Baldosas de Cerámica, un material sostenible para la Construcción Industrializada

Baldosas de Cerámica, un material sostenible para la Construcción Industrializada 49398

Las baldosas de cerámica contienen propiedades que la hacen un material de revestimiento ideal para estimular el progreso de edificios sostenibles y energéticamente eficientes, para la construcción industrializada.

Algunas de las características que más destacan de este material son su durabilidad y resistencia. Además, es resistente al fuego, requiere un mantenimiento mínimo y ofrece un sinfín de acabados. 

Conoce más sobre este material de revestimiento en nuestro contenido. 

Qué son las Baldosas de Cerámica y por qué es un material Sostenible en la Construcción Industrializada 

tipos-baldosas-ceramica
Fuente: Rubidoit

Las baldosas de cerámica son placas hechas a base de materia inorgánica y arcilla. Todos los elementos son molidos y se amasan, después de moldear en delgadas placas, son compactados y pasan por un proceso de secado.

Finalmente son cocidas a una temperatura específica, un proceso que le otorga las propiedades que caracterizan a este material. 

Por lo general, se utilizan como material para revestir paredes y pisos, sin embargo, actualmente los espacios para usar baldosas de cerámica no se limitan.

El espesor de estas placas de arcillas es de 2 a 10 mm, pero se pueden encontrar placas más gruesas de hasta de 20 mm, usadas comúnmente en piscinas, jardines y demás espacios exteriores.

Cada vez más empresas apuestan por este material que se orienta a mejorar la sostenibilidad de las edificaciones.

Por ejemplo, existen baldosas de cerámica capaces de absorber CO2, de hecho, un metro cuadrado de este material es capaz de descontaminar un promedio de 250 microgramos por hora de óxido de nitrógeno y eliminar hasta 74% de ácido nítrico del aire de las urbes.

Un claro ejemplo de por qué es considerado como un material sostenible para la construcción industrializada.

Tipos más comunes de Baldosas de Cerámica en Construcción Industrializada

Baldosas de Gres Porcelánico 

tipos-baldosas-cerámica
Fuente: Mirage

Se trata de un tipo de baldosas versátil en sus aplicaciones. Gracias a sus características las baldosas de Gres porcelánico se pueden utilizar en espacios exteriores, pero también en interiores.

Es un material de revestimiento para pavimentos, paredes, fachadas y además para revestir muebles, encimeras y hasta techos.

El método de fabricación de estas baldosas es el prensado por rodillo de lámina continua. Tienen un mínimo de porosidad, lo que supone que son más duras y resistentes al corte.

Baldosas de Gres Esmaltado 

Ahora hablamos de la calificación más frecuente de las baldosas de cerámica de absorción de agua de entre el 2 y 6% es decir, baja o media baja. Es un material prensado en seco y esmaltado.

Suele ser más económico y su instalación mucho más sencilla, aunque necesita obra, pero resulta la alternativa ideal si el presupuesto es ajustado.

Las cualidades del gres esmaltado permiten que se pueda utilizar tanto en suelos como en paredes internas, pero también en fachadas y suelos del exterior.

Baldosas de Gres Rústico

baldosas-gres-rústico
Fuente: Maderame

Estás son habitualmente utilizadas en espacios rústicos exteriores e interiores. Las prestaciones mecánicas de este material son mayores que las que ofrece el barro cocido.

Las baldosas de gres rústico siguen siendo fabricadas en España con espesor de 1.5 cm en adelante. Incluso hay compañías que tienen un catálogo extenso de formatos y piezas decorativas tanto para paredes como para suelos.

En particular son baldosas de cerámica con absorción de agua baja o media baja, moldeadas por método de extrusión y por lo general, no son esmaltadas.

Baldosas de Barro Cocido

El tratamiento que se le da al barro cocido, 100% artesanal, garantiza que la arcilla mantenga todas sus propiedades.

El aislamiento térmico del material fabricado con barro cocido es superior, además garantiza baja radiación, así como una excelente capacidad para absorber la humedad del ambiente.

De hecho, las baldosas de barro cocido, contribuyen a regular la humedad en los espacios interiores hasta en un 55%. Es un material sostenible porque se puede reciclar con mucha facilidad.

Otra ventaja de estas baldosas es que requieren de muy poco mantenimiento, se pueden limpiar con agua y jabón neutro. Además, la resistencia y durabilidad del material es a prueba de años.

Baldosín Catalán 

La absorción de agua de este tipo de baldosa es de media a muy alta, es un material moldeado bajo el método de extrusión. Es el tipo de baldosa más usada en espacios rurales, pero también son comunes para los bancos de cocina.

Se conoce como baldosín catalán porque se producen principalmente en Valencia y Cataluña. Tienen forma predominantemente cuadrada, también rectangular, con un grosor de 8 mm.

Suelen acompañarse con piezas complementarias, por ejemplo, molduras, escocias, tiras, rodapiés, peldaños, tacos y cubrecantos.

Ventajas de las Baldosas de Cerámica en Construcción Industrializada

Las baldosas de cerámica tienen resistencia al agua- el revestimiento cerámico y el nivel de absorción de agua, la convierten el material perfecto para ambientes húmedos, por ejemplo, el baño, la cocina o las áreas al aire libre.

No es un material poroso, por lo tanto, resiste al agua y es rápido y fácil de limpiar. 

Se trata de un material no combustible, otro punto a favor de las baldosas de cerámica. Y es que, en caso de incendio el material no contribuye a que el fuego se propague.

La durabilidad es otra de las ventajas de este material de revestimiento sostenible para construcción industrializada. De hecho, la durabilidad es mucho mayor a la de otros materiales.

No solo es un material funcional, también tiene un alto valor decorativo. La cerámica es un material versátil, asequible, resistente, funcional y hermoso, se pueden conseguir en el mercado mosaicos de múltiples colores, patrones y formas.

El precio es otro de los puntos fuertes del material, en comparación con otros materiales como el papel tapiz, la madera o la piedra. Por si fuera poco, su facilidad de instalación reduce costes.

Un aspecto fundamental, que supone la ventaja más atractiva de las baldosas de cerámica es que se trata de un material sostenible.  Fomenta el cuidado al medio ambiente, en una época donde la preocupación en la industria de la construcción apunta a resolver los problemas ambientales.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto