Ventajas y desventajas de las Casas Prefabricadas de Hormigón, ¿merece la pena comprar una?

En este post hablamos de las ventajas y desventajas de las Casas Prefabricadas de hormigón. Nuestro propósito es que descubras si merece la pena comprar una.
Desde hace una década se evidenciaba un importante crecimiento del mercado de casas prefabricadas. Actualmente se han convertido en una alternativa habitacional con mucha demanda.
Dos aspectos fundamentales que reúnen las casas prefabricadas de hormigón son, sus increíbles diseños modernos y que son construcciones funcionales. Pero, esta alternativa habitacional se abre paso en el mundo inmobiliario por otras tantas ventajas atractivas.
Hablamos de construcciones robustas, eficientes y sostenibles. Por si fuera poco, son casas económicas y eso es un plus muy atractivo para los futuros propietarios.
Pero, las casas prefabricadas de hormigón también tienen inconvenientes. A continuación detallamos todo lo que necesitas saber antes de comprar una casa construida con el hormigón como materia prima.
Conoce las ventajas de las Casas Prefabricadas de Hormigón
El hormigón como material de construcción es muy versátil, por eso las casas prefabricadas de hormigón ofrecen enormes ventajas a sus propietarios y al medio ambiente.
Son más baratas
El coste final de una casa prefabricada de hormigón puede variar en función al tamaño y a los acabados. Sin embargo, el precio es inferior al de las obras tradicionales.
Expertos en la materia aseguran que una construcción de este tipo tiene un coste entre un 22 y un 35% más económico que las casas de obra no industrializadas.
En general, las edificaciones prefabricadas son más económicas y competitivas puesto que se ejecutan a través de un sistema constructivo pensado para optimizar la mano de obra y además permite ahorrar tiempo en por lo menos un 70%.
Las Casas Prefabricadas de Hormigón se construyen en menos tiempo
El tiempo de construcción de las casas prefabricadas de hormigón es otra gran ventaja. En promedio estas construcciones están listas en 7 meses.
Recuerda que estas casas son construidas en fábricas, utilizando técnicas y procesos industriales. Por lo tanto, los procesos son más eficientes en tiempo, pero también en calidad y dinero.
Se calcula que las casas prefabricadas se terminen en menos de la mitad del tiempo que toma construir una casa de obra tradicional.
Se pueden personalizar
Actualmente el mercado de las casas prefabricadas de hormigón ofrece una enorme variedad de diseños, modernos con acabados de lujo. De hecho, una ventaja de estas casas es que son 100% personalizables.
Debes saber que por lo general las grandes constructoras manejan un sistema constructivo estandarizado, sin embargo otorga total libertad a los futuros propietarios para elegir acabados, materiales y formas.
Las Casas Prefabricadas de Hormigón son eficientes energéticamente
Se calcula que el ahorro en calefacción y energía eléctrica que generan las casas prefabricadas de hormigón es de hasta un 80%.
Sin duda este aspecto marca una enorme diferencia entre las casas construidas bajo procesos industrializados y las obras tradicionales.
Una ventaja increíble que es consecuencia de los procedimientos de control de calidad que atraviesan estas construcciones.
Con respecto al aislamiento térmico también es superior en comparación a los sistemas tradicionales.
Las casas de obra no industrializada utilizan un sistema que obliga a la construcción de puentes térmicos, esto ocasiona que los inmuebles tengan porosidades y permeabilidades generando pérdidas de energía.
En el caso de las casas prefabricadas de hormigón, pueden mantener temperaturas internas agradables durante el invierno, pero también podrás estar cómodo y confortable en verano.
Son edificaciones respetuosas del medio ambiente
Fuente: Arquitectura Y Diseño
En general las viviendas construidas en una fábrica son más respetuosas del medio ambiente.
Los sistemas constructivos empleados están pensados para disminuir los residuos que se generan en obras, lo que significa una moderna solución al problema de contaminación de suelos y agua.
Es decir, los procesos industriales que se utilizan para construir casas prefabricadas de hormigón, están mucho más reglamentados y son más exigentes en cuanto a la eliminación de residuos de obras, para que el impacto ambiental sea mínimo.
El mantenimiento de las Casas Prefabricadas de Hormigón es mínimo
Otra ventaja de las casas prefabricadas de hormigón es que el mantenimiento que requieren es mínimo.
Toma en cuenta que los paneles de hormigón utilizados en estas obras, sufren menos deterioro en comparación a los materiales de obras tradicionales.
El montaje de los paneles de hormigón para ensamblar la casa es más rápido, por lo tanto no están expuestos por mucho tiempo a los cambios climáticos.
Se trata de un factor que sin duda alarga la vida útil del material y por lo tanto de la casa prefabricada con el hormigón como materia prima.
Son Casas más resistentes
Las casas que se fabrican con el hormigón como materia prima tienen la particularidad de ser más resistentes que las casas de obra tradicional.
En general hablamos de un material que resiste mucho mejor el paso del tiempo, disminuyendo la posibilidad de daños estructurales, además sus propiedades se potencian frente al fuego.
Toma en cuenta que por reglas generales, mientras más resistente sea un material, el coste de mantenimiento será mucho menor. En ese sentido, el hormigón ofrece esa ventaja, es resistente al extremo.
¿Cuáles son las desventajas de las Casas Prefabricadas de Hormigón?
Fuente: Homify
En esta parte de nuestro contenido queremos mostrarte los inconvenientes o desventajas que pueden tener las casas prefabricadas de hormigón.
Pocos bancos conceden créditos hipotecarios para casas prefabricadas
En España, son pocas las entidades bancarias que se arriesgan a conceder créditos hipotecarios para financiar casas prefabricadas en general.
La razón principal es que se trata de casas desmontables, que en algunos casos se pueden cambiar de ubicación. Los bancos consideran estas obras como bienes muebles y por ende se niegan a otorgar financiamiento.
Las entidades que sí conceden financiamiento para casas prefabricadas, facilitan préstamos y no hipotecas y como requisitos debes presentar un proyecto de ejecución con la licencia de obra respectiva.
Suelen tener el rechazo de la sociedad
Culturalmente las casas prefabricadas de hormigón suelen tener cierto rechazo, una situación con la que han lidiado las empresas constructoras, sobre todo en España.
Y es que, en esta parte del mundo se han apegado a la idea de obras robustas, de larga vida útil y con un mínimo mantenimiento. Entonces por desconocimiento asocian a este tipo de construcciones a casas destinadas a segundas residencias de mala calidad y sin garantías.
Sin embargo, la realidad supera las creencias y con el tiempo esta alternativa inmobiliaria ha demostrado que son viables, baratas, de excelente calidad que pueden durar en pie muchos años con un mínimo de mantenimiento.
Requisitos especiales para su ejecución
Las casas prefabricadas de hormigón requieren requisitos especiales para su ejecución.
Estas construcciones reposan bajo la categoría de bien inmueble y los recaudos necesarios son establecidos en la Ley de Ordenación de Edificios LOE.
También es necesario cumplir con los requisitos establecidos en el Código Técnico de la Edificación, como todos los bienes inmuebles.
En conclusión, al hablar de casas prefabricadas de hormigón podemos destacar una enorme cantidad de ventajas frente a pocas desventajas.
Son casas resistentes, duraderas, que no generan residuos de obras evitando un mayor impacto ambiental. Además su coste es más bajo que el de una casa tradicional.