5 Diseños de Casas Ecológicas que te Enamorarán

5 Diseños de Casas Ecológicas que te Enamorarán 45988

En la actualidad, existen diseños de casas ecológicas que te enamorarán y es que, la bioconstrucción está cobrando una gran importancia debido a sus múltiples beneficios.

Eligiendo materiales sostenibles, se consigue una gran eficiencia energética en las viviendas, ya sean prefabricadas o construidas de forma tradicional.

En este nuevo artículo te contaremos las principales características de las viviendas más sostenibles y te enseñaremos 5 diseños de casas ecológicas que, seguro, no te dejan indiferente. 

 

Los 5 Diseños de Casas Ecológicas que Enamorarán

La red está llena de planos de casas ecológicas, así como de empresas que pueden construir la casa perfecta para ti siguiendo esta tendencia.

A continuación, te mostramos 5 diseños casas ecológicas ya construidas que te harán soñar con vivir en ellas.

 

Chalet en Mallorca

Esta casa cuenta con espacios diáfanos y de gran amplitud, en los que se priorizan las vistas al mar y las zonas exteriores.

Ubicado en una zona rural costera, este tipo de casas presenta una demanda energética de refrigeración en verano.

Esto hace primordial que exista una ventilación cruzada que aclimate la vivienda sin tener que recurrir a elementos como el aire acondicionado.

Para ello, el diseño de la casa está orientado al norte y, gracias a un gran patio, la ventilación se produce de forma efectiva.

Esta vivienda cuenta con muros de termoarcilla de baja transmitancia térmica y con un cerramiento de gran grosor, lo que reduce su demanda energética.

De este modo, en invierno se acumula calor durante el día y en verano, acumula fresco durante la noche, el cual llena la casa durante el día.

En cuanto a las zonas exteriores, el pavimento se asienta directamente sobre el terreno natural, lo que mantiene el suelo fresco.

diseno-chalet-lujo-ecologico-mallorca
Fuente: slowhome.es

 

Vivienda Reformada en Barcelona

A veces, los cambios o contratiempos en la vida pueden modificar nuestras costumbres, hábitos, actitudes o necesidades.

Por eso, los habitantes de este piso de Barcelona optaron reconvertir su vivienda en un lugar más saludable y ecológico.

Para ello, se utilizaron materiales y productos naturales libres de tóxicos, prestando especial atención a las colas, barnices y pinturas empleadas.

En cuanto a climatización, la vivienda cuenta con un sistema de calefacción por aerotermia conectado a suelo radiante.

Se consigue así un gran confort en todas las habitaciones, gracias a que este sistema mantiene una temperatura estable y consume menos energía.

diseno-casa-ecologica-reforma-barcelona
Fuente: slowhome.es

 

Rehabilitación Chalet en Menorca

En esta ocasión, os enseñamos un chalet de Menorca que sufrió una reforma integral, con el fin de mejorar el funcionamiento climático de la vivienda y la conexión de las habitaciones con el exterior.

Para este fin, se mejoró el aislamiento térmico, con la sustitución de la cubierta existente. Además, se jugó con filtros de luz y de temperatura y con el uso de materiales tradicionales y naturales de la zona.

Por otro lado, se replantearon los niveles de la zona del exterior de la vivienda y se renovaron los pavimentos, de modo que arquitectura y el entorno fuesen de la mano, consiguiendo un ambiente interior saludable.

diseno-casa-ecologica-reforma-menorca
Fuente: slowhome.es

 

Casa Cala Llonga

Esta vivienda, ubicada en Menorca tiene, además de unas vistas increíbles al mar, un diseño totalmente ecológico.

Debido al terreno donde está construida la vivienda, esta está distribuida en varios niveles, maximizando la conexión con el terrero.

Planteada en dos grandes espacios, un primer nivel en la zona norte engloba la zona de aparcamiento y otro, de dos alturas, incluye la parte habitable de la casa.

Es un patio que separa estas dos partes la clave para la ventilación de todas las estancias de la vivienda, algo esencial en los días de verano.

En cuanto a los materiales con los que está hecha, esta vivienda cuenta con un muro de termoarcilla con baja transmitancia, con el que se busca ganar inercia térmica, aprovechando el calor acumulado durante el día para calentar el ambiente en las noches frescas.

Además, en su interior se han utilizado acabados con los que se consigue un ambiente totalmente sano, controlando la humedad y temperatura de forma natural con la utilización de materiales naturales e higroscópicos.

En las zonas con más insolación, tiene instalados voladizos y porticones de madera, con los que se protege la vivienda.

Fuera de la vivienda, los pavimentos están colocados sobre la tierra del terreno, a fin de mantener el frescor y evitar su sobrecalentamiento.

También se utilizan árboles y pérgolas de tela para conseguir zonas de sombraje.

disenos-casas-ecologicas-calallonga
Fuente: slowhome.es

 

Casa Martina

Aunque con una buena elección de materiales y un estudio bioclimático una vivienda ya podrá ser considerada ecológica, esta puede complementarse con fuentes de energías renovables para hacerla autosuficiente, tal y como se puede ver en esta casa construida en Madrid.

https://www.youtube.com/watch?v=KCTTlakZjYI

 

Características de las Casas Ecológicas

Después de ver los 5 diseños de casas ecológicas te contaremos qué son para que termines de enamorarte de este tipo de viviendas.

Las viviendas ecológicas son aquellas en las que en su construcción se emplean materiales totalmente sostenibles y ecológicos, como pueden ser la madera, la piedra o el adobe, utilizados durante siglos.

En la búsqueda de una mayor salubridad, confort y eficiencia energética en los hogares, se han ido añadiendo nuevos materiales, los cuales coparán la construcción sostenible del futuro.

Pero no solo se busca mejorar la salud de quienes habitan en estas viviendas al usar materiales ecológicos, sino que además, se presta atención al entorno, respetándolo y adaptando a él la construcción.

Este tipo de viviendas, además, aprovecha los recursos naturales, por lo que para su construcción se realizan previamente estudios bioclimáticos, de modo que su orientación sea perfecta para el ahorro de energía

Asimismo, se pueden conseguir casas ecológicas totalmente autosuficientes si se emplean fuentes de energías renovables, como placas solares.

Otra tendencia utilizada en estas viviendas sostenibles es la colocación de fachadas o terrazas verdes, las cuales cuentan con una gran serie de ventajas.

Si después de leer este artículo te has enamorado de estos diseños de casas ecológicas y quieres vivir en una de ellas, te recomendamos visitar nuestra guía de empresas, donde encontrarás a los mejores profesionales en el sector de la construcción sostenible.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto