Resuelve todas tus Dudas sobre las Estufas de Pellets

Las estufas de pellets son uno de los sistemas de calefacción más eficientes que existen en el mercado. Las estufas de pellets generan calor a través de la combustión de pellets de madera o biomasa en una cámara cerrada que emite el calor a toda la estancia en la que se encuentran instaladas, generando un ambiente agradable aunque, aun así pueden generar ciertas dudas.
Los pellets son un tipo de combustible económico y ecológico, con uno de los niveles de emisión más bajos del mercado y, sobre todo, muy prácticos. Todo ello, siempre y cuando se trate de un pellet certificado.
Los pellets están normalizados, es decir, son productos homologados y estandarizados en base a una serie de requerimientos técnicos lo que permite, además, compararlos con otros productos que cumplen la misma función en igualdad de condiciones. De esta forma, y para poder comparar los pellets con otros combustibles como el gas o el gasóleo, sabemos que:
- El pellet está compuesto al 100% por madera sin tratar.
- Su poder calorífico es de 4,8 kWh/kg (4180 kcal/kg).
- La densidad del pellet normalizado comprende desde los 680 y 720 kg/m3.
- Tiene una longitud mínima de 6 milímetros y una longitud máxima de 10 milímetros.
- Su diámetro es de 6 ± 0,5 milímetros.
¿Cuáles Son las Mejores Estufas de Pellets?
Hay tres tipos de estufas de pellets en el mercado, de los que te hablamos a continuación para resolver todas tus dudas.
Estufas de Pellets de Aire
La más eficiente y la más respetuosa con el medio ambiente, aunque está pensada para habitaciones pequeñas y cerradas. El aire nunca está en contacto con la llama ni con la combustión, por lo que es limpio y no hay riesgo de intoxicación.
Lo que hace es subir su temperatura al pasar por las paredes calientes y es expulsado por un ventilador.
Su eficiencia es del 80% y la difusión aérea del calor permite controlar la temperatura a través de un termostato. Incluso se puede programar para que funcione autónomamente mientras queden pellets que quemar.
El precio medio de una estufa de pellets de aire oscila en torno a los 1.400€, siendo las estufas más comunes en el mercado y también las más económicas. Su instalación, además, es muy sencilla, ya que solo necesitan una salida de humos.

Estufas de Pellets Canalizables
El funcionamiento de una estufa pellets canalizable es idéntico al de una estufa de pellets estándar pero, la diferencia de estas estufas es su capacidad para canalizar el flujo de aire caliente saliente.
Es decir, con una estufa de pellets canalizable, no sólo se puede calentar la estancia en la que se encuentra el aparato, sino que permite canalizar el aire de salida mediante unos conductos para climatizar también otras estancias.
Los volúmenes de aire que permite calentar cada tipo de estufa varían con respecto a la capacidad de la misma. Por lo que, antes de comprar uno u otro modelo, hay que fijarse en la potencia de la estufa, y asegurarse de que es suficiente para las habitaciones que se pretende climatizar con ella.
Solventando todas sus dudas podemos decir que las estufas de pellets canalizables son una opción a tener en cuenta si queremos calentar más de una estancia de nuestra vivienda por un precio razonable, con una emisión nula de CO2 y con un combustible sostenible.
El precio de una estufa de pellets canalizable oscila en torno a los 1.550 €. En caso de elegir este tipo de estufa, hay que tener en cuenta que se necesitará un modelo de mayor potencia.

Hidroestufas de Pellets
Las hidroestufas son estufas de pellets que permiten repartir el calor por todas las estancias de tu casa a través de la red de radiadores de agua. Sin necesidad de obras, incorporan todos los accesorios necesarios para su conexión.
Las hidroestufas de pellet, también denominadas termoestufas, tienen un funcionamiento similar a una caldera de biomasa. La energía del aire de la cámara de combustión se transmite por el circuito de agua y el calor almacenado en el agua se puede usar para ACS (agua caliente sanitaria) y para calefacción, mediante un circuito de radiadores o suelo radiante.
El precio de una hidroestufa de pellets es de unos 2.200 €, debido a que su instalación es más complicada, lo que hace que aumente su precio.
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores como el tipo de trabajo, marca o instalación que se escoja.

