. Aquí te presentamos algunas opciones.
Sistema de Carpintería tipo Mallorquina
Si hay un sistema de carpintería que ofrece más posibilidades esa es el tipo Mallorquina. Hablamos de mayor posibilidad de apertura, con la opción de ser fijas o practicables.
El aislamiento térmico y acústico se potencia en este tipo de sistema de carpintería al igual que la seguridad que proporcionan a la obra. Además, las opciones en cuanto a dimensiones y acabados son variadas.
Sistema KÖMMERLING76 AD Xtrem
Fuente: Kommerling.es
Este sistema destaca del resto por tener un equilibrio perfecto entre diseños depurados y eficiencia energética.
Pero además se trata de un sistema que permite la disminución de la sección de perfil, aumentando la superficie de vidrio para que libre paso de la luz la estancia de la edificación.
Todas estas son ventajas que ofrece el sistema Kömmerling76 AD Xtrem, sin afectar la funcionalidad de la Ventana.
K·LINE A.I.R. HOJA OCULTA RESPIRANTE
Una Ventana que está revolucionando la industria por sus características y ventajas. Se trata del elemento de Construcción que forma parte de la novedosa carpintería de hoja oculta respirante.
Este modelo de Ventana permite controlar el paso de luz solar a las viviendas Industrializadas y es que, integran cámaras de aire en las persianas venecianas que incluyen la estructura.
Hablamos de un modelo de Ventanas para Construcción Industrializada contemporáneo, con líneas estilizadas.
La técnica de hoja oculta permite una superficie acristalada más amplia y por ende mayor paso de luz natural al interior de la Construcción.
SERIE ARAL 93 tipo SHITECMA Shi
Fuente: Shitecma Facebook
Ahora te presentamos las Ventanas de madera serie ARAL tipo SHITECMA Shi de 93 mm. Es un sistema de perfil fabricado totalmente con madera, que otorga una estética única gracias a las líneas armónicas de su diseño.
Un beneficio atractivo de este modelo es su nivel de aislamiento acústico y de ahorro energético. Además, es versátil en cuanto a su tipología, diferentes tipos de madera, vidrios, acabados y de apertura.
Son Ventanas que se pueden integrar a la perfección al estilo que elija el propietario. Es posible personalizarlas, con la alternativa de crear ambientes diversos para mayor confort de los usuarios.
Necesitan un mínimo de mantenimiento y por si fuera poco son elementos de Construcción 100% naturales y ecológicos.
COR 80 Industrial passivhaus TB
Fuente: Ventanas Vanim
Una amplia gama de Ventanas y Puertas abisagradas para Construcciones Industrializadas es lo que ofrecen en COR Industrial Passivhaus TB.
Tienen la certificación para la categoría Warm- Temperate. Se trata de un sistema que permite un excelente aislamiento térmico, por la espuma especial que integran en hoja y marco.
El valor de transmisión Uw es de tan solo 0,66 W/m2K, por lo que se ofrece como la solución idónea para las edificaciones de mínimo consumo energético.
Fabricación de Puertas y Ventanas Industrializadas
La fabricación de Puertas y Ventanas Industrializadas se hace a través de un proceso que otorga máxima eficiencia energética a la obra.
Y es que se quedan a punto de instalar porque se entregan totalmente equipadas y acabadas, entonces el ensamblaje final en los módulos prefabricados, resulta significativamente simple.
Por lo general se fabrican con niveles de aislamiento térmico de hasta Uw 0,84 W/m2k, mientras que los niveles acústicos por lo general oscilan entre 30 y 44 dB.
Es decir, son elementos de Construcción ideales para viviendas Industrializadas de cualquier tipo.
Materiales para Carpintería: Puertas y Ventanas de Construcción Industrializada
Claro que la madera es el material principal para la carpintería en Construcción Industrializada, pero el hierro, el PVC y el aluminio tienen un papel secundario en la fabricación de ambos elementos, aportando ventajas significativas a la obra.
Puertas y Ventanas de madera
Las Puertas y Ventanas de madera son efectivamente eficaces en el apartado de aislamiento térmico y acústico. Además, la madera es un material natural por lo que otorga carácter ecológico a la obra en general.
La innovación y tecnología aplicada a Puertas y Ventanas de madera han logrado disminuir en un 80% la posibilidad de penetración de humedad en las capas de lacado. Esto garantiza durabilidad a los elementos.
Puertas y Ventanas de PVC
El PVC es el material ideal para Puertas y Ventanas porque amortigua de forma óptima el sonido, otorgando un aislamiento acústico superior.
Se trata de un material ligero que no presenta oxidación con el paso del tiempo por lo que su mantenimiento es casi nulo.
Más del 65% de las aplicaciones en este material tienen una larga vida útil, sin embargo, es susceptible a condiciones climatológicas extremas, por ejemplo, mucha humedad o exposiciones extremas al sol.
Puertas y Ventana de aluminio
Las Puertas y Ventanas de aluminio tienen una alta resistencia al fuego, además requieren de un mínimo de mantenimiento, solo se deben limpiar con un paño suave y emplear agua y jabón de forma periódica.
Estamos hablando de un material 100% reciclable, que además utiliza un proceso de bajo consumo energético y por si fuera poco no es un material tóxico.
Las posibilidades decorativas en este material se potencian en Puertas y Ventanas y es que, existe una amplia gama de opciones en cuanto a colores y texturas.
Ejemplos de Proyectos con Puertas y Ventanas Industrializadas
En esta parte de nuestro contenido queremos compartirte algunos ejemplos de proyectos que integraron Puertas y Ventanas fabricadas en ambiente controlado con metodología Industrializada, es decir, de Construcción Industrializada.
Casa Ceinos, 1ª vivienda unifamiliar Passivhaus Plus certificada del mundo
Fuente: Arquitectura Sostenible
La selección de carpintería y persianas se cuidó al máximo esta obra, el objetivo era garantizar hermeticidad. Hablamos de la primera vivienda unifamiliar con certificación Passivhaus en el mundo.
El arquitecto de la obra, Sergio de la Torre se guío por los criterios establecidos en la arquitectura bioclimática, asegurándose de aprovechar todos los elementos que la naturaleza nos regala.
Mercado de San Agustín, Toledo
Fuente: Amigastronomicas
Un segundo ejemplo que queremos compartirte se sitúa en Toledo. Las Ventanas integradas en el Mercado San Agustín pertenecen a la serie ARAL, el material es la madera de Iroko y su estética es genial.
Incluyeron barnizado y tratamiento para el elemento a base de agua. Los cerramientos son de la mejor calidad, mientras que la tramitación térmica que otorgan las Ventanas es de 1,6 W/ (m2).
Las Puertas y Ventanas para Construcción Industrializada deben ser sostenibles, garantizar excelente aislamiento térmico y acústico, ser eficientes energéticamente, pero además aportar estética a la obra.
Y es que, representan la cara de la obra y es esencial que luzcan hermosas, además de las múltiples ventajas que aportan a la Construcción en general
Fuente imagen portada: Arrevol Arquitectos