Manual: Compostaje Doméstico para Producir menos Residuos

Año: 2016
Fuente: Ministerio de Ambiente y Medio Rural y Marino
Ámbito: Nacional
El compostaje sigue siendo una forma de recuperar para el ciclo de la materia los diferentes nutrientes necesarios. Para conservar la fertilidad en los suelos en explotaciones agrarias tradicionales. Todo esto para la Construcción Sostenible.
En este momento donde el cambio climático es una de las principales problemáticas mundiales conviene considerar. Es mejor que las moléculas de carbono estén como materia orgánica en el suelo. A que se encuentre en forma de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera.
Presentación del Contenido
Existe ua preocupación por la necesidad de una gestión racional de los residuos urbanos de origen domiciliario. La cual se plasma en la abundante legislación nacional y comunitaria aplicable a estos residuos.
Por otra parte, se ha aprobado recientemente el Plan Nacional Integral de Residuos (PNIR). Que establece ambiciosos objetivos en medidas de prevención de los residuos urbanos de origen domiciliario, entre otras.
Además de la continuación y ampliación de los programas de compostaje doméstico y comunitario.
La publicación que se presenta pretende fomentar la implantación en el territorio nacional del compostaje doméstico (“Manual de compostaje”. “Memoria Resumen de las experiencias de compostaje año 2004-2008”. “Informe de seguimiento de compostaje doméstico de las tres primeras experiencias”).
Y, con esta finalidad, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha venido realizando experiencias de compostaje doméstico y comunitario. Y esto ocurre desde el año 2004.
Todo ello en colaboración con Ayuntamientos, Mancomunidades de municipios y Comunidades Autónomas.
Los objetivos son implantar este método, sencillo y barato, de tratamiento de la fracción orgánica de los residuos urbanos de origen domiciliario. Y obtener un producto útil como fertilizante y enmienda orgánica en zonas ajardinadas y de recreo.
Esta publicación, en definitiva, permitirá a los técnicos y personas interesadas disponer de un instrumento sencillo. Que sirva de guía para el desarrollo del compostaje doméstico.
Manual_de_Compostaje_Domestico_para_Reducir_la_Generacion_de_Residuos.pdf