5 Claves en el Diseño y Decoración de Interiores Saludable

Te mostramos todas las claves sobre el diseño y decoración de interiores sostenible y saludable. Durante décadas, la industria de la construcción no ha tenido en cuenta la sostenibilidad del medio ambiente.
Por tanto, no se prestó atención a la contaminación del aire y el agua provocadas por los materiales o procesos empleados.
Al igual que ha sucedido con la evolución a modelos de viviendas más sostenibles y eficientes como las casas pasivas o las casas ecológicas, esta tendencia de cambio también se ha llevado al universo del diseño y decoración de interiores.
Claves para el Diseño y Decoración de Interiores
A continuación, os contaremos 5 claves para que el diseño y la decoración de interiores sea saludable.
Por qué Menos es Más
En los últimos años, la corriente minimalista ha cobrado muchísima importancia. Las personas se han dado cuenta de que no es necesario tener una casa repleta de cosas para ser felices. Ese hecho se ha visto trasladado a la decoración y diseño de interiores.
Una decoración con lo justo nos transmitirá una sensación de confort y bienestar que mejorarán nuestra salud, sobre todo la emocional.
Además, tener menos objetos y elementos decorativos en casa nos ahorrará mucho tiempo a la hora de limpiar. Se acumulará menos cantidad de polvo, lo que será también beneficioso para nuestro sistema respiratorio.
En este sentido es también importante contar con muebles o decoración funcionales y tener la mayoría del espacio de la habitación despejado.
Como ves, tener menos cosas es claramente una opción muy saludable a la hora de diseñar y decorar el interior de nuestra vivienda, ya que traerá consigo múltiples beneficios.

Usa Materiales Naturales y Nobles
Para tener un hogar ecológico es muy importante la elección de los materiales a utilizar. A continuación, te contamos algunos ejemplos de materiales que puedes escoger para la decoración y diseño del interior de tu hogar.
La Calidez de los Materiales Naturales
En el mundo de la decoración de interiores y respecto al uso de materiales naturales, cobran especial importancia los textiles y las fibras vegetales.
Fibras como el mimbre, el sisal o el ratán son también aptos para la creación tanto de elementos decorativos como el mobiliario. Es bastante común ver sillones o sofás hechos de estos materiales.
Y es que si algo los caracteriza es su frescura y resistencia, lo que los hace perfectos tanto para estancias interiores como para ambientes veraniegos en exteriores.

En cuanto a las fibras naturales, destacan el algodón o el lino, las cuales son ideales para confeccionar mantas, formando cada día más, parte de la decoración, en lugar de ser tan solo un elemento de abrigo.
Otros textiles que podrás confeccionar con estos materiales son las cortinas, cojines o incluso ropa la cama. Elegir además colores diferentes, dará un toque de color y estilo que te encantará.

Uso de Materiales Nobles
En lo que respecta a materiales nobles, la madera es muy utilizada debido a que es uno de los materiales más sostenibles y reciclables. Además, ofrece infinidad de posibilidades, de las que os hablaremos a continuación.
Por ejemplo, se puede disponer de habitaciones conformadas por muebles realizados en madera. Ya sean pintados, tratados o sin tratar, los muebles de madera serán totalmente ecológicos y darán una sensación acogedora en la decoración de nuestro hogar.
Asimismo, no todo tiene por qué estar enfocado al mobiliario. La madera puede ser también utilizada para revestir paredes, dando un toque de calidez a una estancia y contribuyendo además a un mejor aislamiento acústico de la misma.
Lo mismo sucede con los suelos de madera, los cuales dan una sensación enorme de confort. A la par, respetamos el planeta utilizando esta materia prima de bajo impacto medioambiental.
Por otro lado, la madera puede ser utilizada también para crear elementos decorativos, como jarrones o cuadros de madera tallada.

Reutiliza: Muebles Reciclados y ECO
Otra forma de ser ecológicos a la hora de decorar nuestro hogar es por medio de muebles hechos a partir de materiales reciclados.
Dar una segunda vida a diferentes materiales será muy útil ya que, a la par que ahorramos, estaremos ayudando a la reducción de residuos al reutilizar muebles u objetos que iban a ser tirados.
Muebles con Palets
Muy extendido es en este aspecto el uso de palets para su transformación en toda clase de muebles. Desde camas, hasta sillas, pasando por mesas, este elemento está muy presente en la decoración de interiores moderna y sostenible.
Su aspecto desenfadado ayuda tal vez a su elección, muy socorrida tanto para espacios exteriores como interiores.

