Cómo Proteger tu Hogar con una Cerradura Electrónica

Hoy en día, todo lo que tiene que ver con la seguridad es muy importante. Por ello, nunca está de más saber cómo proteger tu hogar con una cerradura electrónica.
¿Qué es una Cerradura Electrónica?
La preocupación por la seguridad de los hogares ha llevado a una evolución en los sistemas de cerrajería. Debido a ello aparecen las cerraduras electrónicas, que coexisten hoy en día con las cerraduras tradicionales.
Mientras que las cerraduras convencionales cuentan con un mecanismo de cilindro, pestillo, resbalón y engranajes, las inteligentes tienen una mecánica electrónica.
Por tanto, no es necesaria una llave para activar el mecanismo de las cerraduras electrónicas, sino que este cuenta con una seguridad más avanzada.
¿Cómo Funciona una Cerradura Electrónica?
Las cerraduras eléctricas son sistemas electromecánicos. Por ello, la apertura o el cierre de una puerta se produce mediante el uso de corriente eléctrica.
En el caso de algunos tipos, permiten incluso que estas sean accionadas de forma remota, aunque son modelos algo más caros.
Aun así, las cerraduras inteligentes son una opción muy segura y que proporciona una gran confort a los habitantes de la vivienda.
Antes de enseñarte algunas de los mejores cerraduras inteligentes del mercado, te hablaremos de los diferentes tipos que existen.
Tipos de Cerraduras Eléctricas para Proteger tu Hogar
Al contrario que con las cerraduras convencionales, las cerraduras inteligentes disponen de varios métodos para la apertura de puertas.
El único factor común de todas ellas es que necesitan estar conectadas a la red para su funcionamiento. A continuación, te detallamos los tipos más comunes.
- Cerradura por Bluetooth. El uso de esta tecnología para la apertura de puertas implica la utilización de dispositivos móviles como smartphones o tablets. Su principal ventaja es que estos aparatos no necesitan de conexión a Internet.
- Cerradura electrónica WiFi. Son el último avance en el sector de la cerrajería inteligente. Además de tener las mismas prestaciones que las anteriores, se pueden manejar con el móvil siempre que se tenga conexión a Internet.
- Cerradura RFID. Para desbloquear la puerta es preciso utilizar una tarjeta RF. Este tipo de cerraduras son muy comunes en hoteles.
- Cerradura electrónica invisible. Colocadas detrás de la puerta, se suelen usar como segunda cerradura. Se activan con un mando o, en algunos casos, a través de bluetooth.
- Cerradura con código. Su funcionamiento es similar al de las cajas fuertes con teclado. Por tanto, solo necesitan que se introduzca en ellos el código correcto para que se abra la puerta.
- Cerradura biométrica. Con tan solo poner el dedo encima de su lector láser, y siempre que la huella esté previamente registrada, la puerta se abrirá.
- Cerradura híbrida. Se trata de una combinación de las cerraduras con lector de huella dactilar y las de teclado numérico.
- Cerradura electrónica con alarma. En el mercado hay también cerraduras inteligentes que tienen una alarma integrada. Estos modelos avisan en caso de incendio o si alguien fuerza la cerradura.
- Cerradura por voz. Se pueden encontrar cerraduras domóticas que funcionan mediante control por voz. Para ello, deben configurarse por medio de asistentes de voz.
Los Mejores Modelos de Cerraduras Electrónicas
En primer lugar, os mostramos la cerradura TESA electrónica Assa Abloy. Este modelo es compatible con varios tipos y dimensiones de puertas.
En cuanto a su funcionamiento, se bloquea de forma automática al cerrar la puerta y se alimenta mediante batería.
Fuente: amazon.es
Otro modelo destacado en la actualidad es la cerradura Nuki Combo. Esta permite gestionar accesos de forma permanente o en franjas horarias.
Funciona a través del teléfono móvil por medio de bluetooth. Gracias a su sistema de domótica, también se puede utilizar mediante el asistente Alexa de Amazon.
Fuente: amazon.es
Después de leer este artículo, ya sabes cómo proteger tu hogar con una cerradura electrónica de forma eficaz y, sobre todo, segura.