¿Por qué es clave el Uniforme para prevenir Accidentes Laborales en la Construcción?

¿Por qué es clave el Uniforme para prevenir Accidentes Laborales en la Construcción? 49104

En algunos sectores, como el de la construcción, el uso de un uniforme adecuado es indispensable para garantizar la seguridad de los trabajadores y prevenir accidentes laborales

La seguridad es un factor muy importante en cualquier trabajo y especialmente en aquellos en los que se llevan a cabo tareas de riesgo o se usen materiales pesados

Por eso, es importante establecer las medidas necesarias para evitar accidentes y garantizar la integridad física de los trabajadores. Muchas veces olvidamos que el uso de un correcto uniforme de trabajo puede salvar vidas

Hay empresas especializadas en la confección y venta de ropa de trabajo, como ropa laboral Velilla, que ponen a nuestra disposición un amplio surtido de uniformes profesionales.

 

Ventajas del uso de Uniforme para prevenir Accidentes Laborales

La primera gran ventaja del uso de uniforme en entornos laborales del sector de la construcción, es que minimiza el riesgo de los trabajadores de sufrir accidentes o lesiones

Además de preservar su integridad física, otorga al trabajador una mayor confortabilidad a la hora de desarrollar su actividad. 

Los uniformes protegen de agentes externos como el frío, la lluvia o el calor, por lo que brindan al trabajador una protección frente a la climatología. Esto se traduce en un mayor bienestar al no tener que estar sometidos a duras condiciones climatológicas. 

Un aspecto muy importante para trabajos en los que se encuentran de manera continuada en la intemperie, como sería el caso de quienes se dedican a la construcción. 

Muchos de estos uniformes son de colores vivos y llamativos, un factor importante que también ayuda a evitar accidentes laborales. Algunas obras de construcción se realizan en ambientes de niebla que dificulta la visibilidad, por lo que allí los uniformes con ese tipo de colores facilita encontrar al compañero. 

Al mismo tiempo que previene accidentes laborales, los uniformes protegen de contraer posibles enfermedades, fomentando la preocupación por la salud del trabajador. Elementos como guantes, mascarillas o calzados son muy importantes para evitar el efecto dañino que algunas actividades o materiales causan. 

En cuanto a la estética, los uniformes otorgan una imagen más seria y profesional de cara al cliente. Estos perciben el uso de uniformes como un aspecto positivo por lo que logran transmitir una buena imagen de la empresa

Gracias a su uso, los trabajadores pueden realizar sus labores de forma fácil y segura, un argumento muy importante para empresas como 3M, que apuestan por reforzar y satisfacer a sus clientes en ese aspecto. 

 

¿Cuáles son las prendas que componen un Uniforme de Construcción?

En función del sector e industria, se optará por el uso de unas prendas u otras, las cuales, finalmente, compondrán lo que será tu uniforme de trabajo y te ayudarán a prevenir accidentes laborales.

Para la construcción, un sector expuesto a duras condiciones climáticas y actividades de carga y riesgo, su uniforme tiene que estar compuesto por prendas protectoras. Algunas de las más comunes son:

  • Pantalones:  un tipo de pantalón muy adecuado para la construcción, son los pantalones multibolsillos, al permitir guardar diferentes herramientas. 
  • Cazadoras: cuya característica principal es su alta visibilidad respaldada por el uso de colores llamativos o bandas reflectantes
  • Chalecos sin mangas: estos cuentan con la misma característica que las cazadoras al reforzar y facilitar la visibilidad. 
  • Monos: dentro de esta prenda podemos encontrar varios tipos enfocados a diferentes trabajos como monos especiales para soldador o monos ignífugos para profesionales de la electricidad. 
  • Bragas o petos de trabajo
  • Calzado: se trata de botas de seguridad con puntera de metal
  • Accesorios de seguridad como cascos, gafas o guantes. 

Estas prendas solo son un ejemplo de la gran variedad de vestuario profesional que existe y cómo estas se adaptan al trabajo que lleves a cabo. 

Ante esto, es muy importante saber seleccionar el uniforme más adecuado para nuestro trabajo, con el fin de que la protección y seguridad estén garantizadas

uniformes-adecuados-construccion
Fuente: Pixabay

 

Consideraciones básicas para conservar los Uniformes de Construcción 

Como cualquier otra prenda que usamos en nuestro día a día, tenemos que cuidar y conservar los uniformes de la mejor manera posible para mantenerlos en un buen estado. De esta manera, nos aseguramos una mayor protección en el trabajo y un menor riesgo de sufrir accidentes laborales.

Las consideraciones que se tienen que tener en cuenta son similares a las que ya realizamos para cuidar nuestra ropa diaria.

Antes de lavar cualquier prenda tenemos que fijarnos bien en el material que lo compone, ya que cada uno requiere un tratamiento distinto

Separa la ropa por colores, cierre las cremalleras y asegúrate de mirar los bolsillos y comprobar que no hay nada en el interior de ellos. Se debe evitar que ciertos elementos (monedas, servilletas, pinzas…) queden dentro del uniforme porque podrían afectar al tejido. 

Es recomendable lavar los uniformes de trabajo de construcción con aguas a bajas temperaturas, para así evitar el desgaste del tejido por la corrosión del agua

Además, es importante fijarnos bien en los productos que usamos para limpiar nuestra ropa de trabajo. Tendrán preferencia los detergentes ecológicos al estar compuestos por menos sustancias corrosivas. 

En cuanto a su secado, es preferible dejar que las prendas se sequen al sol y no optar por el uso de la secadora. 

accidentes-laborales-construccion
 Fuente: Unsplash

Tras lo aportado, es más que evidente que resulta fundamental garantizar la seguridad y confortabilidad a los trabajadores en su entorno laboral. 

Hemos visto, como el uniforme y la ropa de trabajo ayudan y potencian a que esto sea así, ya que gracias a ellos se previenen muchos accidentes laborales en la construcción.

Y tú, ¿eras consciente de la importancia de la ropa de trabajo? ¡Cuéntanoslo en nuestras redes sociales!

Fuente imagen de portada: Pixabay

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto