5 Errores habituales en la instalación de Baldosas Cerámicas

5 Errores habituales en la instalación de Baldosas Cerámicas 49514

Cuando decidimos instalar ciertos elementos o aparatos en casa nosotros mismos, sin contar con la ayuda de un profesional, tenemos que ser conscientes de que no solo vale ser un manitas. 

Es fundamental conocer las condiciones y características de aquello que vamos a instalar en nuestra vivienda para hacerlo correctamente. 

Hay una infinidad de sistemas, elementos o materiales, pero en este post nos vamos a centrar en los azulejos, más concretamente, en las baldosas de cerámica

Las baldosas de cerámica consisten en placas hechas a base de materia inorgánica y arcilla. Además, se trata de un material sostenible, por lo que es muy utilizado en construcción industrializada

En muchas ocasiones, cuando instalamos baldosas cerámicas lo hacemos sin conocer en qué consiste este material, lo que da lugar a una serie de errores que se suelen repetir de forma habitual.

En este post te contamos algunos de estos errores y te enseñamos algunas maneras o sistemas que te van a ayudar a no volver a cometerlos. 

La importancia de los sistemas de nivelación para Baldosas

Una de las maneras de asegurar que las baldosas de cerámica se instalen de forma correcta y con un acabado de gran nivel, es no olvidarse de un aspecto principal que en este post te recordamos. 

No debes olvidar utilizar un sistema de nivelación para porcelánico o cerámica, si buscas que tus baldosas queden rectas y niveladas.

En este aspecto, cabe clarificar qué es y en qué consiste un sistema de nivelación. Pues bien, se trata de una herramienta imprescindible en la instalación de baldosas de cerámica, ya que nos ayuda a que el suelo o la pared queden con un acabado impecable.  

De esta manera,  podemos evitar las denominadas “cejas” de colocación, que son aquellos defectos o desniveles visibles producidos por la curvatura de las baldosas cerámicas o durante el fraguado del material de agarre.

Por tanto, los sistemas de nivelación ofrecen innumerables ventajas como la mejora estética de las baldosas, un aumento en su durabilidad y vida útil. 

Además, reducen la posibilidad de accidentes y facilitan la limpieza de las baldosas. 

A continuación, vamos a enumerar algunos de los errores más habituales:

1. Instalar Baldosas Cerámicas sin junta de colocación

En muchas ocasiones, se comete el error de instalar baldosas cerámicas sin juntas de colocación, lo que se conoce como “a hueso”

Es importante recordar que la junta de colocación debe estar siempre presente, no solo por cuestiones estéticas sino también técnicas y mecánicas

Algunas de las funciones más destacables de las juntas de colocación son las siguientes:

  • Función mecánica: absorben y/o dispersan las tensiones producidas por el recubrimiento, debido a esfuerzos de compresión, flexión y tracción.
  • Capacidad de difusión del vapor de agua: este aspecto es importante especialmente en zonas con climas fríos, en los que el acabado exterior debe tener esta capacidad para evitar condensaciones.
  • Absorción de las desviaciones dimensionales de las baldosas cerámicas: la junta de colocación disimula las pequeñas desviaciones de longitud y anchura, así como defectos de planitud
  • Facilita la sustitución de piezas rotas: esto permite ahorrar tiempo y costes en retocar las piezas nuevas.
  • Absorción de las tensiones superficiales de nuestro suelo.

2. Selección incorrecta del adhesivo

adhesivo-incorrecto-baldosas-cerámicas
Fuente: Pixabay

Otro error es no escoger el adhesivo más adecuado o adaptado para el material cerámico que vayamos a instalar. 

Para que esto no ocurra, es fundamental conocer las características y condiciones del material con el que estamos tratando. 

Ya que un adhesivo no puede ser el mismo para un material cerámico con alta porosidad, que para uno cuya porosidad es media o baja

En el caso del primer material, se podría optar por un mortero convencional tipo C2 o C2TE y para el segundo, un adhesivo tipo C2TE S1. Una de las cosas más importantes es que siempre se apliquen con una llana dentada.

De no hacer esto, se pueden producir burbujas o bolsas de aire, que afectan la durabilidad y resistencia de las baldosas, ya que con la caída de un objeto puede llegar a romperse. 

3. Colocación de las Baldosas Cerámicas a puntos 

No sirve de nada haber seleccionado debidamente los materiales y disponer de los mejores, sino sabemos cómo instalarlos 

Uno de los errores más habituales es, sin duda, la colocación de las baldosas a puntos, una de las formas más tradicionales de llevar a cabo este proceso y lo que vulgarmente se conoce como “a pegotes”. 

Se trata de una forma fácil y rápida, pero que a la larga puede provocar serios problemas difíciles de solucionar. 

Por ejemplo,  una rotura en las esquinas de las baldosas por no haber utilizado una cantidad debida de mortero o por no haber utilizado una espátula adecuada. 

Por estas y otras razones, debes olvidarte de la colocación por puntos y recordar que es imprescindible lograr un mínimo de un 80% de humectación para que las baldosas se fijen de forma correcta.

Para baldosas con porosidad media-alta debe aplicarse una capa gruesa para cubrir toda la superficie de la pieza. 

En cambio, para baldosas con porosidad baja, el mortero-cola se aplica en una capa delgada y con uso obligatorio de la llana dentada o peine

4. Utilizar el método del encolado simple en Baldosas de gran formato

Las baldosas de cerámica de gran formato, es decir, con un formato superior a los 30×30 centímetros, deben instalarse con el método del doble encolado.

Esta técnica consiste en aplicar adhesivo tanto en la parte trasera del material cerámico como en la superficie donde se vaya a colocar. 

En cambio, en el encolado simple el adhesivo se aplica únicamente en la superficie de colocación, pero en la baldosa en sí misma. 

Este método resulta útil para aquellos materiales con una dimensión inferior a 30×30 cm, por lo que no tendremos que utilizarlo en baldosas con un formato superior a este. 

5. No limpiar las Baldosas tras su instalación 

limpieza-baldosas-de-cerámicas
Fuente: Pixabay

Cuando ya hemos instalado las baldosas cerámicas en nuestra vivienda, solemos pensar que el proceso ya ha terminado, pero nos equivocamos.

Tras su instalación,sobre las baldosas quedan adheridos una especie de velo o capa de cemento producido tras todo el proceso de colocación de las mismas. 

Este no debe dejarse, sino que debe limpiarse con ciertos productos adecuados, como desincrustantes ácidos o quitacementos, esmalte o cola 

El producto elegido para esta función siempre debe elegirse teniendo en cuenta la naturaleza de las baldosas y juntas

Estos y otros errores, suelen estar presentes cuando decidimos optar por la instalación, de manera propia, de baldosas cerámicas en nuestra vivienda. 

Conocerlos y ser conscientes de ellos, es el primer paso para llegar a corregirlos. 

En este post, no solo te hemos explicado algunos de los errores más habituales, sino que te hemos aportado algunos consejos que pueden ayudarte y que puedes poner en práctica. 

Lograr una instalación y un acabado profesional en la instalación de baldosas cerámicas, es posible. 

Fuente imagen portada: Pixabay

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto