8 Consejos para Reducir la Basura en Casa

8 Consejos para Reducir la Basura en Casa 45708

Saber cómo reducir la basura en casa ha cobrado mucha importancia en los últimos años. Si nuestro hogar no se encuentra en las mejores condiciones, poco se podrá disfrutar del confort y la comodidad de la casa. 

Es importante, por tanto, prestar atención a las bolsas y contenedores de basura, así como a otras pautas que desarrollamos a continuación. 

La tipología de residuos que genera un español en su ámbito doméstico es muy amplia y, según la web del Ministerio para la Transición Ecológica, se dividen en: bioresiduos, envases, aparatos eléctricos, electrónicos, pilas y acumuladores, aceites industriales, residuos sanitarios, etc. 

 

Medidas para Reducir los Residuos en el Hogar

Disminuir la basura en casa y en otros ámbitos, como puede ser el laboral, es igual de importante para el entorno como para el medio ambiente, ya que favorece la higiene y genera agrado. 

A continuación, te daremos unos tips para para reducir la basura generada en casa que esperamos que apliques y te sirvan de ayuda. Con ellos, ayudarás al medioambiente y te sentirás más satisfecho con el confort que estos gestos generarán en tu vida.

 

Reduce Residuos en la Alimentación

  • Opta por productos alimenticios producidos cerca de la localidad. Con la compra de proximidad se ahorra en envoltorios y transporte. Además, ahora existe la posibilidad de comprar productos a granel, con lo que se evita el uso de envoltorios innecesarios.
  • Rechaza alimentos que vengan en bandejas de corcho blanco.
  • Prioriza el consumo de alimentos frescos, mucho más sanos y ecológicos.
  • Utiliza botellas de vidrio reciclado en vez de botellas de plástico. Actualmente están muy de moda las botellas de aluminio o de cristal para consumir bebidas fuera de casa, con las que evitarás el desecho de decenas de envases.

 

Sé Consciente a la hora de usar Papel y Cartón

  • Evita papel y cartón en los envases.
  • Utiliza papel reciclado o ecológico.
  • Reutiliza el papel el máximo posible.
  • Evita papel que dificulte o imposibilite el reciclaje (plastificados, encerados, de fax, etc.).
reducir-papel-hogar
Fuente:ecoinventos.com

 

Recicla Correctamente Aparatos Electrónicos y Eléctricos

  • Estos residuos deben ser entregados y gestionados correctamente, entregando aparatos antiguos o deteriorados en puntos limpios establecidos para este tipo de dispositivos. 
  • Cartuchos de tóner y tinta deben entregarse para su reutilización, también se puede solicitar a los proveedores que se hagan cargo de su recogida.

 

Usa Productos de Limpieza que Generen Menos Residuos

  • Compra detergentes de mayor tamaño. Así, evitarás generar más desechos de los necesarios.
  • Evita el uso de ambientadores. Opta por airear las habitaciones y por utilizar plantas que purifiquen el aire.

No emplees aerosoles, ya que son perjudiciales para la capa de ozono. La mejor opción son los pulverizadores.

hogar-limpieza-residuos-reducir-basura-casa
Fuente:Hogarmania.com

 

Reduce Residuos en tus tareas de Bricolaje

  • Calcula bien lo que se va a necesitar antes de comenzar la tarea. Los botes de pintura y otros productos utilizados en el bricolaje son, una vez abiertos, difíciles de conservar. 
  • Son preferibles las pinturas al agua.
  • Utilizar instrumentos que dosifiquen el uso del producto, como brochas o pinceles.
  • Los residuos generados por el bricolaje han de ser depositados en puntos limpios.

 

Evita el Uso de Pilas

  • Si existe alternativa, descarta los productos que usen pilas.
  • Enchufa aquellos instrumentos que funcionan indistintamente con pilas o a través de la corriente eléctrica a la segunda opción.
  • Utiliza pilas recargables. Además de ayudar al medio ambiente, ahorrarás dinero.

Las pilas están catalogadas como residuos urbanos especiales, por ser especialmente contaminantes. Depositarlas en puntos limpios o en contenedores establecidos para tal fin.

pilas-residuos-reducir-basura-casa
Fuente: nationalgeographic.com.es/

 

Qué Hacer con los Residuos Textiles y la Ropa

  • Los tejidos naturales son más fáciles de reciclar y sus residuos son menos contaminantes que los sintéticos.
  • Sé consciente a la hora de comprar y evita adquirir prendas fast fashion, ya que generan muchos residuos.
  • Utiliza la ropa inservible para trapos de cocina, para hacer disfraces, etc. 

También puedes regalar o entregar la ropa que no uses a entidades benéficas, de modo que tenga una segunda vida.

residuos-ropa-hogar-reducir-basura-casa
Fuente: TextilesPanamericanos.com

 

Formas de Reciclar el Aceite

  • Para ahorrar dinero y reciclar a la vez, se puede apostar por fabricar jabones y detergentes caseros. Para ello, solo se necesitan unos 100 gramos de aceite usado filtrado, 35 gramos de sosa cáustica y unos 3 litros de agua. 

Lo primero que se debe hacer es disolver la sosa en los 250 ml de agua y, después, revolver la mezcla con cuchara de madera o plástico. Una vez disuelta, añadir aceite y batir, dejar reposar unas 12 horas, volver a batir y añadir más agua de nuevo. También se puede aromatizar con suavizante o gotas de aceite esencial.  

  • Lleva el aceite usado que no necesites a los puntos limpios destinados para este tipo de reciclaje.

Desde Inarquia esperamos que haya sido útil esta recopilación de consejos para reducir nuestra huella ecológica disminuyendo la basura y los residuos en tu casa.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto