Cómo Construir una Casa Pasiva o Passivhaus

Cómo construir una casa pasiva, también conocida como passivhaus, es una pregunta que muchos se hacen hoy en día. Esta tendencia está basada en el estándar Passivhaus, surgido en Alemania en los años 90.
El propósito de estas construcciones es combinar la máxima comodidad con un bajo consumo de energía. Todo ello a un precio asequible si las comparamos con las viviendas tradicionales.
El hecho de que una passivhaus cuente con un coste asequible se debe a que gracias a su bajo o nulo consumo de energía, se favorece la amortización de su precio frente al de una casa tradicional.
A continuación, analizaremos algunas claves que te ayudarán a saber cómo ha de ser la construcción de una casa pasiva totalmente eficiente.
Propósitos de las Casas Pasivas o Passivhaus
Las casas pasivas tienen como propósito principal utilizar los recursos de la arquitectura bioclimática en combinación con una gran eficiencia energética.
De este modo, se consigue minimizar el uso de sistemas tradicionales de refrigeración y calefacción. El sistema passivhaus está pensado para aprovechar al máximo los recursos naturales. Además, se complementan con la ayuda de elementos de calidad como ventanas o un buen aislamiento.

Claves para Construir una Casa Pasiva totalmente Eficiente
A continuación, te daremos las claves que te permitirán construir una passivhaus completamente eficiente.
Diseño Bioclimático y Aislamiento Térmico
El primer paso a llevar a cabo, será la realización de un buen estudio del clima donde se quiere construir la casa pasiva.
Esto se hará conociendo factores como la mejor orientación para la vivienda, de modo que esta aproveche la radiación solar en invierno y esté protegida en verano, teniendo en cuenta posibles elementos que produzcan sombraje a la misma.
Este estudio determinará las necesidades de captación de luz solar de la casa pasiva. Esto se verá traducido en fachadas acristaladas en parte de la edificación.
Por otro lado, tendremos que tener en cuenta el aislamiento térmico, de unos 15 a 20 centímetros de grosor. Una casa pasiva bien aislada podrá contar con una temperatura adecuada en su interior durante el máximo tiempo posible.
Resumiendo ambos conceptos, en una passivhaus será importante contar con fachadas acristaladas orientadas al sur, de modo que dejen pasar toda la luz natural posible. Por otro lado, aislar mucho más la parte norte de la casa, de modo que no se pierda energía acumulada en el interior.
Evita los Puentes Térmicos y Usa Ventanas de Altas Prestaciones
Evita los puentes térmicos aislando correctamente cualquier rincón de la casa que tenga contacto con el exterior, de modo que no existan espacios posibles por los que se escape el calor de la vivienda.
Otro elemento que aislará nuestra casa pasiva serán las ventanas. Por ello, es necesario instalar correctamente ventanas de alta calidad, de modo que no dejen pasar el frío ni dejen salir el calor.
Para que las ventanas sean eficientes tendrán que tener de dos a tres capas, entre las que se pueden colocar cámaras de baja emisión, además de contar con un sistema de rotura del puente térmico.

Recuperador de Calor y Estanqueidad al Aire
El recuperador de calor es un excelente método de ventilación mecánica que ofrece la renovación del aire de manera continua.
En el siguiente vídeo, se habla en más profundidad sobre este punto.
En cuanto a la estanqueidad del aire, esta se conseguirá por medio del sellado de cualquier unión entre diferentes materiales de la casa pasiva, el cual evita filtraciones de aire que puedan hacer disminuir la temperatura interior.

Eficiencia, Rentabilidad y Sostenibilidad con una Casa Pasiva
Esperamos que estos consejos te puedan ayudar a construir una passivhaus eficiente. Sin duda, hará recuperar su inversión con el paso de los años gracias al ahorro energético que proporcionará a las familias que elijan este modelo pasivo como su vivienda principal.
Esperamos que esta forma de construcción se adecue a tus necesidades y a lo que buscas en una casa. Si es así y ya han despertado tu interés puedes preguntar sobre presupuestos para casas pasivas en nuestra sección de Presupuestos.
Sin duda, las casas pasivas representan una nueva alternativa en la que confort, ecología y vanguardia van de la mano.