En este vídeo, puedes ver cómo hacer de forma muy sencilla un sofá con palets.
Reciclar Cajas de Fruta
Las cajas de fruta también pueden tener una segunda vida y formar parte de la decoración y mobiliario de tu hogar.
Por ejemplo, cajas alargadas y de lados bajos, como las cajas de fresas, pueden reutilizarse como bandejas o centros de mesa.

Otras cajas que sirven para decorar nuestra casa son las cajas de fruta más grandes. Ya sea barnizadas, pintadas o al natural, se pueden utilizar con diversos propósitos. Lo que es seguro es que, las uses como estantería, como mesa o para almacenar los juguetes de tus hijos o revistas, con ellas tu hogar será mucho más ecofriendly.
Reutiliza los Barriles
Te preguntarás cuáles son las posibilidades de reutilizar un barril de vino para la decoración de tu hogar y la respuesta es simple. Con ellos, puedes hacer desde una mesa, maceteros o taburetes, todo con ello con un aspecto rústico pero sencillo y, sobre todo, sostenible.

Iluminación LED: Disminuye el Consumo de Energía al Máximo
A la hora de iluminar tu hogar, elige la opción LED. Entre todos los tipos de bombillas, las LED suponen un gran ahorro energético, de hasta un 80% si las comparamos con las luminarias tradicionales.
A pesar de que ya son una opción más económica, no las dejes encendidas cuando no estés en una habitación. De lo contrario, tengas el tipo de bombilla que tengas, estarás derrochando esa energía y haciendo un mal uso de la misma.
Además de apagar las luces, puedes realizar un proyecto de iluminación para que las luces que tengas en casa sean lo más eficientes posible y cada espacio de la casa esté perfectamente iluminado sin consumir una gran cantidad de energía.

Pero no todo son ventajas en lo que al ahorro de energía respecta y es que, las luces LED pueden mejorar nuestra salud en varios aspectos.
Según estudios, equilibran el ritmo cardiaco, ya que imitan a la luz natural. También disminuyen los dolores de cabeza ya que, al contrario que otras bombillas, no parpadean.
Por último, favorecen la productividad y la concentración y ayudan a combatir el estrés y la ansiedad.
Plantas que te Ayudarán a Respirar y Purificar el Aire
Otra de las claves que debes aplicar para que el diseño y decoración de interiores en tu hogar sea mucho más ecológico y saludable es esta que contamos ahora.
Si todavía no tienes ninguna, te recomendamos que incluyas plantas en tu hogar. Te ayudarán a respirar mejor y a purificar el aire de tu vivienda.
Ejemplo de buenas opciones que puedes tener en casa son el potos o la cinta, o incluso la hiedra inglesa, con la que puedes crear muros o paredes verdes.
En el caso del potos, se trata de una planta de fácil mantenimiento y resistente, ya que puede sobrevivir con poca luz y temperaturas frías. Además, ayuda a liberar el aire de monóxido de carbono y formaldehído.
Por sus necesidades, de luz indirecta y tierra húmeda, es ideal para decorar cocinas o baños.

En caso de que quieras plantas con flores, unas opciones que puedes considerar son los espatifilos, los cuales librarán al aire de tu hogar de formaldehído y toxinas a la par que decoran la estancia en la que estén colocadas.
Respecto a su mantenimiento, esta planta necesita una cantidad de luz moderada, por lo que la mejor opción es tenerla cerca de una ventana, pero sin que reciba luz directa. Teniendo en cuenta el ambiente donde mejor se conservan, este debe ser húmedo.

Otra planta con la que también conseguirás purificar el aire de tu vivienda es el aloe vera, con el que además podrás obtener otra clase de beneficios, ya que esta planta es muy buena para el cuidado de la piel.
Entre otros, absorbe el dióxido y el monóxido de carbono, además del formaldehído. Al contrario que las plantas anteriores, el aloe vera necesita luz directa. Respecto a los regados, necesita ser regada cada 15 o 20 días.

Como has podido ver a lo largo del artículo, vivir de forma sencilla, sin acumular objetos, reciclando lo que tenemos a nuestro alcance y cuidando los elementos con los que decoramos nuestro hogar es una tarea muy sencilla.
Sin duda, sostenibilidad y diseño van muy de la mano y estas 5 claves con las que conseguir un hogar con una decoración de interiores saludable y ecológica lo demuestran.