Te contamos las claves de la Construcción de una Casa Modular

Te contamos las claves de la Construcción de una Casa Modular 48453

Las Casas Modulares son una tendencia que ha cobrado fuerza en la última década. No es de extrañar, pues este tipo de viviendas cuenta con unas características y ventajas imposibles de ignorar. Hoy te explicamos las claves para construir una casa modular.

 

¿Cuáles son las ventajas de construir una Casa Modular?

ventajas-construir-casa-modular

Fuente: Noticia de Gipuzkoa

Ya no es suficiente con comprar una casa tradicional. Desde 10 años la preferencia se inclina hacia fabricar a medida la casa soñada. 

Las casas modulares permiten involucrarse en el diseño, la elección de los materiales y el acabado, pero además, presentan el atractivo de la inmediatez de entrega.

En líneas generales, estas construcciones modulares son más sencillas y rápidas de hacer.

 

¿Cómo son las Casas Modulares?

Antes de darte las claves para construir una casa modular, debes conocer cómo son. Te contamos las particularidades que distinguen a este tipo de construcciones.

La fase de construcción de una casa modular es similar a la de una casa tradicional en cuanto a permisos y normativas, sin embargo la primera se ejecuta más rápido.

Y es que, las casas modulares se pueden instalar en cualquier lugar, siempre y cuando la cimentación sea la adecuada.

Una casa modular se fabrica en partes, en un proceso muy similar al de las casas prefabricadas.

El montaje de las casas modulares se realiza in situ. Es decir, las piezas se ensamblan en el lugar de la obra.

En el caso de los módulos, se fabrican en un ambiente controlado. Puede ser un taller o fábrica de las empresas constructoras.

En cuanto a los materiales para construir una casa modular, pueden ser diversos. Ladrillo, cristal, madera, acero y hormigón, este último es el más convencional, sobre todo para levantar paredes, muros y cimientos.

 

Conoce los pasos para construir una Casa Modular

pasos-construir-casa-modular

Fuente: Casas prefabricadas Cofitor

En los últimos 10 años la industria de la construcción ha evolucionado a pasos agigantados. Pasamos muy rápido de las casas tradicionales, a la creciente demanda de casas modulares y prefabricadas, entre otras alternativas novedosas.

Hay opción para todos los gustos. Por ejemplo, si te encanta la idea de tener una casa a la medida con tu estilo propio, la opción ideal es construir una casa modular.

En cuanto a permisos y normativas, el proceso de construcción de una casa modular es similar a una obra tradicional, igual que en cuanto a los trámites para conseguir financiación.

Tomando en cuenta estos aspectos, aquí están algunas claves que debes considerar a la hora de construir una casa modular.

  • Elige el terreno y consulta los permisos:

 Estos pasos son claves para la construcción de una casa modular. Cuando escojas el terreno es vital que compruebes que se puede construir en él.

Lo que debes hacer es consultar en el municipio donde se ubique la parcela. Además es pertinente que solicites los permisos necesarios para la cimentación de la construcción y demás normas.

  • Otro paso importante es la elección del arquitecto y el jefe de la obra:

Las opciones inmobiliarias actuales incluyen empresas  constructoras que ofrecen todos los servicios, inclusive profesionales de primera que se pueden encargar de todo el trabajo. Pero, también puedes contratar profesionales según tu conveniencia.

Otras fases del proceso de construcción son las siguientes:

  • Diseño del proyecto. Se trata de llevar a planos la idea de tu casa soñada.
  • Se deben solicitar los permisos correspondientes de acuerdo a la comunidad autónoma en particular.
  • Con los permisos gestionados se puede dar inicio a la construcción de la casa modular.
  • El siguiente paso clave para la construcción de una casa modular  es la selección de los materiales. En esta parte del proceso puedes  proponer tu estilo personal.

 

Casas Modulares vs. Casas Prefabricadas, ¿en qué se diferencian?

Fuente: Alucasa

Suelen confundirse porque tienen muchas ventajas afines y el proceso de construcción es similar, pero las casas modulares y las casas prefabricadas no son iguales.

La diferencia más marcada es la base de cimentación. En las casas modulares los cimientos deben ser más resistentes, es decir reforzados y capaces de resistir la carga, considerando que los módulos sean de hormigón armado.

En cuanto a la estructura del suelo, deben tener la capacidad de soportar el peso del resto de los elementos de la casa.

Las casas prefabricadas pueden tener cimientos o no, de acuerdo con los servicios que incluyan, mientras que una casa modular siempre necesitará cimentación.

En resumen, todo el proceso que encierra la construcción de una casa modular es realmente atractivo, aunque destaca el hecho de poder personalizar la propiedad según tu estilo propio.

Con esta opción habitacional tienes la posibilidad única de escoger los materiales y hacer modificaciones en la fase de diseño, según lo consideres necesario. 

El futuro propietario se puede involucrar en todo el proceso, desde la búsqueda de la parcela, hasta los acabados de la casa que tanto ha soñado.

Además, el coste de una casa modular es más bajo que el de  una construcción tradicional y el tiempo de espera es también inferior. Con todas esas ventajas resulta atractivo construir una casa modular.

Fuente imagen portada: ARQHYS

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto