Hay muchas razones para ser diseñador de interiores. Además de sus amplias perspectivas laborales, podrás pulir tu lado detallista, te enfrentarás cada día a un nuevo desafío y, si te gusta dibujar, lo podrás hacer siempre.
Si vas a seguir este camino, lo primero que debes hacer es preguntarte sobre que hay que estudiar para ser diseñador de interiores, y esto es en lo que nos vamos a centrar en el siguiente artículo.
¿Qué pasos debes seguir para ser diseñador de interiores?
1. Cualidades y aptitudes: antes de conocer el camino a seguir para ser diseñador de interiores, habrá que determinar si contamos con las cualidades y aptitudes para desempeñar este tipo de profesión. Es importante tener ciertas habilidades artísticas y creativas, además de saber algo sobre formas y colores. Además, no solo debes ser capaz de ver el concepto, sino también de comunicarlo para que el resto de personas lo puedan ver como tú.
2. Formación adecuada: el primer punto de partida es estudiar el Bachillerato de Bellas Artes, ya que este tipo de formación te ayudará a tener contacto con los primeros conceptos que usarás en este mundo. En cuanto a la universidad, puedes cursar un Grado en Diseño de Interiores o el Doble Grado de Bellas Artes y Diseño de interiores. También existen másteres y postgrados que te permitirán especializarte.
Y si buscas un aprendizaje rápido, existe formación técnica para ser diseñador de interiores. Es una buena opción para quienes necesitan algo más flexible, sin sacrificar la calidad del temario.
3. Piensa a lo que te quieres dedicar: el diseñador de interiores tiene muchas opciones a las que dedicarse. Podríamos estar hablando de diseñador de espacios comerciales, de espacios culturales, viviendas y espacios para el hábitat, de especializarse en la rehabilitación y renovación de viviendas, de dirección de obras en estudios de arquitectura, gestión y diseños de espacios y tiendas para grandes cadenas de retail, etc.
Aunque siempre habrá tiempo para tomar esta decisión sobre tu futuro, vale la pena tener una ligera idea y así saber por lo que estamos luchando.
Fuente imagen de portada: Pixabay