Almacenamiento de Energías Renovables: Proyecto Story

Almacenamiento de Energías Renovables: Proyecto Story 38803

El proyecto europeo Story (added value of storage in distribution systems)  aborda la integración de los sistemas de almacenamiento de energía en las redes de distribución. Todo ello para las Energías Renovables.

El proyecto, en el que participa el Centro Nacional de Energías Renovables (Cener) es el de mayor dimensión que se está realizando sobre almacenamiento en este momento en la Unión Europea.

Por tanto, podríamos decir que el proyecto Story,  es el mayor proyecto sobre almacenamiento de energía de la Unión Europea.

El principal objetivo de este proyecto, que se enmarca dentro del Programa H2020 de la Unión Europea, es mostrar el valor añadido del almacenamiento en el sistema de suministro de energía. Para conseguir que este sea cada vez más sostenible, flexible y seguro.

Así, el proyecto Story se propone establecer la hoja de ruta que permitirá aumentar la competitividad de las empresas europeas en el área del almacenamiento.

Ya que se van a realizar análisis de los modelos de negocio. Así como un estudio de cómo afectan al resultado final los condicionantes que suponen tanto el marco regulatorio como el mercado.

El consorcio del proyecto Story está formado por 17 miembros, que proceden tanto del ámbito de la investigación como de la iniciativa privada. Como únicos socios españoles  participan el propio Centro Nacional de Energías Renovables y las empresas Exkal y Green Renovables.

El proyecto se prolongará durante 60 meses y cuenta con un presupuesto de más de 15 millones de euros.

 

¿Qué es el CENER, Principal Socio español del Proyecto Story?

El Centro Nacional de Energías Renovables es un centro tecnológico de alta cualificación y prestigio internacional. Especializado en la investigación aplicada y el desarrollo y fomento de las energías renovables.

Cuenta con más de 200 investigadores y tiene actividad en los cinco continentes.

El Patronato de este centro está compuesto por el Ministerio de Economía y Competitividad, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Gobierno de Navarra.

El Cener desarrolla su actividad en seis áreas de trabajo: eólica, solar térmica y solar fotovoltaica, biomasa, energética edificatoria e integración en red de energías renovables.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto