Cuándo usar un Sistema Mixto Fotovoltaico y Eólico

Los sistemas híbridos son una tecnología preparada para responder a la demanda de los consumidores a través de la combinación de dos Energías Renovables. De esta forma, se resuelven los problemas que cada uno tiene de forma individual y al mismo tiempo se potencian todas sus virtudes.
Imagen: Archiexpo – ADESS
El sistema mixto fotovoltaico y eólico o también denominado sistemas híbridos fotovoltaicos y eólicos, permiten combinar dos tipos de energía diferentes para aprovechar al máximo los recursos del sol y del viento, complementandose entre sí.
Permitiendo una optimización de las horas utilizadas para generar energía, y al mismo tiempo, disminuyen el tiempo de amortización del equipo, aunque su coste inicial sea mayor.
Los sistemas híbridos fotovoltaicos y eólicos constan de placas solares y aerogeneradores para captar la energía.
Imagen: Todo en energía solar
Cuestiones a Tener en Cuenta Antes de Adquirir un Sistema Mixto Fotovoltaico y Eólico
Imagen: Kliux
Antes de decidirnos por cualquier sistema híbrido que combine la energía eólica y fotovoltaica, es importante hacernos dos preguntas muy concretas, para informarnos y analizar si este sistema nos merece la pena.
¿Cuánta Energía Deseo Conseguir con el Sistema Híbrido?
Dependiendo de la energía que necesitemos optamos por un sistema híbrido concreto u otro. Cuanto más potente sea esta tecnología, más dinero nos costará.
En el caso de que calculemos de menos, no nos debemos de preocupar, se puede ampliar el sistema añadiendo más placas solares o más acumuladores, dependiendo de nuestra necesidades.
Fabricantes como Kliux, aseguran que dependiendo del sistema híbrido fotovoltaico y eólico que utilicemos podemos olvidarnos de la factura de la luz en una vivienda media. Para conseguir este objetivo es importante añadirle baterías a nuestro sistema híbrido.
¿Cuánta Energía Eólica y Solar Puedo Conseguir en ese Entorno?
Si vamos a colocar un sistema que genera energía renovable a través del sol y del viento, tenemos que analizar que el entorno sea propicio para generar estos dos tipos de energías renovables.
En caso contrario no nos interesaría adquirir esta tecnología y sería mejor optar únicamente por paneles solares o aerogeneradores.
Situaciones en las que se Recomienda Utilizar este Sistema
Imagen: ABB
El sistema mixto fotovoltaico y eólico es una buena elección para casas rurales, naves, chalets, en definitiva, en lugares abiertos y grandes con un buen terreno para colocar este sistema.
Es recomendado también emplear esta tecnología híbrida en lugares (como son casas de campo muy alejadas) donde la red eléctrica no llegue y queramos ser autosuficientes energéticamente y generar nuestra propia energía.
Beneficios del Sistema mixto Fotovoltaico y Eólico
Imagen: Archiexpo – GIRAFFE 2.0
– Kit híbridos tienen una instalación rápida y sencilla.
– Al combinar ambas energías en un único sistema, conseguimos potenciar y ampliar toda la energía renovable que generamos.
– Este sistema no tiene peajes en España ya que a través de las baterías no hay necesidad de que esté conectado a la red eléctrica.
– La energía solar y eólica tienen muchos problemas de interrupciones, ambas cuando se combinan quitan en mayor o menor medida este inconveniente.
Los días calurosos apenas permite el aprovechamiento de la energía eólica pero sí la solar, y de forma contraria, los días con frío y nublados se presentan con viento que resultan perfectos para captar energía eólica pero no la solar.
¿Existen Ejemplos Relevantes de Sistemas Mixtos Fotovoltaicos y Eólicos?
Sí, como son las ecocapsulas, hogares extremadamente pequeños y autosuficientes energéticamente.
Estas viviendas autosuficientes combina la energía eólica y la energía solar. A continuación dejamos un vídeo más detallado sobre estos hogares y lo que se espera en un futuro de ellos:
https://www.youtube.com/watch?v=RpT3kMyIL6k
Imagen de portada: ecocapsula de nice architects
Asesórate con los mejores profesionales de energía eólica y fotovoltaica en nuestra Guía de Empresas