Guía: Ahorro de Energía y Recuperadores de Calor

Año: 2014
Fuente: IDAE
Ámbito: Nacional
El objetivo de la Guía sobre Ahorro de energía mediante enfriamiento gratuito y recuperadores de calor con humectador adiabático en la extracción es mostrar un método sencillo para el análisis de los resultados de la integración de equipos de recuperación de calor del aire.
Aire que se expulsa en las instalaciones de climatización. Todo ello para alcanzar la Eficiencia Energética.
Como referencia se toman las emisiones de CO2. Por ser este el dato requerido en la certificación energética de los edificios y en las justificaciones de soluciones alternativas indicado en el RITE.
La guía se estructura en los siguientes apartados:
En primer lugar se describen las exigencias del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) en los aspectos de calidad del aire interior y recuperación del calor del aire de extracción.
En el mismo se incluye la descripción de los componentes de las unidades de tratamiento de aire empleadas en ventilación.
El capítulo 3 describe el cálculo de los ahorros de energía y los consumos asociados. Con el fin de poder valorar la idoneidad de estos equipos según usos y zonas climáticas.
El capítulo 4 desarrolla un ejemplo detallado de un edificio de oficinas en la ciudad de Burgos. Posteriormente se muestran los resultados del mismo edificio en Almería y Madrid. Todo ello para poder establecer las conclusiones según zona climática.
Evidentemente es responsabilidad de los proyectistas la justificación de las soluciones aplicadas, por lo que las incluidas en la presente guía deben ser tomadas como ejemplos válidos, pudiendo el proyectista aplicar otros métodos.
Los cálculos más precisos de esta Guía de Ahorro de Energía son los basados en programas de simulación, el ejemplo incluido en esta guía es un método simplificado. Por último, se incluye un apartado con las conclusiones generales.