¿Cómo funciona una Estufa de Pellets?
Si tienes dudas, las estufas de pellets tienen un funcionamiento de lo más sencillo, y es que la estufa tiene un depósito donde se almacenan los pellets que, a través de un tornillo, van siendo trasladados a la cámara de combustión donde se queman emitiendo energía y también humos, que se canalizan a una salida exterior, que se suele situar habitualmente en la parte trasera de la estufa y que ha de tener una salida al exterior.
A la hora de hablar de una estufa de pellets, que muchos asocian con las estufas de leña de toda la vida, debemos de tener en cuenta que estas estufas son ventiladas con un ventilador, que toma aire de la estancia donde se encuentran, calentándolo y posteriormente devolviéndolo a la estancia.
Una vez conocido este dato debemos de diferenciar entre dos fenómenos de transferencia de calor, a través de la convección del ventilador que impulsa el aire caliente, y la radiación debido a la llamada que se produce con la combustión de los pellets.
El único inconveniente de este tipo de estufas es que cada cierto tiempo se deben retirar las cenizas del conocido como cenicero, que se encuentra debajo de la parrilla. Eso sí, ya existen diversos tipos de estufas que comprimen estas cenizas de manera automática, permitiendo retirarlas sin tanta frecuencia y, además, de una manera más sencilla.
¿Las Estufas de Pellets Necesitan Salida de Humos?
Uno de los grandes inconvenientes de las estufas de pellets es que necesitan en todos los casos una chimenea con la que evacuar los humos que produce la combustión de pellets.
Además, esta chimenea se debe de colocar siguiendo una serie de condiciones por seguridad y funcionamiento.
En primer lugar, la reglamentación (RITE) obliga a que todos los humos salgan en todas las ocasiones por encima de la cubierta de la edificación, con lo que se elimina la posibilidad de construir una salida de humos lateral, lo cual podría ser muy interesante en determinados casos.
Esto nos lleva a pensar que si vivimos en una comunidad de viviendas, la colocación de estufa de pellets se complica en gran medida, ya que la chimenea deberá de estar colocada en el tejado, con lo que se hace prácticamente imposible decantarnos por este tipo de estufas.
Si la vivienda tiene vía libre para la colocación de una chimenea, esta debería de ser de acero INOX y preferiblemente aislada y con doble pared, lo que evitará las condensaciones.

¿Cuánto Consume una Estufa de Pellets?
Un saco de pellets que contiene, normalmente, 15 Kg de este carburante, tiene un coste aproximado de cuatro euros, con lo que el kilogramo cuesta unos 0.266 €
4 € / 15 Kg = 0.266 €/Kg
Otro gasto a tener en consideración es el de la energía eléctrica de la estufa, que equivaldría a unos noventa W/h. Teniendo presente que 1000W/h tiene un costo de 0.15€, con estas estufas consumes 0.0135 €/h.
Una estufa de pellets pequeña es capaz de calentar una estancia de setenta metros cuadrados con un consumo que va de 0.6 a 1.9 Kg/h (en dependencia de la diferencia entre la temperatura elegida y la de la estancia, así como de la calidad del aislamiento).
Para el cálculo vamos a utilizar un consumo de pellets promedio (según nuestras experiencias) de 1 kg/h. En definitiva, y para efectuar comparativas con otros medios de calefacción, el gasto de pellet por metro cuadrado sería aproximadamente de:
1 kg/h x 0.266 €/kg (consumo pellet) + 0.0135 €/h (consumo eléctrico) = 0.2795 €/h
Si tenemos en cuenta que la estufa de pellets puede estar encendida unas 7-8 h/día, obtenemos un consumo diario de unos 2€/días aproximadamente. Al mes, puede generar un consumo aproximado de unos 60€.
Estos valores deben considerarse como un consumo medio obtenido con una estufa de unos 7 kW para calentar un piso o casa de 70 m2 en los meses de invierno, con temperaturas mínimas nocturnas de unos -5ºC. Es importante recalcar que el consumo mensual de una estufa de pellets varía según la potencia de la misma, el uso y la temperatura exterior.
Si necesitas presupuesto o tienes dudas a la hora de instalar una estufas de pellets, contacta con nuestras empresas especializadas y de confianza.