Cuánto cuesta Reformar una Cocina, Presupuesto e Ideas Clave

La cocina, junto con el cuarto de baño, son las dos estancias de la vivienda que más se desgastan con el paso del tiempo, debido principalmente a la humedad y a su uso habitual.
A la hora de realizar una reforma de la cocina, deben de planificarse con antelación todos los detalles.
Pensar en una distribución para ganar espacio, o distribuir adecuadamente las áreas de trabajo de tal forma que se puedan realizar cómodamente los trabajos, así como prever el coste de las obras o el de la sustitución de los electrodomésticos en la cocina, se convierte en algo esencial si queremos que nuestra reforma sea exitosa.
Cuando se reforma una cocina, la vivienda puede llegar a revalorizarse, e incluso, si renovamos los electrodomésticos antiguos por otros más eficientes, empezaremos a ahorrar más energía y agua, lo que se traduce en un mayor ahorro económico.
Ideas clave antes de empezar la reforma de tu cocina
1. Piensa en el diseño y las necesidades de tu cocina
Antes de realizar cualquier reforma en la cocina, hay que replantearse las necesidades que debe de cubrir y su diseño, que depende en gran medida de los hábitos y gustos de cada persona.
Por ejemplo, una cocina abierta al salón ahorra espacio en la vivienda, pero, si te gustan los diseños más tradicionales y te molesta el ruido del salón, lo mejor es una cocina cerrada.
2. Distribuye correctamente el espacio
Para hacer una cocina más funcional y cómoda, se debe de rediseñar su espacio en función de tres áreas de trabajo:
- Preparación o lavado: fregadero y lavavajillas.
- Cocción: horno, microondas, cocina…
- Almacenaje: frigorífico, congelador y lugares con alimentos secos
La organización de una cocina a partir de estas tres zonas recibe el nombre de “triángulo de trabajo”. Siguiendo esta distribución, las personas pierden menos tiempo en la cocina y evitan desplazamientos innecesarios.
Es conveniente realizar un plano a escala donde se especifique la ubicación de cada zona y de los electrodomésticos.
3. Revisa el estado de los electrodomésticos de la cocina
Las primeras reformas superficiales que se realizan en una vivienda, se suelen hacer a partir de los 5 años, y entre ellas está la de revisar el buen estado y el funcionamiento de los electrodomésticos.
Los electrodomésticos deben de inspeccionarse periódicamente, especialmente aquellos que consumen una gran cantidad de energía, como el horno o la nevera en segundo lugar.
4. Reforma tu cocina a tiempo
Las primeras reformas que se realizan en una cocina y cuarto de baño se suelen realizar a partir de los 10 años, si se cuidan mucho y se limita su uso, pueden aguantar hasta 5 años más.
La renovación de las tuberías y la revisión de la instalación eléctrica en una cocina se debe replantear aproximadamente a los 20 o 25 años.
Un mantenimiento y una renovación a tiempo ayudan a prevenir la aparición de problemas mucho mayores, que provocan obras más complicadas y caras, como son la prevención de goteras,atascos en las tuberías, etc.
Presupuesto para la reforma de una cocina completa
¿Cuánto cuesta reformar una cocina? El precio medio para la reforma de una cocina media ronda los 3.500 €, si se trata de una reforma integral de la cocina, considerando tanto amueblar la cocina como la sustitución de los electrodomésticos, el presupuesto aumenta considerablemente.
El precio de cada reforma depende de muchos factores, principalmente del tamaño de la estancia, del diseño de la cocina y de las calidades de los materiales y los electrodomésticos empleados.
Si se eligen materiales de baja calidad o profesionales o empresas que nos son adecuadas, es posible que la nueva cocina se convierta en la peor de nuestras pesadillas.
Elegir unos materiales y electrodomésticos de calidad, así como profesionales que puedan asesorarnos en base a su experiencia, puede evitar que el presupuesto aumente durante la obra y que la cocina presente problemas por una deficiente ejecución o por la escasa calidad de los materiales elegidos.
Partidas para calcular el presupuesto para la Reforma de tu Cocina
Lo más recomendado es pedir como mínimo 3 presupuestos para la reforma de tu cocina.
Es importante que en cada presupuesto se especifiquen todos los trabajos a realizar y los materiales empleados, para poder compararlos de forma objetiva.
A continuación, presentamos las partidas más habituales que hay que tener en cuenta:
Demoliciones y desescombro
Derribo de las paredes: azulejos, escayola… y desmontaje de muebles. También se incluye el transporte de los escombros al contenedor y vertedero.
Mobiliario de la cocina
Hasta el 30% del presupuesto total puede emplearse en el mobiliario de la cocina. Amueblar una cocina presenta gran variedad de precios, siendo la madera maciza la más cara y la laminada una de las más económicas.
La encimera
Presenta también una gran variedad de precios dependiendo del material, una de las de mayor calidad sería la encimera de mármol y de las más económicas la laminada. Es uno de los elementos más costosos de una cocina, puede suponer hasta un 20% del presupuesto.
Revestimientos y pavimento
No siempre se realiza una renovación del suelo y de las paredes. El material más empleado es la cerámica.
Carpintería
En esta partida se encuentra, por ejemplo, el coste de la colocación de una ventana, en el caso que se tenga que sustituir.
Renovación de instalaciones (eléctrica y fontanería)
Como ya se comentó, las renovación de las instalaciones debe de replantearse aproximadas a los 20 o 25 años.
Mantenimiento o renovación de electrodomésticos, grifería y fregadero
Cambiar los electrodomésticos por uno más eficientes y de mejor calidad, puede suponer mayor coste, pero a la larga se amortiza por el ahorro que supone un menor consumo de energía.
Realmente, hay tantas partidas de presupuesto como instalaciones y renovaciones se vayan a realizar, solamente se han nombrado las más habituales, pero también existen otras como el falso techo.
En cualquier caso, planificar con antelación el diseño y distribución de la nueva cocina, así como tener previsto todos los trabajos que se tienen que realizar y los elementos que se tienen que sustituir, te ayudará a pedir presupuesto a las empresas y poder comparar de manera objetiva, para luego evitar sorpresas.