Cómo Elegir una Casa Prefabricada Modular Eficiente
Elegir una Casa Modular Prefabricada Eficiente es primordial si se quiere lograr un consumo eficiente de la energía. De ese modo, lleva a cabo la mínima demanda de energía y que ésta provenga de fuentes renovables.
Hoy en día, elegir una Casa Prefabricada es una muy buena opción para contribuir a la sostenibilidad del planeta. Sobre todo si tenemos en cuenta en su elección el grado de eficiencia energética que proporciona. Aquí te ayudaremos a saber en qué tienes que fijarte para elegir una Casa Prefabricada y que esta sea lo más eficiente posible.
¿Por Qué una Casa Prefabricada Eficiente?
La mayoría de las viviendas prefabricadas tienen un total control del aislamiento térmico y utilizan equipos y bombillas de bajo consumo, así como el uso de energías renovables, como la aerotermia o la geotermia. Esto influye de forma positiva para que la vivienda tenga la mejor calificación energética.
Una vivienda más eficiente es una vivienda más confortable, elegir una Casa Modular Eficiente mejora la calidad de vida, soporta mejor el calor en verano y el frío en invierno, además de mantener una buena temperatura uniforme en toda la casa. Disfrutar de una buena ventilación o de mayor calidez y confort en tu hogar, son sólo alguno de los beneficios que aporta la eficiencia energética en el hogar.
Características de una Casa Prefabricada Eficiente
Hay ciertos aspectos necesarios de evaluar a la hpra de elegir una Casa Prefabricada Eficiente:
- Debe tener una correcta orientación con respecto al sol en relación a la ubicación geográfica de la vivienda. Si vives en una zona fría, la captación solar a lo largo de todo el año será un factor clave, sin embargo, si vives en el Sur buscarás proteger tu vivienda frente al sol en verano y la captación solar en invierno.
- Debe estar realizada con el aislante térmico adecuado que garantice un ambiente confortable a pesar de las bajas y altas temperaturas, logrando un consumo mínimo de calefacción y aire acondicionado.
- La carpintería exterior de la Casa Prefabricada deberá contar con rotura de puente térmico y doble acristalamiento para evitar que entre frío y escape calor.
- Los sistemas de calefacción y refrigeración deben de ser de alta eficiencia energética. Si además la energía proviene de fuentes renovables, contribuirá a un ahorro económico a medio y largo plazo, así como al medio ambiente.
Arquitectura Bioclimática para Casas Modulares Eficientes
Si buscas elegir una Casa Prefabricada Eficiente, hay que tener en cuenta un aspecto esencial, que esté diseñada bajo los criterios de la arquitectura bioclimática.
La arquitectura bioclimática fundamenta su razón de ser en el clima, y tiene más en cuenta los aspectos ecológicos tanto para su diseño como para su construcción. Todas las decisiones del proyecto están basadas en un estudio previo de la las características del lugar donde se van a ubicar los módulos prefabricados.
Algunas Características Básicas Son:
- Los fundamentos de la construcción bioclimática están pensados para obtener confort en el interior, de una forma sencilla; ahorrando energía y siendo respetuosos con el medio ambiente.
- El diseño y elementos arquitectónicos se basan en los principios climáticos de cada región y de esta forma logran unas condiciones óptimas de habitabilidad y confort en su interior.
Una arquitectura bioclimática proporciona un hogar más sostenible.
¿Cómo Elegir el Terreno donde Ubicar una Casa Prefabricada Eficiente?
La elección del terreno donde se localiza la Casa Modular es uno de los elementos más determinantes e influyentes en el diseño y construcción de una vivienda de estas características.
Por lo cual, siempre se deben analizar ciertas características fundamentales del terreno:
- Lo primordial es determinar la accesibilidad al terreno sea la adecuada respecto a la entrada principal y a la vía principal más cercana.
- Que el tamaño del terreno mínimo sea de un 20% mayor que la vivienda. Esto evitará limitaciones o afectaciones futuras.
- Tomando en cuenta la forma y la posición del terreno con relación a los puntos cardinales frente a la forma y a la ubicación de las ventanas de nuestra casa, se determinará la iluminación e insolación adecuada.
- Las corrientes de aire que sean medidas en el terreno determinarán la colocación de las ventanas y su longitud correcta ofreciendo una adecuada ventilación.
- Por último las condiciones climáticas determinarán el tipo de material a utilizar para la edificación, ya que estos estarán expuestos a condiciones climáticas específicas.